APRENDA A MEJORAR SU HUMOR

Los especialistas dicen que el optimismo puede heredarse de padres a hijos sólo en el 25 por ciento de los casos . El otro 75 por ciento se va determinando en nuestras experiencias cotidianas . Esto indica que incluso los peores pesimistas pueden cambiar de bando completamente . Para volverse una persona positiva hay que ejercitar el buen humor . Cuando algo sale mal , en lugar de culpar a su capacidad , debería observar cómo podría comportarse si esas circunstancias se repiten .

Por otra parte , como los optimistas esperan que las cosas salgan bien están mejor predispuestos a eso . Por lo tanto , son mejores para resolver problemas y encontrar la mejor estrategia para lidiar con las dificultades .

Simplemente , observan las posibilidades reales y las utilizan , en lugar de lamentarse por lo que podrían tener , ser o saber . Continuar leyendo «APRENDA A MEJORAR SU HUMOR»

COMPRENDER EL DUELO

El dolor por la pérdida de un ser querido es una de las experiencias más duras que los seres humanos tenemos que vivir . Modifica nuestro estado de salud y bienestar y por ello , es necesario un período para poder recuperarnos y llegar así al equilibrio de nuestra vida otra vez . El duelo es el proceso de elaboración en relación a una situación de pérdida , tanto de ausencia física de algún ser querido como de un proyecto , de una ilusión .

Es un período de adaptación a la nueva situación , acomodación de los sentimientos de pérdida y construcción de la idea de lo que vendrá . Algunos consejos para los que como yo , atraviesan esa etapa :                                                                                                       ——————————————————————————————————————- Continuar leyendo «COMPRENDER EL DUELO»

EL SILENCIO , un buen aliado

Unos minutos para ordenar la mente . Si presta  atención se dará cuenta que  mayor parte de las horas del día están plagadas de ruidos . Sin embargo , es necesario recuperar algunos minutos de calma , ya que se ha comprobado médicamente que el silencio es uno de los mejores remedios naturales para disminuir la tensión y ordenar los pensamientos .

Ante el exceso de ruidos , la mente reacciona como si fuera un escritorio plagado de papeles desordenados donde resulta imposible encontrar lo importante . En estos casos, sólo el silencio ofrece la oportunidad de poner un poco de orden .

Aunque parezca increíble , no hace falta estar en la cima de una montaña para hallar tranquilidad . Si está en casa , bastará con apagar la radio o la televisión y si trabaja fuera del hogar deberá reservar un momento antes de dormir o antes de levantarse .

Lo ideal es comenzar con lapsos de 10 o 15 minutos hasta encontrar su propio ritmo.

——————————————————————————————————————- Continuar leyendo «EL SILENCIO , un buen aliado»

SER FELIZ AHORA

La felicidad es la verdadera aventura cotidiana , sólo hay que saber descubrirla detrás de la supuesta rutina .

Pensemos en algo  aburrido , lavar la loza , cacerolas , utensillos, planchar , etc.

Pensemos en las tareas de rutina que  realizamos  día tras día  , año tras año .

Tratemos de imaginar todos esos lavados de loza , vasos , cacerolas como uno solo : una inmensa pila que deberemos limpiar . ¿Puede haber una imagen más deprimente?

Es la vida rutinaria , donde no hay aventura . Donde no se es feliz . Sin embargo ………

Pensemos ahora en alguien que tuviera que hacer el amor con la persona más bella y sensual del mundo . Suena lindo . Pero pensemos en que debe hacerlo obligad@ diez veces al día durante al menos cinco años . No sería muy distinto a lo de la inmensa pila de platos , ¿verdad? .Quizá , incluso , sería peor . Los platos se lavan de cualquier manera , pero hacer el amor en ciertas condiciones ya no es tan sencillo .¿Qué es, entonces , la rutina? ¿En que reside la falta de emoción de lo repetido?  O dicho al revés : ¿puede haber emoción en lo rutinario ?

—————————————————————————————————————— Continuar leyendo «SER FELIZ AHORA»

FIBROMIALGIA

Se trata de un conjunto de síntomas y signos (síndrome) que afecta los músculos y tendones . Su gran complejidad reside en el diagnóstico y tratamiento oportuno.

La fibromialgia constituye uno de los grandes desafíos diagnósticos y terapéuticos de la medicina actual , ya que es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) que afecta los músculos y tendones , pero sin la presencia de daño anatómico .La complejidad se observa en lo oculto que se presenta el diagnóstico y en la necesidad de médicos que sepan identificar la fibromialgia para diagnosticarla y tratarla oportunamente .

Es muy común ver pacientes que han sufrido alguna situación traumática o estrés como desencadenante del síndrome .En nuestra experiencia el 80 % son mujeres de 30 a 50 años , quienes presentan dolores en el 100 % de los casos , trastornos del sueño el 75 % y en un 40 % se observan síntomas depresivos o de ansiedad , explica el doctor Darío Scublinsky , médico reumatólogo del Swiss Medical Center y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires . Para tratarla lo ideal seria un tratamiento multidisciplinario , donde intervengan , al menos , el médico y el psicólogo , aunque es deseable contar con una terapista físico y otros profesionales en el equipo .La clave es el diagnóstico y tratamiento temprano de la fibromialgia . Cuando comienzan los primeros síntomas es el momento adecuado para nuestra intervención profesional más eficaz .

——————————————————————————————————————- Continuar leyendo «FIBROMIALGIA»

EL MIEDO A LA SOLEDAD

Si alguna vez se imaginó que su pareja la abandonaba dejándola sola , sin refugio ni posibilidades de conseguirlo no se asuste . Usted está dentro de la mayoría .

En diferentes grados , todas vivimos este temor alguna vez .

Para quienes tienen una relación estable y confían en que podrían manejar el dolor de una ruptura y cuidarse a sí mismas , este temor no es nada más que una sensación muy lejana . Sin embargo , a pesar de que nuestra pareja es sólida , muchas veces no contamos con la seguridad necesaria para controlar ese miedo . En esos casos , es muy común levantar defensas de diferentes tipos . Tal vez reconozca alguna :

*** Hipersensibilidad ante cualquier insinuación de crítica o menosprecio , interpretándolo como una expresión de rechazo .

*** Actuar en forma reacia y cortante para demostrar que no es vulnerable y que no necesita a nadie .

*** Hacer o decir cosas irracionales en un momento de desesperación .

*** Crear una distancia con su pareja por temor a ser abandonada por él .

Todos necesitamos una cuota básica de certeza para llevar adelante una relación afectiva .Trate de averiguar de dónde surgen sus temores y reflexione acerca de si tienen fundamentos o no . Si logra que su pareja se base en la confianza será mucho más fácil permanecer juntos y crecer como personas .

Cambios de carácter en la menopausia .

Al acercarse esta etapa , pueden notarse los cambios físicos y también síntomas psíquicos . Pero no sólo las hormonas influyen . Intervienen el trato que usted reciba de su entorno y además , las creencias sociales y espirituales .

Las mujeres menopáusicas que justifican su vida sexual por la posibilidad de tener hijos es probable que piensen que el sexo carece de sentido . Por este motivo , la autoestima juega aquí un papel muy importante ya que las que están seguras de su atractivo , podrán experimentar los cambios físicos hormonales con los síntomas ya mencionados pero sabrán que estos no van a impedir el desempeño sexual normal .

Si tenemos que enumerarlos , los síntomas más evidentes que muestra el carácter durante este período son :

Tendencia a la depresión que se manifiesta de diferentes maneras .

Trastornos del carácter , cambios bruscos del estado de ánimo y de la personalidad .

Retraimiento afectivo , familiar y social .

Por eso , en todos los casos , es fundamental charlar con el especialista o con el médico de cabecera para compartir este momento pero conociendo cuáles pueden ser las salidas apropiadas . Y , por supuesto , el apoyo de la familia , el marido y los hijos , es otro punto fundamental .

Claves para dejar de fumar .

Para dejar de fumar , elija una fecha que tenga algún significado especial .Puede ser el día de cumpleaños de algún ser querido u otra fecha importante . Psicológicamente , esto ayudará a no bajar los brazos .

La ansiedad no debe contrarrestarse comiendo todo lo que está a su alcance  ; porque , de esta manera , lo único que logrará será engordar algunos kilos y , al sentirse derrotad@, volverá al cigarrillo . Lo mejor es beber abundante agua y comer platos con verduras y frutas , las veces que pueda en el día .Entre comidas , están permitidos los caramelos ácidos . En un comienzo , evite las situaciones que l@ inducen a fumar . . Descargue la ansiedad practicando algún deporte , camine siempre que pueda , el ejercicio ayudará a liberar toxinas .No es fácil , pero se debe tener en cuenta la salud , si es fumad@r de años le va a costar caminar sin fatigarse , entonces ahí debe pensar en la edad que tiene , en la familia a cargo , en las responsabilidades , y afrontar la situación ,tratando de quererse y querer a los suyos , con voluntad y pidiendo ayuda a sus seres cercanos . Entre todos , hablando del problema ,  van a encontrar  algún tipo de solución , no se aísle , compre o pídale a sus hijos o sobrinos una alcancía y allí deposite el dinero que gastaría si comprara cigarrillos ,deje que pase un mes y cuéntelo y con él disfrute algo extra como ir al cine o siga ahorrando para hacer un viaje en la fecha que eligió para dejar de fumar un año después , se sorprenderá .

El Poder del Optimismo

El pesimismo y el optimismo son elementos de la personalidad que tienen , fundamentalmente , una relación muy estrecha con la educación que hemos recibido y con el medio social en el que nos movemos .Existen estados de pesimismo generalizados . Bajo el prisma del optimismo y del pesimismo enfocamos los acontecimientos presentes y su repercución en el futuro . Éste es el aspecto fundamental de estos elementos anímicos : la proyección positiva o negativa en el tiempo .Es importante señalar que los extremos no son buenos y que la tendencia al equilibrio tiene que prevalecer en nuestra actitud frente a la vida . Esto no es nada sencillo y requiere de un trabajo interno dedicado si deseamos no ser marionetas de los acontecimientos imperantes . Continuar leyendo «El Poder del Optimismo»

APATIA

La apatía hace que nos tomemos la vida como algo que discurre ante nuestra mirada sin el menor interés y sin ningún estímulo significativo . Bajo su influencia , la vida se convierte en una anti-adicción , en algo de lo que nos sentimos desenganchados y alejados . Para empezar a afrontar el problema que nos paraliza , hay que observarse con neutralidad . Esto implica ignorar todos aquellos pensamientos que puedan alimentar nuestro estado de inactividad tales como «nada tiene sentido», para evitar construir toda una serie de creencias que acaben impidiendo cualquier reacción . Dado que podemos usar nuestra mente para observarnos con intención , necesitamos la cooperación efectiva también de nuestro cuerpo , así impediremos que adopte posturas y actitudes contrarias a nuestros intereses . Continuar leyendo «APATIA»