Nació en Buenos Aires un 19 de agosto de 1945 , Fallece en Mendoza un 4 de enero de 2010. Su abuelo paterno había nacido en Hungría , por eso Sandro se hace llamar Gitano . Fue uno de los fundadores del Rock en habla hispana , publicó más de 52 álbumes originales y vendió cerca de 20 millones de copias , en su adolescencia fue un ferviente admirador de Elvis Presley , lo que era normal entre todos y todas los/las preadolescentes y adolescentes de esa época . Continuar leyendo «Roberto Sanchez ( Sandro )»
Voy a hablar de La Rosa
El simple examen del nombre que encabeza este artículo ,un nombre hermoso y común , aplicado a una flor o a una dama , Rosa , familia de las rosáceas , orden Rosales, nos indica que nos encontramos ante una especie muy particular , que debe ser importante para que su nombre caracterice a grandes grupos sistemáticos.Se trata de una especie que desde siempre atrajo al hombre y que por lo tanto ha servido de punto de referencia para el estudio de las restantes especies de su grupo , el orden de los Rosales. Continuar leyendo «Voy a hablar de La Rosa»
Peter Carl Fabergé
No se puede negar que los huevos de pascua de Peter Carl Fabergé son conocidos por muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, pocos saben de su historia, cómo se hicieron y cuándo adquieron importancia, por ejemplo. Con su último ‘doodle’, Google coloca en su página de inicio una espectacular imagen en honor al joyero ruso Peter Carl Fabergé el día en que se cumplen 166 años de su nacimiento..
Fue el ruso Peter Carl Fabergé quien hizo un huevo en el año 1885 por deseo del zar Alejandro III para regalarlo a su esposa en época de Pascua, la fiesta más importante para la iglesia ortodoxa. Consistía en un curioso huevo aparentemente simple, si no se tienen en cuenta los materiales preciosos que lo envuelven, que al abrirse descubría una yema de huevo en su interior, que a su vez contenía una gallina de oro en miniatura con corona y un huevo de rubí. Continuar leyendo «Peter Carl Fabergé»
Sarna : un poco de historia ……
Desde hace 2500 años los seres humanos han sufrido de picor y recién a mediados del siglo XIX se conoce realmente el agente causal . Si bien se contaba con buenas descripciones del parásito desde 1687 , su existencia no fue ampliamente aceptada hasta 1834 , cuando Renucci , nacido en Córcega y estudiante de medicina , busca el parásito en los túneles o surcos y no en las vesículas de los enfermos , como lo hacían los científicos de esa época . Existe en la Biblia , con fecha 35 AC , un pasaje referido a la cura de sarna en ovinos y en el año 25 DC se prescribía la utilización de azufre y brea para la cura de la escabiosis , tanto en el hombre como en los animales . Es una enfermedad de gran distribución y en varias oportunidades alcanzó niveles de epidemia . Continuar leyendo «Sarna : un poco de historia ……»
Perfil Psicológico
La formación del ser humano , de su perfil psicológico , algo que lo marcará para siempre ,va desde que nace hasta los seis años , de ahí la importancia de sus padres , de que estén preparados para serlo , de ser responsables , de cuidarlo , contenerlo , amarlo , como lo que es , algo hermoso , que debemos orientar hacia el bien , demostrándole siempre con cariño , que es un ser valiosísimo , una estrella que brilla con luz propia. Continuar leyendo «Perfil Psicológico»
Pan blanco americano
Les paso la receta del pan blanco americano que es ideal para emparedados fríos o calientes , tengo dos asaderas tipo molde de pan , para hornearlos juntos , el horno a unos 220 ºC por aproximadamente 40 minutos y salen dos panes grandes , anoten ;
Mezclar y dejar descansar 10 minutos , 2 cucharadas de levadura seca en 1/4 taza de agua tibia ,(con una pizquita de azúcar ).
Poner en un bol grande 2 tazas de leche caliente + 2 cucharadas de manteca +2 cucharadas de azúcar + 2 1/2 cucharaditas de sal.
Cuando la leche esté tibia ( probar con la muñeca o sobre la mano ) mezclar con la levadura disuelta .
Agregar en dos veces , 8 tazas de harina cernida .
Batir con energía . Continuar leyendo «Pan blanco americano»
Hablando de Antibióticos …….
El mal uso que se le da a los antibióticos , ya sea por automedicación o recetados en demasía , a llevado a que cada vez las bacterias se hagan más resistentes ..
Hace años que se investiga a las cucarachas , como una nueva fuente de antibióticos.
Se encontraron nueve compuestos capaces de eliminar a varias superbacterias.
El estudio, llevado a cabo con cerebros de estos insectos y de langostas, descubrió varios compuestos químicos que, según los científicos de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, son tan potentes que pueden eliminar a las llamadas superbacterias.
Los investigadores esperan que eventualmente estos compuestos puedan ser desarrollados en nuevos antibióticos capaces de combatir infecciones bacterianas graves. Continuar leyendo «Hablando de Antibióticos …….»
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos, 26 de julio de 1928 – Harpenden, Hertfordshire, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense. Considerado por muchos uno de los más influyentes cineastas del siglo XX. Destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus cintas y su marcado simbolismo. Realizó trece películas, entre las cuales se encuentran varios clásicos del cine, como Lolita, Dr. Strangelove, 2001: Odisea del espacio, La naranja mecánica, El resplandor, La chaqueta metálica , Espartaco.¿ Teléfono Rojo? : Volamos hacia Moscú . Continuar leyendo «Stanley Kubrick»
Peter Sellers
Peter Sellers , actor británico nacido un 8 de septiembre de 1925 en Southsea ,(Inglaterra) Nombre real , Richard Henry Sellers , su familia se dedicaba al teatro humorístico . En su infancia trabajaba con sus padres , luego decidió probar suerte en el mundo de la radio , donde consiguió fama con un programa humorístico llamado «The Goon Show «. Su debut en el cine fue en 1951 , con el filme «Penny Points to Paradise». En los años 50 alcanza fama con varias películas , se convierte en estrella local en el Reino Unido y la fama internacional por los siguientes diez años , convirtiéndose en uno de los rostros de comedia más populares del cine. Continuar leyendo «Peter Sellers»
Torta de Naranjas (Mía)
Mía de mi , las tortas económicas , clásicos en mi casa ,les paso :
En un bol rallar la cáscara de 2 naranjas (para jugo , están baratas ), agregar 2 tazas y 1/2 de harina cernida + 1 cucharada al ras de polvo de hornear + 1 taza de azúcar , + 1 pizca de sal , (la sal ayuda a fijar el sabor ), en otro bol batir 2 huevos , agregar 9 cucharadas de aceite , el jugo de las 2 naranjas y leche para unir , poner en una asadera enmantecada y se cocina en horno moderado por 30 a 40 minutos , ustedes ven ,queda rica y gordita , la importancia es ponerla con el horno frío o apenas tibio , yo hoy todo lo que cociné lo hice con el horno , entonces cuándo le llegó el turno a la torta estaba calentito de más , igual la puse , por eso no quedó gorda , (quedó gordita), pero ¡¡Que Rica !!! ¡¡ Gracias !! Me olvidaba , la termine con azúcar impalpable !!