Queque con manzanas.

Hola Amig@s  !! el queque es una torta, suave, esponjosa que se puede hacer de varias maneras. Hoy les propongo una receta con una manzana, la cuál vamos a cortar en pluma y apenas la introducimos sobre el queque antes de llevarlo al horno. Resultado : una vez horneado y frío, al cortarlo la manzana queda en el piso. Si desean anotar…adelante  .

Necesitamos:

2 huevos.

1 taza y 1/2 de harina tamizada junto con 2 cucharaditas colmadas de polvo para hornear, mezclamos, reservamos.

100 gramos de manteca.

1 taza de azúcar.

1/2 taza de leche.

esencia de vainilla.

Tenemos reservado lo seco(harina y polvo para hornear.)

En el recipiente de la batidora colocamos la manteca y batimos hasta quedar cremosa, agregamos el azúcar, seguimos batiendo y agregamos un huevo, batimos bien, agregamos el otro, batimos bien, agregamos la esencia de vainilla. Luego vamos agregando lo seco alternando con la leche, siempre batiendo hasta lograr una textura suave. Enmantecamos una tortera y espolvoreamos con un poco de harina con un cernidor. Colocamos la masa y sobre la misma colocamos una manzana, sin cáscara y cortada en plumas, apenas la introducimos en la masa. Al hornearse la manzana se hunde y queda en el piso del queque. Al comenzar la preparación encendemos el horno a fuego moderado. Demora aproximadamente 30 minutos, como siempre depende del horno. Me gustan los moldes de silicona por la forma linda que le dan a las preparaciones. Siempre tengan en cuenta que van sobre asadera o placa de metal, nunca directo al fuego y yo los enmanteco y enharino siempre al igual que los otros moldes. Les paso fotos.

Una vez fría, desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable.

Pronta  !!! a disfrutarla  !!! espero sea de vuestro agrado. Hasta la próxima y gracias por seguirnos.

Torta de almendras.

Amig@s  !!!!  estamos cercanos a San Valentín !!! quedan pocos días  !!! Esa fecha hermosa, llena de chocolates y bombones !!! Se me ocurrió una torta con cobertura de chocolate que encuentro fácil de preparar y como siempre de bajo costo. Depende de la decoración que le vamos a dar, yo elegí una y les propongo el reto de prepararla a ver si opinan lo mismo, ahí vamos ……….

Necesitamos ;

100 gramos de manteca.

1 taza de azúcar.

2 huevos.

1/4 cucharadita de esencia de almendras.

2 tazas de harina.

3 cucharaditas de polvo de hornear.

1/4 cucharadita de sal.

3/4 taza de leche.

Se bate la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa.

Se le añaden los huevos, uno a uno, batiendo bien después de añadir cada huevo.

Se agrega la esencia de almendras.

Se tamizan juntos la harina, el polvo de hornear, la sal y se agregan a la preparación anterior, alternando con la leche. Se coloca en dos moldes circulares, cubiertos con manteca y enharinados. Se cuece en horno moderado por espacio aproximado de 30 minutos.

Una vez frío, retiramos del horno, desmoldamos y cubrimos con crema de manteca, les paso la receta:

Crema de manteca; 100 gramos de manteca, 1 taza de azúcar impalpable, 2 yemas, 1/2 cucharadita de esencia de almendras. Se pone en un tazón la manteca y se bate, agregándole poco a poco el azúcar a medida que se va batiendo. Cuando la preparación está muy cremosa y de color claro, se le agregan las yemas una a una, batiendo constantemente. Por último se añade la esencia de almendra. Esta crema deberá conservarse en sitio fresco hasta el momento de utilizarla.

Se arma y se colocan sobre la superficie almendras enteras, se cubren los lados y la superficie con el azucarado de chocolate, les paso la receta.

Azucarado de chocolate; 1 cucharada de manteca, 3 cucharadas de leche, 4 barritas de chocolate, 2 tazas de azúcar impalpable, gotitas de esencia de almendras. Una vez colocada en una bonita fuente, impregnamos los costados con tiritas de chocolate y podemos hacer un dibujo con crema chantilly tipo flor  o corazón con una manga o bolsa  . Eso lo dejo a su criterio e imaginación. Les muestro la foto de mi torta. También con chocolate derretido, trazar lineas. Toda la decoración que se les ocurra es válida. Amig@s, espero les sea de su agrado. Gracias por seguirnos y hasta la próxima  !!!!!!

 

Mermelada de uvas.

Amig@s   !!!!  en países próximos a la vendimia, la uva se encuentra a un costo accesible para elaborar todo lo que podamos con ella. Les presento la receta de mermelada de uvas que queda exquisita. Para acompañar con lo que gusten. Si lo desean anoten :

Debemos pesar un kilo de granos de uva frescas( le sacamos el pedúnculo y las lavamos). Por consiguiente compren cerca de 2 kilos.

Luego de lavarlas, en un recipiente, vamos colocando las uvas solas y procedemos a cortarlas por la mitad o las apretamos para sacarle las semillas solamente, vamos separando las semillas en un recipiente para luego tamizarlas para sacarle algo de jugo que siempre queda.

Necesitamos 650 gramos de azúcar por cada kilo de uva.

En una olla de fondo grueso, colocamos las uvas con su cáscara, sin las semillas. Si tenemos un kilo, agregamos 650 gramos de azúcar. Trituramos con nuestras manos y procedemos a agregar 300cc. de agua sobre el tamiz, donde se hallan las semillas, tratando de aprovechar, todo lo que sale junto con la semilla. Revolvemos y colocamos a fuego fuerte hasta hervir, ahí bajamos el fuego y dejamos que se cocinen a fuego lento hasta verificar su consistencia. Por lo general demora aproximadamente una hora y poco más. Se revuelve cada tanto con cuchara de madera. Cuándo adquiera la consistencia de mermelada, apagamos el fuego, apartamos la olla y dejamos enfriar. Cuando este fría la envasamos en tarros de vidrio con tapas de rosca o esos que traen un gancho que se coloca y se saca fácilmente. Se puede envasar también en plástico. Cada uno emplea lo que tenga a mano. Les paso fotos :

Queda deliciosa y como pueden ver, con los trozos de uva. Así les gusta a mi familia. Amig@s  !!!! espero sea de su agrado. Siempre pueden poner un poco más de azúcar, si les gusta sin los trozos, pueden pasarla por la licuadora antes de cocinarla. Usen siempre su imaginación y sobre todo no sientan miedo, piensen que les va a quedar de maravilla. Tengan presente revolverla cada tanto para que no se queme. Espero  les sirva mis consejos y compartan la receta con su familia o amigos. Como siempre os digo, gracias por seguirnos y hasta la próxima  !!!!!.

 

Pan de leche trenzado.

Amig@s, les propongo para cambiar un pan de leche trenzado. Como siempre de fácil preparación y de bajo costo. Para acompañar con todo lo que gusten, dulce o salado. Si lo desean, tomen algo para anotar y adelante ….

750 gramos de harina 0 ( es la que empleo por su fuerza) igual pueden usar de más ceros.

4 cucharadas de azúcar.

1/2 cucharadita de sal.

1 cucharada de extracto de malta o de miel. (el extracto de malta se consigue en droguerías por lo general, ayuda a todos los panes a leudar y quedan más suaves), la miel ayuda pero no es lo mismo.

100 gramos de manteca derretida.

1 taza de leche tibia.

2 cucharadas de levadura seca.

Preparación :

En un recipiente de vidrio ponemos la leche y entibiamos en el microondas.

La sacamos, probamos que no este caliente de más, le agregamos  una cucharada de azúcar el extracto de malta (o la miel) y la levadura. Revolvemos bien y guardamos en lugar cálido para esperar que espume.

Mientras tanto , en otro recipiente, colocamos la harina, el azúcar restante, la sal y revolvemos con las manos. Agregamos la manteca derretida en el centro y la levadura espumosa. Comenzamos a mezclar formando una masa homogénea y blanda. Amasamos por un rato y golpeamos la masa sobre la mesada para activar más la levadura. Luego separamos la masa en tres bollos iguales dejando descansar tapados con filme y paño en un lugar tibio hasta doblar su volumen. 

Después de leudar probamos con los dedos introduciéndolos, si queda un hoyo perfecto y los dedos limpios la masa esta pronta para amasar y pasar a la segunda y última fase . No puedo resistirme a hacer caras con las masas. Es divertido  !!!

Preparamos tres cilindros iguales para preparar la trenza.

Presentamos los tres cilindros así y unimos la punta para comenzar a trenzar.

Vamos trenzando el pan, enmantecamos una placa o asadera rectangular , para colocarla una vez pronta.

Una vez armada la colocamos en la asadera y tapamos con filme y paño y dejamos descansar hasta que doble su volumen. Calculamos para encender el horno a temperatura mediana, cuándo este levada la colocamos a hornear por espacio de 30 a 60 minutos, todo depende del horno.

Preparando una rica palta para degustar con el pan.

Amig@s   !! espero sea de vuestro agrado. Les digo GRACIAS  por seguirnos y hasta la próxima   !!!!!

 

Torta de duraznos.

Amig@s   !!!!  como siempre les propongo una receta con poca dificultad, de bajo costo y sencilla. Una delicia para compartir a la hora que deseen. Con mucho gusto les paso para que anoten……tomen nota …..

1 lata de duraznos en almibar

2 cucharaditas de brandy, ron o algun licor que tengan

4 cucharadas de jugo de limon

100 gramos de manteca

1 pizca de sal

ralladura de limon

100 gramos de azucar

2 huevos

250 gramos de harina

2 cucharaditas de polvo para hornear

azucar impalpable

Preparamos de la siguiente manera ,

En un recipiente colocamos los duraznos escurridos, los rociamos con el licor y las cucharadas de limon. Encendemos el horno a temperatura de 220 grados.  Enmantecamos una tortera mediana con fondo desmontable.

Ponemos en un recipiente la harina tamizada junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Rallamos cascara de limon y mezclamos todo.

En el recipiente de la batidora, colocamos la manteca y batimos hasta quedar cremosa. Agregamos el azucar y batiendo siempre agregamos los huevos, de a uno , siempre batiendo mezclamos bien. Luego agregamos los ingredientes secos, siempre batiendo e incorporamos el almibar, cantidad suficiente, para que nos quede una masa de torta homogenea y suave. Almibar va a sobrar.

La ponemos a hornear, por espacio de 40 minutos aproximados, depende del horno.

Ya cocida, procedemos a retirar del horno, dejar enfriar, desmoldar y rociar con azucar impalpable para su acabado.

Ahora cortamos los trozos y presentamos en un lindo plato.

Pronta nuestra rica torta !! Deseo sea de vuestro agrado. Hasta la proxima y gracias por seguirnos   !!!!

Casapueblo / Maldonado/ Uruguay.

Para todo turista que desee conocer Punta del Este, les decimos bienvenidos a Uruguay. Punta es un hermoso balneario, situado en el departamento de Maldonado. Con extensas playas, de arena blanca y fina, una mezcla de océano y río, pero desde Piriápolis practicamente  el Río de la Plata deja lugar al Océano Atlántico y comienzan sus aguas transparentes de color entre azul y verde, un poco frías, como es natural de los océanos. 

«La mano», Los dedos u Hombre emergiendo a la vida, es uno de los monumentos más visitados por los turistas, que detienen su marcha para inmortalizar  «ese» instante en una fotografía. Turistas de todos los países llegan a Punta del Este por cruceros, en avión , auto etc.

Una hermosa ciudad con un puerto que ofrece un viaje a la Isla Gorriti que tarda 15 minutos en llegar. Fue declarada Patrimonio Histórico Nacional, por lo que no se permite edificar en ella. Existen algunos parajes históricos donde pueden verse cañones y algunas ruinas constructivas que datan del siglo XVIII cuando Francisco Gorriti, comandante español, hiciera una fortificación para defender el Río de la Plata del avance de los Portugueses.

Otro lugar hermoso para visitar es Casapueblo, en Punta Ballena a sólo 12 minutos de Punta del Este. Los turistas la invaden, es una construcción que comenzó Carlos Páez Vilaro en los años 60. La península en ese entonces desolado paraje, comenzó a cobrar vida. La fue construyendo de a poco, con objetos que traía el mar. Su vocación artística lo llevó a conocer el mundo, conoció grandes ciudades, le gustó el arte de Picasso y Dalí. Los conoció personalmente a ambos y adoptó técnicas de los dos, también quedo fascinado con los trabajos artísticos de Gaudi en Barcelona. Regresa a Uruguay en el año 1940 con muchos sueños y proyectos a cumplir. Amaba el Candombe y la Cultura Afrouruguaya, participaba en el Carnaval y le fascinaba pintar todo lo relacionado con el candombe y el carnaval. Su obra es hermosa, sus cuadros, cerámicas, su Museo Taller Casapueblo, donde la puesta de sol es la más bonita del país. Las personas tienen un lugar donde pueden tomar el té disfrutando de ella, además se escucha una grabación de Carlos Páez Vilaró, donde relata la misma como algo mágico, intenso, bello.

El astro Rey con toda su intensidad. Debo partir y no puedo ver la puesta de sol. Los dejo con esta imagen para que su imaginación haga el resto. Gracias , hasta la próxima.

El encanto de la Fuente del Toro en Piriápolis.

Amig@s, en el departamento de Maldonado, República Oriental del Uruguay, existe un balneario llamado Piriápolis. Un lugar mágico, cargado de energía positiva en un entorno soñado, sierras, mar, ciudad con hermosos hoteles, restaurantes, casino, muchos lugares para visitar y disfrutar en toda época del año. Se dice que su fundador Don Francisco Piria, era alquimista y tenía el don de transformar los metales en oro, de ahí su inmensa riqueza y su cierta excentricidad . En su casa, el famoso Castillo de Piria, hoy transformado en museo, tenía un enorme sótano dónde pasaba horas con experimentos y trazaba mapas en los cuáles creaba fuentes de energía basado en sus investigaciones.

Hoy les voy a contar de uno de sus cerros, el Cerro del Toro y, de la Fuente que emana de él, todos sus cerros son hermosos pero éste en particular tiene algo que me atrapa y me llena de paz cada vez que lo visito.

A mitad de camino entre la base del Cerro del Toro y la cima se encuentra uno de los puntos de mayor confluencia energética del balneario.

La Fuente del Toro es una verdadera catedral iniciática en medio del monte de eucaliptos y la hermosa vegetación autóctona. En su base se encuentran los doce tronos, simbolizando  los doce Reinados. Ascendemos hasta la enorme estatua del Toro por treinta y tres escalones de ambos lados. Número que posee un profundo contenido esotérico.  El Toro es una escultura de bronce que representa Fuerza, Energía generadora. Si desean beber agua pura y mineral la boca del Toro actúa a su vez como una fuente , vertiendo esa agua suave, exquisita, llena de sales minerales que van a darnos pureza y salud. Todo su entorno de soles y sombras, de calor y humedad en verano , se transforma en paz para el viajero, el mismo que extasiado contempla la vegetación, los animales como iguanas , hermosas, que al vernos se escurren entre las piedras buscando refugio. Piriápolis es mi segunda ciudad, tiene un encanto único al mezclar sus cerros,su mar, sus bellas playas, su hermoso puerto en dónde al anochecer vamos escuchando en los mástiles de sus barcos y veleros los susurros del viento, creando la fantasía que alberga el balneario, la existencia de fantasmas buenos y juguetones. Noche ya, una brisa fuerte, camino por el puerto, mezclándome con sus barcos, oyendo los susurros, creyendo en almas en pena que jóvenes cayeron al mar, y no encuentran otra expresión que manifestarse a través del viento en los mástiles de lo que otrora fue su última morada. Piriápolis  !! que hermoso caminar a cualquier hora del día o la noche sin tener la preocupación de mirar por si alguien quiere robarnos algo !!! En otra oportunidad les voy a contar sobre el Cerro San Antonio o el Cerro Pan de Azúcar. Ahora los dejo con fotos del Cerro del Toro, ese lugar …..remanso de paz !!!!Piriápolis 2016 232

 

Piriápolis 2016 205 Piriápolis 2016 139

Piriápolis 2016 245

Papas sabrosas.

Hola Ami@s  !!! queremos preparar algo diferente con papas ?? bueno, les presento esta receta que espero les guste y que es fácil de preparar, de bajo costo, y al horno  !! Salen  !!! anoten:

papas la cantidad que deseen, según los comensales.

cebolla rallada, pimienta sal, queso rallado y todos los condimentos secos que les gusten, nuez moscada, especias, etc.

pan rallado y molde circular de galletitas.

Comenzamos pelando las papas y aplastándolas.

Luego rallamos la cebolla , que puede ser abundante, según el gusto de cada persona.

Agregamos sal, pimienta, queso rallado, y todo lo que deseen , puede ser perejil, cilantro, ciboulette, nuez moscada, especies, etc.

Le agregamos una yema de huevo y un poco de harina para formar una pasta que se pueda manejar.

Colocamos una tabla grande de madera y cubrimos con pan rallado. Trabajamos de la siguiente forma, tomamos el molde circular o la forma que tengan o deseen, apoyamos en el pan pallado y llenamos el molde con la mezcla. Enmantecamos una asadera y vamos colocando las formas una por una en la misma. Horno precalentado, temperatura mediana, colocamos la asadera y cocinamos por espacio de media hora aproximado, como siempre depende del horno. Les muestro fotos.

046

047

048

 

049

050

051

052

Quedan sabrosas y sanas, para comer solas o acompañadas con milanesas, ensaladas o lo que gusten. Espero sea de vuestro agrado. Gracias Amig@s y … hasta la próxima !!.

Mermelada de higos.

Amig@s , hoy les traigo una receta dulce y exquisita. Como siempre fácil de preparar y económica, anoten :

1 kilo de higos maduros .

1 kilo de azúcar.

1 litro de agua.

jugo de medio limón.

Procedemos a lavar y cortar las partes feas de los higos(si las hay), luego los trozamos. En una olla que tenga un fondo bastante grueso, colocamos los higos trozados, el azúcar, el agua y el jugo de medio limón. Revolvemos con cuchara de madera y colocamos al fuego hasta hervir. Una vez que hierva, bajamos el fuego y dejamos que vaya espesando y agarrando color. Cada tanto revolvemos para ver que no se pegue y por ende queme. Por lo general demora hora u hora y media, es importante el fuego bajo y el espesor de la olla para no tener que revolver constantemente. Queda pronta cuándo noten que tiene un color hermoso y espesor regular. Ahí apagan , retiran del fuego y dejan enfriar antes de envasar, les paso fotos.

040

041

042

043

045

Pronta Amig@s  !! me llevó 2 horas a fuego bajo, como la olla es ideal, la revolvía cada cierto tiempo. Ideal para acompañar con el pan de ricota, la receta anterior. Espero sea de vuestro agrado. Gracias por seguirnos y …hasta la próxima   !!!!

Pan de ricota.

Amig@s, como siempre les escribo una receta sencilla, económica y fácil de preparar. Es un pan que se puede acompañar con lo que gusten, palta, mantequilla, dulces, mermeladas……lo que deseen. Tomen lápiz, papel y anoten ;

250 gramos de harina (siempre elijo un cero porque es la harina más completa, ideal para panes, pizzas etc). igual pueden emplear de más ceros.

80 gramos de agua tibia.

100 gramos de ricota.

10 gramos o una cucharada(la misma cantidad en gramos), de levadura seca.

1 cucharadita de sal.

1 cucharada de azúcar.

1 cucharadita de extracto de malta. La consiguen en droguerías o en supermercados, es muy importante usarlo para que leven bien todos los panes, pero si no la encuentran igual pueden suprimirla o emplear una cucharadita de miel.

Preparación ;

Al igual que todos los panes o pizza, primero, colocamos en un bol de vidrio el agua y entibiamos en el microondas, probamos para que este tibia(no caliente). Agregamos el azúcar, el extracto de malta y la levadura, revolvemos bien y colocamos dentro del microondas apagado para esperar que espume. Lo importante es encontrar un lugar tibio o sin brisa.

Segundo paso;

En un bol , cernimos la harina con la sal. Una vez que la levadura este espumosa mezclamos con la preparación seca agregando la ricota. Amasamos con ganas, hasta formar una masa suave y homogénea. La dejamos descansar en un lugar sin corrientes de aire, si es un lugar cálido mejor, tapada con nylon y repasador hasta doblar el volumen. Luego enmantecamos un molde para pan y después de comprobar con los dedos si esta pronta(eso lo hacemos introduciendo los dedos en la masa, deben quedar orificios perfectos en la masa y nuestros dedos deben salir limpios), entonces procedemos a sacarle el aire y volver a amasar colocándola dentro del molde, volvemos a tapar con nylon y repasador , colocamos en zona de confort y esperamos a que vuelva a doblar su volumen. En horno precalentado a temperatura mediana, colocamos el molde y cocinamos por espacio de 30 minutos aproximado. Recuerden que todo depende del horno. Les muestro fotos.

025 026

027

028

Yo emplee un molde para pan de silicona, como éstos no pueden ir directamente al fuego, lo introduje adentro de un molde común de lata.

029

La ventaja de la silicona es que se puede sacar del horno estando caliente y no quema. Además de tener dibujos que quedan marcados y les dan un toque diferente.

030

031

Lo tenemos pronto para degustar con todo lo que les guste.

032

En la imagen preparé (aparte de palta), tomates cortados con aceite de oliva, sal y pimienta. Espero les guste la receta, gracias por seguirnos y … hasta la próxima  !!!!.