Sopaipillas sin zapallo.

Hola Amig@s  !!! les traigo una receta de sopaipillas (tortas fritas en Uruguay). Como siempre las recetas en diferentes países tienen alguna diferencia, pero también tienen similitudes, en fin, les paso la receta, cuándo prepare con zapallo les paso fotos y la receta, espero les guste.

En un bowl, colocamos 2 tazas de harina tamizada con 2 cucharaditas de sal.

en otro bowl , colocamos 20 gramos de levadura en polvo con 1/2 cucharadita de azúcar y agregamos 1 taza de agua tibia. Revolvemos bien y dejamos descansar hasta que espume en lugar tibio, sin corrientes de aire.

Una vez pronta la levadura, tomamos el bowl con la harina y la sal, le agregamos la levadura espumada y la manteca derretida. Comenzamos a armar la masa, una vez armada la golpeamos contra la mesada para activar la levadura, van a notar que la masa queda suave. Una vez formada la masa la colocamos dentro del bowl, la tapamos y la dejamos descansar por espacio de 1 hora. Como siempre en lugar tibio, libre de corrientes de aire. Transcurrido el tiempo, la sacamos y volvemos a amasar por espacio de 10 minutos. Luego amasamos con palote y con un molde circular cortamos las piezas. En un sartén colocamos aceite de soja o girasol y una vez caliente las freímos. Como siempre las colocamos en una fuente o bowl con papel absorbente. Espero les queden ricas. Gracias por preferirnos. Hasta la próxima  !!!

Importante  !! pueden comerlas con azúcar, dulces, mermeladas, etc.

primavera-055

primavera-053

primavera-054

primavera-056

Buen provecho  !!!

 

Buñuelos de coliflor.

Amig@s  les propongo para tod@s los que gusten de la coliflor , una receta super fácil y rápida. Aparte si les dan a probar éstos buñuelos a sus amig@s y no le dicen de que son, no lo van a adivinar nunca. Quedan suaves, deliciosos y no absorben aceite. Adelante !!

1 coliflor, (sólo la flor), lavamos, cortamos y ponemos a cocinar con agua y sal.

4 huevos.

1 taza de harina + 1 cucharadita de polvo para hornear que mezclamos.

condimentamos con pimienta o lo que gusten. (yo pruebo la sal y le agrego pimienta).

freír.

primavera-046

Hervimos la coliflor en agua con sal (sólo la flor).

primavera-047

Batimos con tenedor o batidor de alambre 4 huevos, le agrego pimienta y sal.

primavera-048

primavera-049

Si lo desean, pueden colocar la taza de harina con la cucharadita del polvo para hornear en un tamiz y con una cuchara tamizar y agregar en un bowl seco.

primavera-050

Luego agregamos a la mezcla de harina los 4 huevos batidos y condimentados. La coliflor esta escurrida y procedemos a colocarla sobre una tabla de madera para cortarla en trocitos. Una vez trozada la agregamos a la mezcla y revolvemos con cuchara de madera, tratando de formar burbujas de aire. Mezclamos bien y colocamos en una sartén aceite de soja o girasol y una vez caliente, vamos colocando con cuchara sopera . En un recipiente colocamos papel de cocina y a medida que vamos sacando los buñuelos los vamos colocando para que absorban. En realidad quedan sequitos y muy suaves.

primavera-051

primavera-052

Espero les guste la receta, gracias por elegirnos. Hasta la próxima.

Leche Asada . ( Flan Chileno).

Hola  tod@s   ! !  La llamada leche asada es lo que los uruguayos llamamos Flan. Para mi es más sencillo prepararlo y cocinarlo y es delicioso. Un postre espectacular para comerlo acompañado con dulce de leche ( manjar, para los chilenos) o bañado con el azúcar quemada , producto de la cocción, adelante ,  anotemos  ! !

1 litro de leche.

6 huevos.

2 tazas de azúcar.

2  cucharadita de esencia de vainilla.

Colocamos en un bol :  6 huevos y los batimos con batidor de alambre.

Agregamos 1/2 taza de azúcar y la esencia de vainilla y disolvemos todo.

Una vez que el azúcar quede bien disuelta le agregamos el litro de leche, reservamos.

En una olla ponemos la taza y media restante de azúcar y con llama baja y cuchara de madera comenzamos a preparar el caramelo, una vez preparado lo colocamos en una fuente para horno y sobre el caramelo colocamos la mezcla reservada. Una vez colocada la mezcla la colocamos en el horno por aproximadamente 1/2 hora o hasta que la leche cuaje. Luego dejamos enfriar en el horno para luego poner la fuente en el refrigerador hasta que quede fría , pronta para servir.a-068

a-069

Queda un postre delicioso  ! !  Recuerden que deben revolver constantemente el azúcar en la olla hasta que tome color. Amig@s  que lo disfruten. Gracias por acompañarnos. Hasta la próxima   ! ! !

Torta Arena

Amig@s  ! ! volvemos con recetas simples , económicas, y que espero les sea de su agrado. La Torta Arena es ideal para el desayuno o merienda por su contenido energético. Como siempre les digo  !! anoten la receta  !!.

200 gramos de manteca

220 gramos de azúcar

4 yemas de huevo

200 gramos de fécula de maíz o de papa

2 cucharaditas de polvo para hornear

ralladura de media naranja

4 claras batidas a nieve

Se bate la manteca hasta que esté cremosa, se le agrega el azúcar y se sigue batiendo ; se añaden las yemas una a una.  Se tamizan juntos la fécula y el polvo para hornear y se van agregando a la preparación anterior, luego la ralladura de naranja y por último las claras batidas a nieve.  Se mezcla todo bien y se coloca en un molde enmantecado y enharinado y se cocina en horno moderado durante 50 minutos.

a-109

a-110

a-111

a-112

a-113

Espero sea de su agrado, gracias por seguirnos. Hasta la próxima  ! ! !

Palitos de queso.

Hola Amig@s  ! ! la receta que anoto hoy es de la Hermana Bernarda, como siempre, fácil de preparar, quedan muy ricos para cualquier momento del día. Tomen lápiz, papel y anoten ;

150 gramos de ricota.

150 gramos de harina.

50 gramos de queso rallado.

1/2 cucharadita de polvo para hornear.

100 gramos de manteca.

pimienta y sal a gusto.

Poner la harina sobre la mesada, el polvo para hornear, la pimienta y la sal, mezclamos con cuchara o con las manos.

Agregamos todo lo  demás, la ricota, la manteca,el queso rallado. Comenzamos a trabajarlo con las manos hasta lograr una masa homogénea.

070

035

Ahora tomamos con las manos trozos pequeños y los hacemos bolillos, luego con las palmas enharinadas (apenas), los estiramos para darle forma de palito. Los colocamos en asadera enmantecada uno al lado del otro. Antes de preparar la masa , encendemos el horno, debe estar caliente cuándo coloquemos la asadera, se cocinan rápido. Recomiendo cuándo se sienta el aroma, sacarlos del horno, darlos vuelta y apagar, dejándolos adentro para que se terminen de hornear. Lleva aproximadamente 30 minutos su cocción total.

071

073

Luego colocarlos en un recipiente y listos para comer.

074

Espero les guste la receta, gracias y hasta la próxima  ! ! !

Pasta con mix de quesos.

Hola Amig@s  ! !  les escribo una receta como siempre fácil y económica. Tomen lápiz , papel y anoten ;

2 tazas de fideos coditos.

2 tazas de muzarella rallada.

2 tazas de queso chedar.

4 cucharadas de leche.

1 taza de salsa de tomate de caja.

queso parmesano.

pimienta, sal.

asadera enmantecada.

Cocinamos los fideos en agua y sal, colamos , los mezclamos con un poco de manteca o aceite para que queden suaves y sueltos, medimos 2 tazas.

Colocamos una taza de fideos sobre la asadera enmantecada, cubrimos con una taza de muzarella, 1 taza de queso chedar, 2 cucharadas de leche.

001

006

Ahora repetimos los mismos pasos. Una taza de fideos, una taza de muzarella, una taza de queso chedar, 2 cucharadas de leche. Aparte le agregamos la taza de salsa de tomate y terminamos con pimienta y queso rallado parmesano.

005(Le agregué cebolla ciboulette, es una opción.) Luego al agregarle el queso parmesano, colocamos la asadera en el horno  230º  aproximadamente 30 minutos, como siempre depende del horno.

019

Plato terminado. Espero sea de su agrado. Gracias por todo y hasta la próxima  !  !

Pancitos de ricota.

Hola amig@s les anoto una receta práctica de pancitos que quedan como las tortugas. Livianos ideales para untar con manteca o mermelada, para preparar con hamburguesas o con fiambre. Anoten ;

1/2  Kilo de harina cernida con 2 cucharaditas de sal.

En un recipiente ponemos 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de levadura en polvo a disolver con 160 cc. de agua tibia, dejamos en lugar tibio para que espume.

En otro recipiente disolvemos 1 cucharadita de extracto de malta en 100 cc.de leche tibia. (el extracto de malta lo conseguimos en Uruguay en las droguerías).

200 gramos de ricota.

2 cucharadas de aceite de girasol.

 

010

En la imagen vemos en el recipiente la harina cernida con la sal, colocamos la ricota, el aceite, la preparación de leche tibia con el extracto de malta y agregamos la levadura espumada.

011

Le agregué unos trozos pequeños de queso gruyere o colonia.

012

Trabajamos con las manos hasta lograr una masa uniforme, liviana, homogénea. La golpeamos , tomándola con las manos y tirándola sobre la mesada, varias veces para activar la levadura. Hacemos un bollo, lo tapamos con filme, trapo y dejamos descansar en lugar tibio hasta duplicar su volumen.

014

Luego de duplicar su volumen, la pesamos y dividimos el total por 12. Comenzamos a sacar con las manos y pesamos las 12. Una por una vamos a formar bolillos.

015

016

Los ponemos en una placa enmantecada y los tapamos con film y tela y los dejamos descansar en lugar tibio hasta duplicar su volumen.

021

Luego los pintamos con aceite y los ponemos en horno moderado hasta hornearlos, siempre depende del horno, entre 30 y 45 minutos.

022

Una vez horneados, los colocamos en un recipiente.

023

Les muestro lo esponjosos que quedan.

024

Se notan los trozos de queso. Prontos para saborearlos. Espero les guste la receta. Gracias y hasta la próxima  ! ! !

 

 

Porotos con rienda ( plato chileno).

Hola Amig@s , les quiero presentar una comida rápida, sencilla y económica. Además de esas ventajas es un «tipo» de guiso de verduras, con mucha fibra y sin carne. Tomen lápiz y papel y anoten :

300 gramos de porotos de manteca (dejamos en remojo la noche anterior y en la mañana los cocinamos en una olla hasta que queden cocidos).

3 cebollas entre medianas y grandes.

aceite para freír.

1 zapallo entero cabutia.

comino en grano  una pizca.

3 zanahorias medianas ralladas.

1 morrón verde mediano o grande (a gusto).

4 dientes de ajo picados.

1 cubo de carne, sal, pimentón, ciboulette,merquén( es un «tipo de pimentón ahumado y picante), se consigue en Uruguay a través de la marca mccormik, sino pueden reemplazarlo por ají molido.

vermicelli cantidad suficiente.

agua.

Les muestro como procedemos a cocinarlo ;

056

Sacamos del congelador los morrones y el zapallo y los ponemos en agua para que vayan perdiendo el frío y así proceder a cortarlos.

057

058

Luego de descongelar, le vamos sacando la cáscara, lo vamos cortando en cubos y lo dejamos en un recipiente. ( queda tierno y se cocina rápido).

059

Tenemos los ingredientes preparados. La cebolla picada, la zanahoria rallada, los dientes de ajo, el morrón y el zapallo cortados.

060

En un sartén ponemos aceite, cantidad suficiente (bastante) para freír la cebolla a la cuál le ponemos sal, revolvemos con cuchara de madera hasta que quede transparente, luego agregamos el ajo y el morrón, siempre revolviendo. Le podemos agregar  agua de los porotos un poco para que se cocine sin quemar.

061

062

Le agregamos el zapallo, la zanahoria, el cubo de carne, el pimentón, ciboullete, merquén y revolvemos despacio agregándole agua para que tome color y se vaya cocinando.

063

064

Le agregamos comino en grano, revolvemos. Sal a gusto.

065

Con un utensillo pasapuré pisamos en el sartén las verduras hasta que queden pisadas, tipo puré.

067

Ahora colocamos en la olla de porotos el puré de verduras le agregamos los vermicelli, (cantidad suficiente) para que quede espeso y con caldo. A continuación les muestro la foto del plato terminado.069

En mi opinión es un plato delicioso e ideal para los días fríos. Espero les guste. Gracias por todo y hasta la próxima  ! ! !

TORTILLAS CON HARINA DE MAÍZ

Amig@s, siguiendo la receta de tacos mexicanos vamos ahora a elaborar tortillas con harina de maíz en polvo, se elaboran y se cocinan igual que los tacos, la diferencia es que sustituimos 1 taza de  harina común por 1 taza de harina  de maíz. Si les interesa tomen lápiz, papel y anoten:

1 taza de harina de maíz en polvo + 1 taza de harina de trigo común, mezclar bien.

1/2 taza de agua.

Amasar bien para que luego se inflen en la cocción,  debe quedar una masa homogénea.

Dejar reposar 15 minutos tapada.

Luego, preparar una docena de bolitas y dejar reposar 10 minutos más, siempre tapadas.

Enharinar la mesada y aplanar cada bolita.

Luego con las manos y con palote las estiramos hasta que queden finas.

Les damos forma cilíndrica.

Ponemos sobre el fuego u otro tipo de calor que tengan, una sartén si es de cerámica mejor, no necesitamos aceite, cuándo notamos que esta caliente ponemos una tortilla y la cocinamos de ambos lados, ustedes ven el punto según su agrado, luego la sacamos y vamos poniendo en un plato y tapamos con otro plato o tela y así seguimos hasta terminar la docena. Se pueden rellenar como los tacos, con pollo,  carne picada, fiambres, quesos etc, les muestro algunas fotos, espero les guste la receta, gracias. Hasta la próxima.!!!IMG_1579 (Copiar)

IMG_1580 (Copiar)

 

IMG_1582 (Copiar)

 

IMG_1583 (Copiar)

 

IMG_1584 (Copiar)

 

IMG_1585 (Copiar)