CALCIO

El calcio es un mineral esencial en nuestro organismo . Es necesario para regular funciones fisiológicas a nivel neuronal , muscular , cardíaco y sanguíneo , pero su principal función es la formación y conservación de huesos y dientes . Su ingesta adecuada durante toda la vida permite mantener los huesos y dientes fuertes y saludables y previene la osteoporosis , enfermedad en la que los huesos se vuelven más frágiles y propensos a fracturas . Actualmente , evidencias científicas demuestran que este mineral también posee efectos beneficiosos para la regulación de la presión arterial . Sus efectos en la reducción del peso corporal y en la disminución del riesgo de cáncer de colon están siendo estudiados , con resultados prometedores .  Continuar leyendo «CALCIO»

CHÍA La semilla Anti-Colesterol

La semilla de chía comenzó a usarse en la alimentación humana unos 3.500 años antes de Cristo y se convirtió en un cultivo básico en el centro de México entre 1.500 y 900 años antes de Cristo . Los aztecas recibían semilla de chía como tributo anual de los pueblos conquistados y la ofrendaban a los dioses durante las ceremonias religiosas . Sus semillas eran utilizadas como alimento y en la elaboración de medicinas . Llegó a ser uno de los principales cultivos , superado sólo por el maíz y el poroto . Su uso en las ceremonias religiosas paganas y su dificultad para adaptarse a las condiciones climáticas europeas sometieron a la chía a 500 años de olvido . Su cultivo sobrevivió sólo en pequeñas zonas en áreas montañosas del sur de México y Guatemala hasta 1991 . En ese año , se inicia un programa de investigación y desarrollo que , reconociendo sus propiedades , trabajó para su recuperación . Continuar leyendo «CHÍA La semilla Anti-Colesterol»

PAN RUBIO DE NUEZ

Les presento esta receta para preparar un rico pan de nuez . Anoten :

INGREDIENTES :

1 taza y 1/2 de harina

1 taza de germen de trigo

3 cucharaditas de polvo para hornear

1/2 cucharadita de sal

1/3 taza de azúcar rubia

1/2 taza de nueces picadas

1 taza de leche

1 huevo

3 cucharadas de manteca derretida

Mezclar en un bol la harina , el germen de trigo , polvo de hornear ,sal , el azúcar rubia y las nueces picadas .

Mezclar aparte la leche , el huevo y la manteca derretida .

Agregar la parte líquida a la parte seca mezclando hasta humedecer los ingredientes.

Verter la preparación en molde de pan enmantecado y llevar a horno moderado por espacio de 50 minutos aproximadamente .Servir con jalea si se desea . Gracias .

MASA DE PASTELES PARA HORNO

Una tarde ideal para preparar pasteles , les paso una receta con menos manteca . Anoten :

En un bol ponemos  140  gramos  de  harina  sin  cernir + 1/2  cucharadita  de  polvo  para  hornear  +  3  cucharaditas  de  azúcar  , mezclamos con cuchara de madera y le agregamos  70  gramos  de  manteca y con las manos la trabajamos junto con lo seco hasta quedar como arena gruesa , unimos con un chorro de agua fría , vamos amasando y ven si necesita más agua ,si se pasan le agregan harina , forman una bola y la envuelven en nylon y la guardan en la heladera por espacio de 20 minutos , luego la retiran y la estiran con palote , pueden enharinar la mesada y la masa si hace falta , luego de estirada la cortan como quieran , puede ser en cuadrados , en círculos , como más les guste , mojan los extremos y los rellenan con lo que quieran , dulce de membrillo , de leche , mermeladas , tengan en cuenta que al dulce de membrillo le deben agregar un poco de agua hirviendo y pisarlo con tenedor  para que quede con consistencia firme , el repulgue lo pueden hacer con tenedor , salen aproximadamente 16 pasteles , los cocinan en horno moderado  ( 200 º C ) por espacio de 25 minutos , en asadera enmantecada , cuando estén fríos los espolvorean con azúcar impalpable .

PAN DE COCO

Un pan rico , dulce , económico y fácil de preparar . Anoten : En un bol ponemos :

1  1/2  taza  de harina  ( 180  gramos  ) +  4  cucharaditas  de  polvo  para  hornear , cernimos  juntos  y  agregamos  poco menos que una taza de azúcar  ( 195  gramos ), mezclamos  todo  con  cuchara  de  madera .

Ponemos  en una taza  4  cucharadas  de  manteca ( 60 gramos ) a derretir .

Batimos con tenedor en un bol pequeño 1 huevo y le agregamos 1/2 taza de leche.

A la mezcla seca le agregamos la manteca derretida y la leche con el huevo ,mezclamos todo con cuchara de madera y le agregamos 1/2 cucharadita de esencia de vainilla  o  de  almendra  , y le agregamos 1/2  o 1 taza de coco rallado , ( yo lo agrego 1 taza ) ,mezclamos todo bien , siempre con cuchara de madera y  enmantecamos  y enharinamos  un  molde de pan y vertemos la mezcla . Lo cocinamos en horno moderado ( 200 ºC ) por espacio de 45 minutos , como siempre depende del horno , lo dejamos enfriar , lo espolvoreamos con azúcar impalpable ,lo cortamos y servimos , Buen provecho y Gracias por seguirnos .

Masa de manteca para pasteles de horno .

Ingredientes .

Para la masa . 200 gramos de harina ( 2 tazas ) , 1/2 cucharadita de polvo de hornear , 1/4 cucharadita de sal , 200 gramos de manteca , 1/4 taza de agua helada . Para el relleno , 3/4 kilo de dulce de membrillo , agua hirviendo .

Elaboración . Mezclar los ingredientes secos y desmenuzar allí la manteca fría , unir luego con el agua fría y dejar descansar 20 minutos cubierta en la heladera . Luego estirar , cortar discos del tamaño deseado y rellenar con el dulce de membrillo pisado con unos chorritos de agua hirviendo para lograr una pasta firme . Pueden utilizar rellenos salados según los gustos . Colocar sobre la masa , mojar con agua la mitad del borde , doblar sin dejar aire y presionar para que selle bien . Colocar en chapa enmantecada , pintar con huevo batido y llevar al horno 200 º C durante aproximadamente 25 minutos . Retirar y dejar enfriar . Una vez fríos espolvorear con azúcar impalpable . Ese nevado le da el punto justo de dulzor .

Empanadas de jamón .

Ingredientes . Masa . 2 tazas de harina , 1/2 cucharadita de sal , 100 gramos de manteca . Relleno . 100 gramos de jamón o paleta picada , 1 taza y 1/2 de puré de papas , 1/2 taza de aceitunas picadas , 2 cucharadas de morrón picado , 1/3 taza de queso rallado , 2 huevos duros picados , sal , pimienta , nuez moscada .

Elaboración .Preparar la masa mezclando la harina con la sal . Desmenuzar allí la manteca y unir con agua fría para formar una masa suave , fácil de estirar . Cortar redondeles y rellenar con la siguiente preparación : Mezclar el puré con el jamón picado , las aceitunas , el morrón , el queso rallado y los huevos duros picados . Condimentar con sal , pimienta y nuez moscada . Formar las empanadas , colocarlas en fuente de horno enmantecada y llevar a horno moderado durante 25 minutos, (aproximados ) . Servir .

EMPANADAS

Las primeras referencias se encuentran en la antigua Persia siglos antes de Cristo. Desde allí se puede imaginar su viaje hasta el pueblo árabe con sus tradicionales fatay o esfiha , con carne de cordero y trigo burgol , ya muy similar a nuestra empanada .La ocupación durante siglos de España por los moros seguramente la trasladó hasta allí y los conquistadores y colonizadores la trajeron a América .Si bien se encuentra en todo el continente , la empanada , en los diferentes países de Latinoamérica presenta distintas variantes , es más o menos picante , horneada en horno común o de barro , o frita .Con repulgue arriba o al costado , cambiada por el aroma único del comino , tomillo , orégano ardiente por el ají , paprika o pimienta . Perfumada por la aceituna o por las pasas de uva , es una constante en la preferencia de la mayoría de los asiduos consumidores .  Continuar leyendo «EMPANADAS»

ENFERMEDADES REUMÁTICAS

Las enfermedades reumáticas son más de doscientas pero las más comunes son cuatro :
la artritis reumatoidea , la artrosis , la gota y la osteoporosis , que afectan al sistema óseo dificultando la movilidad y con el consiguiente dolor . Cada vez más se acentúa la necesidad de prevenir el desgaste precoz y excesivo de las articulaciones , la pérdida de masa ósea y los excesos en la sangre de sustancias como el ácido úrico , que desembocan en estos males . Y prevención es la palabra clave .También , se investigan nuevos tratamientos , generalmente farmacológicos , para esquivar los efectos secundarios que tienen a largo plazo los analgésicos y antiinflamatorios . Pero además , uno de los avances más importantes es la utilización cada vez más frecuente de terapias sin drogas como masajes , ejercicios , suplementos minerales o de sustancias naturales , que logran mejorías notorias .  Continuar leyendo «ENFERMEDADES REUMÁTICAS»