Para proponernos una tesis sorprendente : del estudio del comportamiento sexual de tres pueblos primitivos de Nueva Guinea , Margaret Mead deduce que lo que denominamos caracteres masculinos y femeninos no se basa en diferencias fundamentales entre ambos sexos , sino en los condicionamientos culturales que cada sociedad impone. Continuar leyendo «Margaret Mead ( antropóloga )»
Algo más sobre educación sexual
Hasta no hace mucho tiempo , había una tendencia a considerar la educación sexual , de los niños como la información que debía brindarse en relación con la unión genital de una pareja adulta , sin tomar demasiado en consideración la capacidad de dar y recibir amor. Así se dejaba de lado un aspecto importantísimo de la sexualidad humana . Algunos padres no estaban de acuerdo con tal objetivo y otros no se sentían capaces de brindar este tipo de información , muchas veces por temor o vergüenza. El resultado fue, en la gran mayoría de los casos , que los niños obtuvieran en su hogar respuestas titubeantes , falsas o nulas acerca de los temas relacionados con la sexualidad . Todos los niños preguntan , de algún modo , durante su evolución : ¿ cómo nací ?. Lo mejor es que la respuesta la den los padres . Cualquiera sea su nivel de educación formal , ambos padres están en condiciones de responder a la curiosidad sexual de los hijos , poniéndose de acuerdo en forma previa acerca de la información que es conveniente darles .Esta curiosidad se hace notoria en los niños alrededor de los dos años , según las características de cada uno , la madurez alcanzada y los estímulos que recibe . Existen situaciones que actúan en forma típica como desencadenantes de los interrogantes del niño . Puede tratarse de un nuevo embarazo de la madre , un nacimiento en la familia o el vecindario, o las escenas de un programa de televisión. Cuando estos temas han sido acordados en forma previa por la pareja , es más probable que exista coherencia en el mensaje que los adultos transmiten al niño , al igual que una buena disposición para conversar acerca de todos los temas planteados por el hijo . Si la curiosidad sobre los temas relacionados con el sexo no es tenida en cuenta por los padres , se corren al menos dos riesgos . En primer lugar , la información , obtenida a través de pares en la mayor parte de los casos , puede estar distorsionada o ser errónea Continuar leyendo «Algo más sobre educación sexual»
Sexualidad en pañales
Recordando algunos hechos .
Desde muy temprano los niños demuestran su interés por las distintas partes del cuerpo humano. La exploración visual o táctil significa , entre otros hechos , un modo de definir los límites entre el propio ser y el entorno.
La autoexploración , que comienza en la lactancia , prosigue en los primeros años de vida . Alrededor de los dos años la mayor parte de los niños pueden dejar los pañales porque ya son capaces de manejar en forma voluntaria la evacuación de su vejiga y su intestino. Es durante la etapa de aprendizaje del control de esfínteres que su mayor interés suele estar dirigido hacia estas funciones corporales. Continuar leyendo «Sexualidad en pañales»
Faina de queso .
Rápida , sencilla , económica y rendidora , me saca siempre de apuros , les paso la receta .Ponemos en un bol :
10 cucharadas colmadas de harina + 1 cucharada sopera al ras de polvo de hornear . Revolvemos con cuchara de madera , agregamos queso colonia ( gruyere ) , o cualquier otro queso ,pero que sea cremoso o blando , (no semi-duro) , rallado , (con rallador ). Revolvemos todo con cuchara de madera , agregamos 3 tazas de leche + 2 cucharadas de aceite + 3 huevos batidos aparte en un bol con tenedor ,y por último , le agregamos sal y pimienta , recuerden no abusar de ninguna de las dos cosas , porque deben probar el sabor del queso , que por lo general , son quesos sabrosos. Continuar leyendo «Faina de queso .»
Pablo Neruda .
Tengo ganas o, (me apetece ) , como dirían los españoles , escribir las últimas tres carillas del libro de Pablo Neruda , «Confieso que he vivido » , en sus (Memorias ) ,y porque no cerrarlo con un hermoso vídeo , de Pablo Milanés ? pues si, me apetece, y os juro que cuándo disponga de más tiempo , les cuento su biografía , os parece ? andando ;
Chile tiene una larga historia civil con pocas revoluciones y muchos gobiernos estables , conservadores y mediocres . Muchos presidentes chicos y sólo dos presidentes grandes : Balmaceda y Allende . Es curioso que los dos provinieran del mismo medio , de la burguesía adinerada , que aquí se hace llamar aristocracia.Como hombres de principios, empeñados en engrandecer un país empequeñecido por la mediocre oligarquía , los dos fueron conducidos a la muerte de la misma manera . Balmaceda fue llevado al suicidio por resistirse a entregar la riqueza salitrera a las compañías extranjeras . Allende fue asesinado por haber nacionalizado la otra riqueza del subsuelo chileno , el cobre . En ambos casos la oligarquía chilena organizó revoluciones sangrientas . En ambos casos los militares hicieron de jauría . Las compañías inglesas en la ocasión de Balmaceda , las norteamericanas en la ocasión de Allende , fomentaron y sufragaron estos movimientos militares . En ambos casos las casas de los presidentes fueron desvalijadas por órdenes de nuestros distinguidos «aristócratas «. Los salones de Balmaceda fueron destruidos a hachazos . La casa de Allende , gracias al progreso del mundo , fue bombardeada desde el aire por nuestros heroicos aviadores. Sin embargo , estos dos hombres fueron muy diferentes . Balmaceda fue un orador cautivante. Tenía una complexión imperiosa que lo acercaba más y más al mando unipersonal. Estaba seguro de la elevación de sus propósitos . En todo instante se vio rodeado de enemigos . Su superioridad sobre el medio en que vivía era tan grande, y tan grande su soledad, que concluyó por reconcentrarse en sí mismo . El pueblo que debía ayudarle no existía como fuerza , es decir , no estaba organizado . Continuar leyendo «Pablo Neruda .»
Paul Jackson Pollock
Pionero del expresionismo abstracto;nació el 28 de enero de 1912 ,en Cody , Wyoming, Estados Unidos , muere el 11 de agosto de 1956 , Springs , Nueva York , Estados Unidos .
Comenzó a estudiar pintura en 1929 en la Liga de Estudiantes de Arte, Nueva York, bajo el regionalista pintor Thomas Hart Benton. Durante la década de 1930 trabajó a la manera de los regionalistas, está también influenciada por los pintores muralistas mexicanos (Rivera, Orozco, Siqueiros) y por ciertos aspectos del surrealismo. Continuar leyendo «Paul Jackson Pollock»
¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA !!!!!
Amigas , mañana domingo 13 de mayo se festeja comercialmente , El DÍA de la Madre , les dejo un poema de Rabindranath Tagore , que leía en mi adolescencia y siempre me emocionó de tal manera , que lo llevo grabado en mi memoria , se llama ;
El Principio .
__¿ De dónde venía yo cuando tú me encontraste ? -preguntó el niño a su madre. Ella , riendo y llorando , le respondió apretándolo contra su pecho. Tú estabas en mi corazón , como su ansía , amor mío. Estabas con las muñecas de juguete de mi infancia ; y cuando cada mañana hacía yo la imagen de mi dios en barro , a ti te hacía y te deshacía . Estabas en el altar con el dios de nuestra casa ; y al adorarlo a él te adoraba a ti. Estabas en todas mis esperanzas y en todos mis cariños . Tú has vivido en mi vida y en la vida de mi madre . Tú fuiste viviendo , siglo tras siglo , en el seno del espíritu inmortal que rige el hogar nuestro . Cuando yo era una muchacha y mi corazón abría sus hojas , tú flotabas en fragancia a mi alrededor . Tu tierna suavidad floreció antes en mis carnes juveniles , como el color en el oriente antes de salir el sol. Primer amor del cielo , hermano gemelo de la luz del alba , bajaste al mundo en el río de la vida y al fin te paraste en mi corazón …. ¡¡Qué embeleso me sobrecoge al mirarte a ti , hijo , que siéndolo todo te has hecho mío; y que miedo de perderte !! ¡¡ Así , bien apretado contra mi pecho !! ¡Ay ! ¿ qué poder mágico ha enredado el tesoro del mundo a mis débiles brazos ?
UN BESO A TODAS !!!!! madres biológicas , madres adoptivas , en cada mujer hay una madre , A Todas Las Mujeres Buenas de la Tierra , Gracias !!!!!
Fuentes Naturales de Vitamina C.
Sabemos que los cítricos son ricos en vitamina C .
Pero, porqué no agregarle a este conocimiento tan popular la información de que también hay alimentos comunes que a su vez contienen el doble de vitamina C que cualquier otro cítrico conocido (sin desmerecer para nada los aportes de los cítricos). Continuar leyendo «Fuentes Naturales de Vitamina C.»
Problemas de la Alimentación . Celulitis .
Amigas , la celulitis ,un problema de casi todas las mujeres ,no?, influye la mala alimentación, y la falta de ejercicio, les explico ;
La mala oxigenación y nutrición de los tejidos , junto a la acumulación de toxinas , provocan flaccidez , deformaciones , abultamientos y alteraciones en el aspecto de la piel, sobre todo en piernas , glúteos , caderas , abdomen ,brazos y nuca .
Que hacer ?
Son ideales los deportes no violentos . Caminar o nadar son muy beneficiosos porque favorecen la circulación.
Dejar de lado el cigarrillo , la gimnasia muy extenuante , el trote aeróbico y los deportes bruscos o que agredan los tejidos . Continuar leyendo «Problemas de la Alimentación . Celulitis .»
Rabindranath Tagore .
Hoy les quiero hablar , de este magnífico poeta hindú, pintor , humanista , patriota y educador que son los principales títulos que lo caracterizan .
Nació en Calcuta en 1861, donde falleció el 7 de agosto de 1941.
Fue laureado con el Premio Nobel de 1913 .
Recibió una educación preferentemente inglesa .
Muy joven empezó a publicar versos admirables , recibiendo el sobrenombre de «Shelley bengalí» . Como educador fundó en 1901 ,la que fue luego famosa Escuela Shantiniketán , en Bolpur , y que hoy se llama Escuela de Visva Bhrati. Continuar leyendo «Rabindranath Tagore .»