Hamburguesas

Hoy es sábado y no pueden faltar unas hamburguesas al pan en la parrilla , sobre todo que recién llegado el otoño los días son más cortos pero tibios y agradables ,como para disponer de un rato ,mateando cerca de la parrilla , adelante con la sencilla receta  !!!!!

1 Kilo de carne picada semi – especial ,1 cebolla rallada , al rallarla queda el jugo y, es de gran valor para el sabor , yo por lo general tomo un bol en donde rallo la cebolla y luego le agrego la carne , acto seguido la condimentamos con pimienta negra , sal , queso rallado , adobo ,le ponemos un puñado de pan rallado si es saborizado mejor ,si quieren pueden ponerle una pizca de nuez moscada ,le agregamos un huevo y nos fijamos que tenga consistencia para armar.Sería bueno que tuvieran este molde ,se vende en supermercados , para armarlas parejitas ,aproximadamente de 90 gramos cada una salen 12 deliciosas hamburguesas , si quieren pueden agregarle 1 o 2 dientes de ajo, y es importante que sobre una tabla esparzan un poco de pan rallado ,y si quieren un poquito en el molde ,para que salgan sin dificultad como lo pueden ver en la foto , ya están pasadas a la bandeja esperando ser trasladadas al fuego , no es una tentación !!

.Manos a la obra y, a disfrutar del solcito que hoy está un poco tímido, Gracias Amigas !!!

Pintores Españoles

Pablo Ruiz Picasso ha sido uno de los últimos españoles universales en el mundo del arte y hasta en el mundo de la cultura en su sentido más amplio . Nació en Málaga el 25 de octubre de 1881. Su padre  José Ruiz Blasco , era profesor de dibujo ; su madre se llamaba María Picasso López . El muchacho se sintió atraído desde niño por la profesión del padre , y ya a los diez años frecuentaba la Escuela de Bellas Artes de La Coruña , y después en Barcelona  , ciudad a la que estará ligado desde 1895 hasta su establecimiento definitivo en París , en 1904. Continuar leyendo «Pintores Españoles»

El otro bello ejemplar es :

Una «dulce » estrella de mar , cuyo nombre verdadero es equinodermo  ,son un grupo conocido dentro de los invertebrados , se les llama estrella  , porque tiene el cuerpo radiado en forma de estrella , lo llamo «dulce » porque por lo general cuándo somos niños , nos inspira cierta ternura , pero en realidad son animales marinos , voraces , y , depredadores , que viven en fondos poco profundos  .

Tienen un gran poder regenerador : a partir de un brazo se puede regenerar el animal entero ,¡ ¡ que os parece !! publico las fotos  de este ejemplar de las costas de España ,gentileza de mi querida amiga y cuñada Mabel  Cardozo  ,  Gracias de corazón , Mabel , Por ser  tan buena  persona  !!!!!!!!!!!

Dos hermosos ejemplares

De las costas del Mar Mediterráneo , llegan  hasta mí ,(  gentileza de mi querida cuñada , Mabel ) , dos hermosos ejemplares ;  uno es , una caracola (concha grande de caracol marino , que puede utilizarse emitiendo un sonido como de trompa ,  y ,que al ponerlo al oído emite un sonido parecido al viento ) , caracola , caracola , que lejos te irás ,te arrastrará la mar y te perderás , ¿ en qué lejana orilla  aparcarás  ! !  , caracola , caracola , con sonido de  mar , tu caparazón es bella  como un coral !!! . Extraña  criatura  regalo  del mar , nos dejas , te  vas  !!!!!!!!!!

Piedras Sanadoras


Tres siglos antes de Cristo , Aristóteles  escribió un tratado de litología en el cuál describió alrededor de 700 piedras , como así también su relación con la mente – cuerpo – alma . Los griegos y romanos conocían el uso terapéutico de las sustancias extraídas de la Corteza Terrestre.

Utilizaban las aguas termales con grandes beneficios , tenían diversas técnicas de aplicaciones : baños , compresas , pulverizaciones , lavativas , gárgaras , buches …..

En el Oriente encontramos varias farmacopeas ( chinas , coreanas y japonesas ) , en las que el uso de Minerales y Piedras era la forma implementada para curar los problemas del cuerpo y del alma. Por ejemplo : la hematite se usaba para problemas de hígado y riñón .

En la  Edad  Media , los alquimistas profundizaron el uso de las piedras , vinculándolas con el mundo cósmico y relacionándolas con nuestras vidas .  Continuar leyendo «Piedras Sanadoras»

Una pareja peligrosa .

Los paranoicos son muy malos simuladores . Como piensan que se están jugando  la vida a cada momento y que están rodeados de depredadores , nunca bajan la guardia . Permanecerán atentos al mínimo detalle , tratando de descubrir lo fiable que es el nuevo o la nueva candidata . Si se cree haberse topado con uno de estos ejemplares , estas son algunas pautas para despejar todas sus dudas :

`^ No suele responder a preguntas relacionadas con su vida personal . Sentirá temor que utilicen esa información en su contra . 

^` Tratará de averiguar mucho sobre su vida pasada , buscando indicadores sospechosos .

^` Estará pendiente de la actitud que asuma ante otras personas del sexo opuesto , ( coqueteos , miradas , insinuaciones ) , para evaluar si usted es fiel o no  .

`^ Revisará la cuenta varias veces .

^  Tenderá a menospreciar sus propios logros económicos y profesionales , para asegurarse de que no persigue su dinero .

^` No deberá extrañarse si a las pocas salidas le pide explicaciones por algún retraso y / o  vacío en la información que le suministra . Los celos y el control no tardaran en aparecer .

^^ Su repertorio estará repleto de » porqués» , tratando de entender sus motivaciones .

Fuente :» Amores altamente peligrosos » , de Walter Riso . ( Emecé ) .

Una historia repetida :

La competencia entre madres e hijas ;

Existe desde los comienzos de la historia y quién no lo crea sólo tiene que asomarse a Electra , o tragedias que allá lejos y hace tiempo ya daban cuenta del asunto .

Hoy ,  las madres se ven más como una gran amiga que como una madre de hija adolescente . Se trata de la consecuencia natural de una sociedad cada vez más orientada a la juventud . Las madres de hoy usan las mismas ropas y peinados , hablan con idéntica jerga y en algún fin de semana hasta se pueden cruzar en un pub o en un boliche bailable . Incluso puede suceder que al día siguiente la mujer le cuente a su hija alguna intimidad de la noche anterior .  Continuar leyendo «Una historia repetida :»

LOS SUEÑOS

Hace 2400 años , Aristóteles  postuló que los sueños pueden darnos información sobre nuestra salud . En el siglo  2  de nuestra era , Galeno escribió sobre su valor para el diagnóstico de las enfermedades . En nuestros días , investigaciones como las de Robert C. Smith , de la Universidad del Estado de Michigan , tienden a confirmar esto .La conclusión a la que parecen estar llegando las investigaciones  es que existen problemas y disturbios de tipo orgánico que nuestra conciencia no puede captar mientras estamos despiertos , pero que son recogidos y representados en nuestros sueños . Algunos nos advierten específicamente sobre una parte de nuestro cuerpo o sobre una condición particular , mientras que otros se relacionan más bien con la condición general de nuestra salud y con nuestro balance interno . Prestar atención a nuestros sueños , por lo tanto , no es un ejercicio banal . Puede ser , incluso , una conducta preventiva .

Guiso con lentejones y hongos .

El sábado hacía frío , no tenía carne , pero nunca faltan en mi cocina las lentejas y los hongos secos , las leguminosas ,sobre todo las lentejas , ( yo prefiero los lentejones ) son considerados ,carne vegetal , los Egipcios  y los Romanos ,los valoraban mucho ,por su alto valor nutritivo , y los hongos , son muy codiciados y no se quedan atrás , aquí en Uruguay ,podemos conseguir en los súper , los paquetes de hongos chilenos ,con una fragancia exquisita y un color entre marrón y negro ,(esos son los que me gustan ),que nos salvan de cualquier apuro ,salen aproximadamente $ 43 un paquete que rinde para 2 o 3 comidas y, aparte dan un lindo color a nuestro simple ,bajo en colesterol y, sabroso guiso , procedo con la receta ;

1 cebolla grande bien picadita .

1/2  taza de hongos remojados con agua caliente.

3    papas  medianas .

2 zanahorias  medianas .

adobo, sal, pimentón dulce.

350   gramos  de  lentejones  remojados  de la noche  anterior .

arroz   cantidad  necesaria.

agua  cantidad  necesaria .

mi preparación de aceite ,con romero y ajo .

Preparación ;    En  una  cacerola  ,ponemos  la preparación de aceite , romero y ajo,  cuándo esta caliente le agregamos la cebolla  ,la  rehogamos con poca sal , le agregamos  las  zanahorias cortadas  en cuadraditos , revolvemos ,le agregamos  las papas en cubos ,revolvemos dejamos que se doren un poquito ,le agregamos  los  hongos  cortados  chicos  con su agua ,revolvemos  ,  le agregamos  pimentón unas 2 cucharadas  , un poco  de  adobo , ( ponemos antes de empezar a cocinar  una caldera  llena de agua hasta que hierva ) , le ponemos un poco de agua hirviendo , ( es a efecto de que no se enfríe la preparación , y siga hirviendo ) , enjuagamos los lentejones y los agregamos , siempre revolviendo bien  , si quieren pueden ponerle 1  o 2 hojas de laurel , 1 o 2 dientes de ajo bien picaditos , revolver siempre , porque los lentejones van absorbiendo el agua y cuiden que no se peguen y que no le falte agua , agregar el arroz , ( si es parboild ) , mejor , ( contiene más vitaminas y, nunca se pasa ) , si la preparación está hirviendo , bajar el fuego y, cuidar siempre para que no se pegue , salen aproximadamente entre 5 y 6 platos rabones , probar que todo este cocido y pronto !!!,lleva  1 hora  aproximadamente.

Lo pueden acompañar con rodajas de pan francés ,espero que les guste , importante !! si tienen 1/ 2 morrón verde pónganlo ,puede ser cortado en juliana , o en 2 trozos , le aporta sabor y aroma ,o 1 entero  le da un toque éxcite ,como les guste , ¡¡ Buen provecho  !!!!!

Pintores Españoles

Pintores españoles relacionados con el cubismo , de niña me impresionó el cubismo , me fascinaba ver  esos cuadros  raros  dónde las figuras tenían  trazos geométricos , y se  desfiguraban rostros  humanos ,  mezclados con torsos  de  animales , fundidos  entre  sí ,fue terrible  ver el famoso  cuadro GUERNICA  ,  de  Pablo  Picasso ,       símbolo de la destrucción  de  la  Ciudad   Vasca  de  Guernica , el 26  de  abril  de  1937 , por la Guerra  Civil  Española , en ese momento el cubismo como movimiento estaba agotado , pero  Pablo Picasso  lo retomó.

Cabe destacar que Pablo  Picasso , y    Juan  Gris   fueron dos grandes  pintores españoles relacionados con el arte  del  cubismo desde  sus principios , el cubismo es un arte creado , un arte  mental ,analítico , que Picasso  desarrolló en la primera década del siglo 20 , seguiremos ampliando sobre el cubismo en pintores de otras nacionalidades , para luego seguir con otros movimientos pictóricos ,pero siempre dentro del siglo 20 , hay muchos , todos ellos fascinantes , ampliaremos ………