SOÑAR

Nuestras noches están llenas de mensajes que vienen desde lo más profundo del inconsciente y , aunque a veces sean angustiantes o apenas recordemos unos vagos detalles , es muy útil escuchar lo que nuestros sueños tienen para contarnos No hay duda de que los sueños son un camino abierto para el conocimiento de uno mismo . Precisamente por esa razón , aquello que vivimos en el «teatro de la noche» ha sido tomado con el mayor respeto desde hace muchos siglos . No sólo existieron y existen personas que pueden , en sus sueños , percibir eventos que sucederán en un futuro , los llamados sueños premonitorios . Todos soñamos , aunque no siempre lo recordemos , porque soñar es un mecanismo de nuestra mente que , entre otras funciones , tiene la de limpieza : no en vano soñamos con nuestro trabajo , o nuestra familia , o «revivimos» sucesos ocurridos en la vigilia . Las épocas de gran conmoción emocional suelen ser acompañadas por sueños vividos . Un ejemplo es , en las mujeres , el embarazo . El gran investigador de los sueños humanos fue , hace ya décadas , Sigmund Freud , quien observaba que había sueños que se repetían una y otra vez y concluyó en que , sin duda , querían decir algo . La gran dificultad en el estudio de los sueños , sin embargo , es que rara vez las cosas son como se nos presentan en ellos , sino que nuestro inconsciente nos habla en un lenguaje simbólico . Los símbolos de los sueños podrían dividirse en dos grupos : aquellos símbolos que sólo valen para nosotros , que son accidentales , y los universales , aquellos que expresan para todos lo mismo , que forman como un lenguaje común de la humanidad .  Continuar leyendo «SOÑAR»

Los daños cotidianos del estrés

Una vida tranquila y apacible tiene muchos más beneficios de lo que podría suponerse.No se trata sólo de pasarla bien en el momento , sino de , al mismo tiempo , evitar los efectos negativos de la tensión y el estrés . Por ejemplo , la depresión que acompaña el envejecimiento y la demencia senil son algunas de las consecuencias que estos trastornos dejan en el cerebro . Las hormonas del estrés destruyen grandes grupos de células en el principal centro cerebral de fijación de la memoria : el hipocampo . Asimismo el estrés y la vida apurada estimulan ciertas actitudes como el consumo de café , té y bebidas colas , cigarrillo y alcohol ; malos hábitos nutricionales y alteraciones digestivas y del sueño . Estos a su vez tienen un efecto negativo sobre el nivel de las vitaminas y las sustancias necesarias para hacer frente a las situaciones tensionantes . De este modo , se forma un círculo que es difícil romper . Estos comportamientos y síntomas actúan sobre el cerebro , el sistema inmunológico , el aparato digestivo y el humor . Más motivos para buscar un modo distinto de enfrentar las situaciones de cada día .

LA VEJEZ

Factores del envejecimiento :

Biológicos :alteraciones metabólicas . Enfermedades . Artrosis . Osteoporosis.

Psicológicos : calidad de vida . Satisfacción vital . Actitud mental .

Medio ambientales : contaminación . Estrés . Alimentación . Sedentarismo .

Un proverbio oriental dice que envejecemos y morimos porque nos contagiamos de los que envejecen y mueren . Uno de los principales mitos es pensar que el envejecimiento es un modelo biológico creado para destruir a la gente . Las propias ciencias biológicas se ven influidas por este mito . Hasta hace 30 años , nadie investigaba el envejecimiento . Si bien la biología del envejecimiento es un proceso inexorable , de ninguna manera está ligado a la enfermedad o la discapacidad . El 80 % de los procesos que le atribuimos a la biología del envejecimiento no son otra cosa que estar fuera de forma por exceso de peso o debilidad muscular por sedentarismo . Gran parte de las personas internadas en los establecimientos geriátricos está ahí por su enfermedad , antes que por su edad . Muchas de las patologías que los llevaron allí podrían haberse prevenido y aun evitado . Cuantas veces una persona obesa me dijo : me gusta comer porque es lo único que me voy a llevar cuando muera , a lo cual siempre respondí , es al revés , es lo que lo va a matar antes de tiempo y de forma cruel , el tema es que comer es una adicción como tantas y la persona que come mal y en grandes cantidades es porque esconde algún desorden mental que lo lleva a eso , indagar el porqué es un deber médico Continuar leyendo «LA VEJEZ»

Fideos al Jugo

Hoy simplemente les paso la receta de una salsa simple , ustedes eligen los fideos .Es una salsa de tomate y la llamo , Al  Jugo  , anoten :

En una cacerola ponemos a dorar :

1/4  taza de aceite

1/2 taza de cebolla picada

2 dientes de ajo enteros ( que luego de preparada , quitamos )

2 hojas de laurel

Luego agregamos :

2 tazas de pulpa de tomate

1/4 taza de morrón picado

2 cucharaditas de azúcar

1 cucharadita de sal

una pizca de adobo o ají molido

A medida que se consume , agregamos de a poco , 1 taza de caldo , tomate o agua .

La condena y el indulto

Estaba amaneciendo cuando lo llevaban a fusilar . Iba sentado en el fondo de la camioneta con las manos atadas a la espalda y durante el viaje hacia la muerte trató de consolarse imaginando el fin del mundo . Una detonación cósmica había destruido la Tierra y su lugar en el espacio lo ocupaba ahora el vacío absoluto . No había servido de nada haber escrito el Quijote , haber sido Miguel Angel , haber dudado como Hamlet o haber ganado una gran batalla . Si la historia no era más que un sueño que ya había sucedido , ninguna importancia tenía morir ahora , inocente o culpable . Eso pensaba el reo hasta llegar a una ladera llena de flores silvestres donde fue apeado ante el pelotón de fusilamiento , que estaba al mando de un capitán avezado en esta clase de ritos . Continuar leyendo «La condena y el indulto»

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Muchas veces nos olvidamos , o no hacemos caso a la fatiga que nos ataca al subir una escalera o a esa tos persistente que acompaña por las mañanas . Lo cierto es que nuestro aparato respiratorio está pidiendo auxilio . Esta nota no es para alarmar , simplemente es para ayudar a tomar conciencia de los problemas que pueden afectar y del riesgo de salud al pasar por alto estas señales de alarma que nos envían nuestros bronquios y pulmones  ,y muy especialmente una herramienta para conocer por qué conviene dejar de fumar ,  es gracioso pensar en lo mal que nos sentimos si nos olvidamos de ponerle aceite al auto y éste empieza a encender una lamparita en el tablero  por la cual vamos urgente a la primer estación de servicio que encontramos para remediar el mal . La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) , se trata de un grupo de enfermedades pulmonares que incluye la bronquitis crónica y el enfisema , causados generalmente por fumar durante mucho tiempo . Continuar leyendo «Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)»

ESTRÉS

El estrés es la reacción integral de una persona que se produce cuando el cuerpo y la mente deben adaptarse a algún cambio físico o emocional producido por presiones externas e internas . Esta reacción puede ser positiva (eustress) o negativa (distress).Los constantes cambios del mundo moderno exigen una capacidad de adaptación importante. Si la reacción es suficiente para comenzar a transitar el nuevo rumbo satisfactoriamente estamos hablando de estrés positivo . Los cambios no tienen por qué ser negativos , casarse , tener un hijo , mudarse o recibir un ascenso también produce estrés . Por otra parte , el aburrimiento y una escasa estimulación como consecuencia de falta de estrés pueden ser perjudiciales para la capacidad productiva del individuo . Continuar leyendo «ESTRÉS»

TORTA CON DURAZNOS

Amig@s quiero compartir una receta fácil de preparar , elegí duraznos porque tenía en almíbar y quería cambiar de fruta , la pueden preparar con la fruta que les guste , tengan en cuenta que en verano le ponemos duraznos frescos , anoten :

Para la masa :

2  tazas  de  harina  cernida

3  cucharaditas  de  polvo  para  hornear

1/2  cucharadita de sal

1  taza  de  azúcar

120  gramos  de  manteca

1  huevo

1/4  taza  de  agua  Continuar leyendo «TORTA CON DURAZNOS»

EL ZAPALLO

Hemos hablado de los carotenos , y el zapallo , junto a su pariente la calabaza , contienen cantidad . Media taza de zapallo cocido es suficiente para asegurarse una protección diaria contra el envejecimiento gracias a la acción que los carotenos cumplen contra los radicales libres . Cuándo más anaranjado sea el zapallo , mejor ; lo mismo que la zanahoria , las calabazas protegen especialmente contra el cáncer de pulmón , aunque sin dudas la mejor prevención es dejar de fumar .También se han investigado las semillas de zapallo , que la tradición popular utiliza hace cientos de años como antiparasitario Aunque no por esta propiedad , sino porque , hace años , investigadores del Instituto de la Salud de Polonia descubrieron que contienen una sustancia nueva que impide la activación de virus y tumores en el tracto intestinal . Habrá que esperar para saber si en un futuro cercano esta verdura tiene algo más que ofrecer por la salud .

El TOMATE ALIADO CONTRA EL CÁNCER

Casi todos saben que el tomate contiene fibra , muy aconsejable en los casos de constipación , y su pulpa contiene vitamina C , así como carotenos , pero el verdadero descubrimiento sobre este vegetal es que los varones pueden prevenir el cáncer de próstata gracias a él . El licopeno , que le da al tomate su color rojo , es un pigmento cuya acción antitumores fue toda una sorpresa años atrás . Previene el cáncer de pulmón , de estómago y de próstata , según estudios realizados . Aquellas personas que sufran de divertículos o no toleren las cáscaras y las semillas de esta fruta , pueden consumir la pulpa y obtener igualmente los beneficios mencionados . Lo aconsejable es consumir una porción (media taza) cuatro o cinco veces por semana .