QUEQUE SIMPLE.

Hola a todas y todos vosotros ! Hoy les traigo una receta de queque, simple, delicioso, yo el día anterior pongo pasas de uva en ron,  usen cualquier licor que tengan que sea rico( si lo desean, sino lo hacen sin las pasas o con pasas secas). Tengo un molde bonito que le da un toque especial a mi torta(queque), luego al desmoldarlo lo espolvoreo con azúcar glas(impalpable). Anoten la receta:

Ingredientes :

2 huevos + 1taza y 1/2 de harina + 1 Taza de azúcar común + 100 gramos de manteca + 2 cucharaditas de polvo para hornear + 1/2 taza de leche + esencia de vainilla opcional.

Continuar leyendo «QUEQUE SIMPLE.»

PALITOS de QUESO.

Hola ! llega el finde… podemos preparar algo rico, horneado, para comer con las manos, acompañados de mate, té o café. Personalmente voy a la feria del barrio con mi tapabocas, temprano en la mañana va poca gente y voy al puesto de venta de quesos, la diferencia de precios si comparamos con el supermercado o almacén de barrio es abismal y la calidad es excelente, así que ustedes ven que hacen, les paso la receta, anoten :

150 gramos de ricota.

150 gramos de harina.

50 gramos de queso rallado.

1/2 cucharadita de polvo para hornear.

100 gramos de manteca.

pimienta y sal a gusto.

Continuar leyendo «PALITOS de QUESO.»

BUÑUELOS de COLIFLOR.

Hola a todas y todos vosotros, os traigo una receta sencilla y rica. La coliflor es una hortaliza perteneciente a la familia de las coles y es una fuente importante de vitaminas y minerales. La preparación que os voy a mostrar se fríe, se come caliente, tibia o fría como prefieran. Sólo cinco ingredientes si le ponemos condimentos(sal, pimienta), anoten : Continuar leyendo «BUÑUELOS de COLIFLOR.»

HUERTO URBANO.

Hola ! en el cono sur estamos en primavera, hace años que decidimos disfrutar de ricas verduras libres de toxicidad. Cómo todos sabemos las frutas y verduras son una fuente de vitaminas, minerales y oligoelementos. En realidad nuestro organismo procesa toda esa bondad que nos brinda la naturaleza y la transforma en salud ! El problema…(que no es de hoy, es de siempre, pero es más grave ahora, debido a que el granjero quiere obtener cosechas rápidas y libres de plagas), …es la carga de pesticidas que se emplean, para lograr ese proceso, tóxicos que terminan envenenando ríos y por ende animales que beben agua en los mismos y….también nosotros….las verduras que consumimos, todo es un círculo vicioso del cuál no tomamos conciencia verdadera. Me voy un poco del tema, pensando en el horror que genera el plástico, países lejanos con mares atiborrados en plástico ! millones de animales que viven en el mar y comen plástico y mueren, saben por qué ? porque el plástico les genera saciedad, entonces lo comen, se llenan y mueren de hambre…. sí…el plástico no aporta nada al organismo, sólo toxicidad. Eso lo dejamos para otro día, hoy nos vamos a dedicar a la huerta en casa, cualquier espacio sirve por más pequeño que parezca y todo el plástico que podamos emplear para cultivar una planta, será de un gran beneficio para nosotros y la humanidad. Reciclemos…! Continuar leyendo «HUERTO URBANO.»

FLAN EXTRA FÁCIL.

Hola a todas y todos nuestros seguidores ! Les cuento mi secreto, siempre me gustó el flan…pero….nunca me salía bien…eso del baño María….no es lo mío…me quedaba crudo el centro…entraba agua a la budinera ….en fin….nunca podía con él….hasta que un día…ya pasados los años…me enteré, de que hay otra forma de prepararlo, una súper fácil, rápida y que nunca falla…tomen bolígrafo, cuaderno y anoten : Continuar leyendo «FLAN EXTRA FÁCIL.»

EMPANADAS de QUESO.

Hola !! La receta que les escribo es práctica, fácil y económica, es para freír con aceite. Quedan deliciosas con un trozo de queso como relleno, también las pueden rellenar con otros productos. La masa queda tierna, sabrosa, siempre recuerden que el queso u otros rellenos que le introduzcan contienen sal, ahí la advertencia por si alguna o alguno de ustedes sufre de presión arterial, bueno…..si os gusta….anoten…yo la recomiendo… Continuar leyendo «EMPANADAS de QUESO.»

TORTAS FRITAS.

Hola a todas y todos nuestros seguidores ! Amaneció lloviendo…cuándo no hay pan….buenas son las tortas(dicen por ahí). Entonces les propongo algo fácil para el mate, té o café…nuestras queridas tortas fritas que existen en toda América del Sur, pero con distintos nombres. Necesitamos tres ingredientes si queremos preservar nuestra presión arterial, para todos y todas las personas que la tienen alta(para eso le quitamos la sal), ahora bien….si pensamos en todos y todas las personas que tienen colesterol….diría de cambiar la grasa por aceite…después de comer dos o tres unidades caminar dentro de la casa, no quedarse en el sillón…..o sea…estoy haciendo algo que se iguala a las advertencias que hoy por hoy(gracias por esa nueva normativa)se pueden leer en los paquetes de productos de venta de comestibles y nos enseñan lo oculto…lo malo ! Continuar leyendo «TORTAS FRITAS.»

FAINÁ DE QUESO.

Hola a todas/todos nuestros seguidores, ayer les propuse preparar recetas fáciles, siempre podemos modificar algún ingrediente o duplicar las cantidades según los comensales. El faina de queso es ideal porque nunca falla, las cantidades que les doy son para una asadera mediana, no importa la forma y es ideal para dos personas, de ahí en más ustedes ven si duplican o no, yo pienso como única comida eligiendo la cena, no tenemos costumbre de comer postre. Lápiz, cuaderno o papel y anoten…..

Continuar leyendo «FAINÁ DE QUESO.»

PAPPARDELLE con salsa de conejo.

Hola ! les traigo una receta con carne de conejo,como siempre,pueden adaptarla a lo que tengan en su casa. Los pappardelle son tallarines anchos. El origen de los fideos,a pesar de ser conocidos como italianos,existen indicios suficientes que los relacionan con China,donde desde más de un milenio antes que los italianos,se preparaban fideos semejantes a los tallarines. Pappardelle es una especie de fettuccine ancho.El nombre deriva del verbo ´pappare´ que en italiano se traduce como engullir. Los que se venden más frescos en las tiendas suelen ser de dos o tres centímetros de anchura. Tomen bolígrafo y papel y anoten :

iNGREDIENTES :

400 GRAMOS DE CONEJO DESHUESADO

50 GRAMOS DE PANCETA AHUMADA

1 CEBOLLA—1 DIENTE DE AJO

1 TALLO DE APIO

1 TOMATE

1 CUCHARADA DE MANTECA

2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA

SAL—PIMIENTA

1/2 cucharadita de tomillo 

100 ml de vino blanco seco

1/8 de litro de caldo de carne

400 gramos de pappardelle

PREPARACIÓN

Corte el conejo y la panceta en trozos pequeños,pele la cebolla y el diente de ajo y píquelos finamente. Lave el apio y córtelo en rodajas finas, lave y pele el tomate y cortelo en dados. Caliente la manteca y el aceite en una cacerola y fría la panceta,añada la carne y fríala, reduzca el fuego y mezcle todo sazonándolo,agregue el vino,el caldo y tape la cacerola,dejándolo cocinar unas dos horas a fuego lento. Hierva los pappardelle en abundante agua con sal hasta que queden al dente,escurra y agréguele la salsa. Comen de 4 a 5 comensales.Espero que la receta sea de su agrado,hasta la próxima…gracias !

 

 

 

Donas y Borlas de Fraile,recetas cocineros argentinos.

Hola a  todos/todas !! Les escribo una masa con la cuál pueden elaborar donas o borlas de fraile. En estos días difíciles de cuarentena, traten de tener siempre en casa, harina, levadura,polvo de hornear,leche larga vida, aceite o grasa para freír,huevos,manteca,con esos ingredientes tienen un sin fin de recetas para elaborar panes rápidos,tortas sencillas,etc. si tenemos azúcar mejor para lo que les propongo hoy, anoten :

Ingredientes :

Levadura 30 gramos.

1/2 kilo de harina, si tienen 0000 mejor.

1 cucharadita de sal.

Leche entera 100 cc

Azúcar 100 gramos.

Esencia de vainilla 1 cucharadita.

2 huevos.

125 gramos de manteca.

Ambas recetas se fríen en aceite.

Preparación :

En un bol con la harina, hacer un hueco en el centro y espolvorear la sal por los extremos para no mezclarla directamente con la levadura.

Agregar la levadura mezclada con una cucharada de la leche tibia y una cucharadita de azúcar en el centro, (incorporar luego de 10 minutos).Mezclar y agregar el resto de la leche(también tibia),mezclar con cuchara de madera y el azúcar y luego agregar los huevos de a uno,incorporar todo de manera envolvente.

Luego sumar la esencia de vainilla y la manteca pomada.Comenzar a amasar sobre la mesada y cuándo tengamos una masa integrada, golpearla varias veces sobre la mesada para activar la levadura. Luego espolvorear con un poquitín de harina el bol y colocarla tapándola con un repasador hasta duplicar el volumen.

Para las borlas de fraile: ir tomando trozos de masa y hacer borlas, las tapamos y dejamos otro rato más,en una asadera enmantecada y enharinada,tapadas. Luego en un sartén con aceite caliente freír de los dos lados. Precaución : el aceite debe estar caliente pero no muy caliente,sino sucede que no se cuece por dentro. Sacar una vez prontas, colocar en un bol con papel absorbente y espolvorear con azúcar.    Las pueden rellenar con lo que gusten, se cortan y se introduce el relleno.                        

 

Continuar leyendo «Donas y Borlas de Fraile,recetas cocineros argentinos.»