Fainá : con harina de garbanzos.

Estimado hermano que de lejos me pides la receta ? os complazco !! pues ahora no tendráis excusas para no hacerla,que no consigues la harina ? pues te paso también la de queso, no podráis escaparos,!!!!!!

Remojar  durante  1  hora  ;  2 tazas de harina de garbanzos,  1/2  taza  de  harina , 2 1/2  tazas con agua,  1 1/2  cucharita  de  sal.

Agregar  y  revolver  _ 1  cucharada  de  aceite.

Calentar  en  una  asadera  grande  de  20  x  40  cms.—  3  cucharadas  de  aceite.

Verter  la  masa  encima. Hornear  hasta que quede doradita, aproximadamente 30 minutos en horno ( 230 º C ) o  450 º F , ahora en la otra te paso la de queso, ESPERAD  !!!!!!!!!!

Tortas Fritas .

Nosotros los Uruguayos tenemos la tradición del mate con tortas fritas,por lo general cuándo llueve, hoy tuvimos una lluvia leve por la mañana, pero ya me hice la idea desde muy temprano de terminar el día preparándolas, hay cantidad de recetas , todas buenas ,las amas de casa las preparan según las preparaba la madre, la tía, etc, yo preparo mi masa según mi estilo, ( no le pongo grasa a la masa y las frío en aceite), debo evitar las grasas por el colesterol, le pongo manteca, tampoco es sano, pero con moderación, y, una vez cada tanto, se puede decir, estás  perdonado, aparte es muy importante el ejercicio diario, y preparar algún yuyo medicinal que ayude a bajarlo, les paso mi receta 

Ponemos en un bol : 600 gramos de harina tamizada , le agregamos una cucharada de polvo de hornear, revolvemos un poco, agregamos una cucharada a ras de sal, revolvemos, le agregamos 50 gramos de manteca en trozos y, la trabajamos con las manos hasta que la mezcla quede como arenilla, y la trabajamos con leche tibia , hasta lograr una masa homogénea, amasar bastante, golpearla, (es agarrándola y soltándola en la mesada de todos los lados , con fuerza ), dejar reposar 1/2 hora tapada, luego formar bollos , los pueden dejar descansar 5 minutos, salen entre 10 tortas grandes a 12 medianas, luego tomar cada bollo ir estirando con las manos para luego afinar con el palote, hacer un hueco en el centro y freír en abundante aceite caliente, sacar del aceite y, ponerlas paraditas en un bol , con papel absorbente, se les puede poner azúcar por arriba, dulce de membrillo o comerlas solitas que son saladitas.¡¡ Buen provecho !!!

Tallarines de albahaca.

Algo sabrosito y rapidito de preparar ,manos a la obra  !!!!!!

En un bol ponemos 300 gramos de harina, con una cucharadita de sal, hacemos un hueco en el centro y ponemos 3 huevos , 10 c.c. de aceite de oliva ( 1 cucharada sopera a ras ), 50 gramos de albahaca y 10 gramos de orégano,( la albahaca cortada bien chiquitita y el orégano bien molidito ), Mezclamos todo muy bien para que quede una masa  homogénea.

Dejamos descansar 15 minutos. Luego si tienen la máquina de pasta súper y, si no amasan hasta que quede una masa fina, enharinan hacen el rollo y lo cortan con cuchilla.

En una olla poner abundante agua, poca sal y al hervir poner los tallarines, se cuecen en aproximadamente 5 minutos,según su gusto. Gracias amigas !!!!!

Ñoquis húngaros ( Spätzle).

Mi madre nació en Rumanía , cuándo llegó a Uruguay tenía 5 años,su madre (mi abuela) cocinaba algunos platos típicos de Rumanía y de Hungría ,uno de esos platos eran los Spätzle ,mi madre los preparaba para ponerlos en la sopa de verduras ,así los recuerdo ,les doy la receta escrita por la Hermana Bernarda, en cualquier momento los preparo y les muestro las fotos .Esta receta es en especial para mi hermano, que esta muy lejos y que siempre los recuerda,manos a la obra ;

Ingredientes ;

500 gramos de harina.

4     huevos.

1     cucharadita de sal.

agua , cantidad  necesaria.

Preparación ;

Poner en un bol la harina,los huevos y la sal.

Agregar agua hasta obtener una masa tipo torta y batir hasta que esté bien lisa.

Cocinar los spätzle de una de las dos siguientes formas  :

Pasar la masa por un colador apropiado dejando caer los spätzle en agua hirviendo con sal.  O , hacer la masa mucho más espesa , colocarla sobre una tabla y con un cuchillo cortar  rápidamente pequeñas porciones dejándolas caer en el agua hirviendo.

Retirarlos cuando suben a la superficie con una espumadera.

Servir con una carne con salsa, o con cebolla dorada en manteca y abundante queso, o gratinar en el horno con panceta fileteada y queso,  y acompañar con chucrut.Gracias !

Encontré ideal la jeringa decoradora de tortas para prepararlos , tener una fuente con manteca o lo que quieran y a medida ,que los van poniendo en la olla y suben ,los sacan con espumadera y siguen poniendo más y sacando y así hasta terminar ,les lleva entre 5 minutos y  10 minutos , es hasta agarrarle la mano , quedan riquísimos y son súper fáciles , como la jeringa decoradora traía 2 boquillas ( de las 5 que trae ) iguales agarré una de esas y la recorté más y ya queda para estos simpáticos fideos , yo los preparé con un poco de aceite y manteca , porqué me gusta el sabor a huevo de la pasta caseraGracias amigas , anímense , también quedan bien para sopas y guisos , y con una cuchara , los pueden hacer ,quedan todos de diferente forma , un beso..

Torta de manzana ( Apfeltorte)

Estimadas amigas, hoy preparé esta torta del recetario de la Hermana Bernarda, la cuál considero un verdadero manjar, por su textura, sabor, etc,etc, la pueden preparar para cumpleaños o reuniones importantes porque les aseguro que se van a lucir, es exquisita !!!!!!!!!! Les paso la receta :

Ingredientes ;  

100 gramos de manteca.

100 gramos de azúcar.

2 huevos.

200 gramos de harina.

1 cucharadita de polvo para hornear.

1 pizca de sal.

ralladura de limón.

Preparación ;

Batir la manteca con el azúcar hasta que la preparación esté bien cremosa.

Añadir de a poco y, mientras se sigue batiendo , los huevos ya batidos.

Agregar la harina mezclada con el polvo para hornear, sal, ralladura de limón y mezclar con cuidado.

Verter la masa en una tortera enmantecada  y enharinada, subiéndola un poco en las orillas. Continuar leyendo «Torta de manzana ( Apfeltorte)»

Soufflé de queso.

Es delicioso y fácil de hacer, pasemos a la receta.

Ingredientes;

100 gramos de manteca.

3 cucharadas  colmadas de harina.

1 1/2   taza de leche.

150 gramos de queso ( fontina ) o cualquier queso fresco que tengan.

4  huevos.

sal, pimienta, y nuez moscada, a gusto.

Preparación ;

Derretir en una cacerola la manteca, agregar la harina, poner sobre fuego y mezclar bien, agregar lentamente la leche hasta formar una salsa blanca espesa.

Retirar del fuego y añadir el queso elegido rallado y las yemas.

Condimentar con sal , pimienta, nuez moscada, y, mezclar bien.

Agregar las claras batidas a nieve  y mezclar con cuidado.

Poner  la preparación en una fuente para horno, o, puede ser es una  budinera, enmantecada y enharinada.

Cocinar en horno moderado unos 25 a 30 minutos. ¡ BUEN PROVECHO ! !

Sorrentinos.

Todos los sábados cocino un plato de pasta, éste sábado cocine, Sorrentinos .

Masa : 1/4  kilo de harina común.

2     cucharadas de aceite.

1     cucharadita de sal.

1    taza de agua hirviendo.

Preparación :

Poner en un bol; la harina, hacemos un hueco en el centro y, colocamos el aceite y la sal.

Luego , en el centro le ponemos el agua hirviendo, mezclamos rápidamente , y amasamos hasta obtener un bollo blando y liso ,(estiramos la masa agregando harina).

Relleno :

250 gramos de queso fresco, 100 gramos de jamón cocido, 40 gramos de queso rallado ,1 cucharadita de perejil picado,pimienta si gustan.(sal ,es suficiente con los ingredientes, ya que todos son salados ).

Preparación :

Picar el queso y el jamón , agregar el queso rallado , el perejil bien picadito y, si gustan un poquito de pimienta. Mezclar hasta formar una pasta uniforme y dividirla en bollitos .

Armado del Sorrentino :

Si  tienen el molde de plástico ,bárbaro y,si no lo tienen , cortar la masa en trozos, estirar la masa, ( es una masa súper blanda ) , distribuir los bollitos de relleno , cubrir con otro trozo de masa , dar forma al sorrentino y,con cortapastas o, un molde cilíndrico ,cortar el sorrentino. Tengan siempre a mano el cernidor con harina ,para que la masa no se pegue, si tienen el  molde ,es muy importante enharinarlo,antes de poner la masa y si es necesario después de rellenar , al poner la segunda capa de masa ,enharinarlo , antes de pasar el palote por encima. Salen aproximadamente 30 unidades.Se cocinan en abundante agua con un poco de sal, durante 4 minutos, luego retiramos con espumadera y los servimos en el plato y le podemos pasar un poco de manteca por arriba y queso rallado, o la salsa que ustedes quieran. ¡ BUEN PROVECHO  !!!!!!!!.

 

Zapallitos de la huerta.

Quedaban los últimos 4 zapallitos ,tiernitos,con esa cáscara verde clarito,humm,que ricos,los saque de la planta los lave bien,los rallé y puse en una sartén  un poco de aceite ,una cebolla en aros y,cuándo la cebolla estaba blandita le agregué los zapallitos rallados,(cabe destacar que los rallé con cáscara y les dejé las semillas,fue todo para la sartén,los revolví con cuchara de madera y le agregué 1 huevo batido ,los dejé cocinar un poco a fuego bajo y luego apagué y saque del fuego y le puse abundante queso rallado,enmantequé la asadera ,molde de pan,puse adentro la mezcla y por arriba la salsa blanca,(a esta preparación no le puse sal,para mi es suficiente con el queso rallado,ustedes le pueden poner una pizca de sal y una pizca de pimienta si quieren)y como saben los puse a cocinar junto con el pastel de carne ,pero sólo 30 minutos,les adjunto una foto y, como siempre ,Gracias !!!!!!!

Pastel de carne.

Terminando la saga de las dos comidas con carne picada (carne que adoro y nunca me falta,porque siempre me saca de apuros por la gran cantidad de comidas que se pueden hacer con ella) les doy mi receta sencilla de pastel de carne ,como les gusta a mi familia.

1 kilo y 1/2  de papas.-sacar la cáscara lo más fina que puedan ,recuerden que todas las vitaminas de las papas están pegadas a la cáscara,de ahí,que hay cocineros que las cocinan con ella y, después de cocidas ,sacan la cáscara y listo,(yo no me acostumbro a ello) le saco la cáscara antes de cocinarla,quizá algún día me anime.

Una vez cocidas ,(al hervir ,son 10 minutos aproximadamente),me olvide decirles que una vez peladas las cortan en cubitos,entonces se cocinan rápido.Escurren el agua ,las aplastan,les agregan leche,manteca,nuez moscada,una pizca de sal y queso rallado.

Preparamos la salsa blanca,con 4 cucharadas de harina,polvo de hornear,mezclamos en un bol,le agregamos una cucharadita  de sal,nuez moscada ,un huevo,aceite,un litro de leche,revolvemos bien ,que no queden grumos y la pasamos a una olla hasta que comience a hervir,siempre con fuego bajo para que no se queme,ahí,apagamos la hornalla y la corremos a una hornalla fría y le ponemos abundante queso rallado,si quieren le pueden poner perejil bien picadito,pruébenla para ver si está bien de sabor, Continuar leyendo «Pastel de carne.»