Cada año se producen cuatro millones de muertes por enfermedades relacionadas con el tabaco.El Tabaco disminuye la vida del fumador,tengo ejemplos en mi familia,mi padre perdió a su hermano de 36 años ,a causa de un tumor pulmonar ocasionado por el consumo de cigarros,un amigo de un amigo a los 39,una tía de una amiga a los 49,en la mujer ,son edades claves,las hormonas y el tabaco ,son mortales y siempre ataca con mas ahínco en la pre- o menopausia declarada,también para nosotras existe un alto riesgo de enfermedades coronarias,que se agraban más si le sumamos el cigarro.Más de 600 millones de personas en el mundo sufren de EPOC,una enfermedad causada en los herreros,por respirar el polvillo del metal,y el tabaco tiene una altísima cuota de responsabilidad ,en las otras personas que se les declara por lo general ,según el consumo de los 30 y pico hasta que mueren,de una forma atroz,los síntomas son tos muy fuerte,dificultad para respirar,masa de perdida muscular y osea,el deterioro de la capacidad pulmonar,(la falta de oxígeno),que provoca en el enfermo ,la mala calidad de vida,ya que se cansan con el solo hecho de caminar,a nivel mundial hay muchos países que tienen lugares separados para el fumador,para defender a los que no fumamos,porque nosotros al estar con un consumidor nos transformamos en fumadores pasivos ,que nos produce el mismo daño,y ni hablar en sus hogares cuándo fuman en presencia de sus hijos o mujeres embarazadas,provocando ,que esos niños sean más propensos a padecer enfermedades alérgicas de varias índoles como el asma,por ejemplo,yo les propongo ,es difícil,porque no se olviden que estamos hablando de una droga,siiii,porque a muchas personas no le gusta ese nombre ,pero es DROGA, Continuar leyendo «La Adicción al TABACO»
Bollitos Fibrosos
Seguimos hablando y publicando recetas para todos aquellos que puedan disfrutar de los beneficios del Salvado de Trigo,a continuación la receta de : Bollitos Fibrosos………
500 gramos de Harina Integral Fina.
1 taza de Salvado de Trigo.
1 cucharada + 1 cucharadita de levadura seca.
2 cucharadas de aceite.
1 cucharadita de sal.
300 c.c. de agua. Preparación : Continuar leyendo «Bollitos Fibrosos»
Que es el Salvado de Trigo
Es la cáscara externa del grano de trigo.Se puede moler fino o grueso.
Su sabor neutro permite utilizarlo de diversas formas ,como por ejemplo para mezclar con jugos de frutas,yogurt y leche,espolvoreados en sopas y guisos,para rebozar alimentos que se fríen,y en todo tipo de masas.Es una fuente de fibra,ideal para las personas con intestino perezoso,ayuda al bolo alimenticio y es super económico.
Como siempre hay personas que por algún motivo,no pueden consumirlo,pero si usted pertenece al grupo de si puedo ,¡¡ Adelante,!! que espera !!
Pan de harina integral
Mezclar y dejar descansar hasta que espume, 2 cucharadas de levadura al ras en polvo,de las modernas de sopa,(poco profundas).con 1/4 taza de agua tibia y 1 cucharada de azúcar.
Poner en un bol grande- 2 tazas de leche caliente,2 cucharadas de manteca,1cucharada de azúcar y 2 1/2 cucharaditas de sal.
Cuando la leche esté tibia (probar con la muñeca o sobre la mano) mezclar con la levadura espumosa.
Agregar en 2 veces -6 tazas de harina integral y 2 de harina 0000. Continuar leyendo «Pan de harina integral»
UÑAS ESCULPIDAS
Esta técnica de belleza nació como un tratamiento para la onychofagia(hábito de comerse las uñas) que ocasiona ,además de otros trastornos ,contornos hinchados y enrojecidos.
El esculpido es el proceso de adherir o pegar tips sobre las uñas ,darles forma y el largo deseado.Luego de colocados ,se aplica una fina capa de gel ,se deja fijar en una cabina de luz ultravioleta y se lima.Con un aceite ,se logra el brillo natural de las uñas. Continuar leyendo «UÑAS ESCULPIDAS»
OTOÑO ,suavidad en los pies.
Sabemos que las «romanitas»,sandalias o el hecho de andar descalza en la casa,es simplemente,cómodo y práctico,pero fomenta la aparición de durezas y callosidades molestas,en verano el poder caminar por la orilla del mar ,sobre la arena ,ayuda a los que tienen pie plano y el frescor del agua desinflama y ayuda con la circulación sanguínea,pero bien,volvamos al tema ,para dejar los pies saludables ,sin asperezas y aptos para el calzado cerrado que nos impone la temporada que va llegando,es necesario realizar algunos tratamientos,en casa tener siempre en la ducha una escofina,al terminar de ducharse ,con los pies húmedos ,realizar pequeños movimientos circulares en las áreas más afectadas ,que son ,los talones,los laterales y la planta,luego aplicar cremas ricas en vitaminas,humectantes y nutritivas para controlar la sequedad de la piel y evitar que se formen fisuras.Al sentarse en su casa ,siempre que pueda ponga los pies en alto,mueva los pies en forma circular y,también formando semi-círculos,puede aprovechar para realizar esos ejercicios,después del baño y,ahí con una crema de ordeñe(por citar un ejemplo)comenzar a pasarla por la planta de los pies,masajeando bien el arco,los dedos,seguir siempre ascendiendo hasta los tobillos,la piel absorbe la crema,se nutre,se suaviza,y sentimos un gran alivio,(recuerden que en la planta de los pies se encuentran los centros nerviosos),si realizas todos los días ahora en verano esos ejercicios,(súper),ahora veamos si eres diabética,o hay ciertas anomalías y,ya tienes grietas ,debes ver a un podólogo,el cuál te indicara el tratamiento a seguir,en esos casos no te abandones,porque te puede derivar al médico,quien te mandara exámenes ,yo he visto casos severos,que se arreglan,siempre y cuándo pongas manos a la obra,Gracias.
Algo sobre el ASMA
¿ Qué amasamos hoy ? MOÑAS……
Amigas es fácil hacer moñas caseras,nos vamos a la receta;
400 gramos de harina 0000.
3 huevos.
1 cucharadita de aceite.
1 pizca de sal , y 2 cucharadas de agua.
Mezclar los huevos en un recipiente chico , sobre la mesada ,cernir la harina con la sal,hacer un hueco en el centro y agregar el agua el aceite y los huevos..Debe quedar una masa consistente pero no dura. Tapar y dejar descansar 1/2 hora.Estirar luego dejándola más bien fina. Cortar tiras verticales ,con ruedita,de 4 cms. de ancho y luego cortar tiras horizontales de 3 cms. de alto,para obtener rectángulos de 4 x 3 cms.Luego tomamos uno a uno los rectángulos y con los dedos los pellizcamos en el centro ,dándole así la forma de moñas.Es importante mantener la masa estirada tapada,para que no se seque.Luego ,cuándo estén las moñas ,dejarlas orear,según como esté el día ,1 o 2 horas.Cocinarlas con abundante agua hirviendo,con un poco de sal,aproximadamente ,después del primer hervor de 4 a 6 minutos,Buen Provecho !!!!!!(En la foto están acompañadas con pesto,lo preparé,con albahaca,ajo,aceite y queso rallado,el original lleva aparte de estos 4 ingredientes nueces bien picaditas). Gracias !!!!!!
Amigas,se viene el Otoño,con él ,Las Alergias.
Hay personas que piensan que la Primavera es la temporada más cruel para las alergias,porque todo reverdece y las flores con su polen,y esto y lo otro,si,por supuesto que las personas alérgicas la van a sentir,y,como siempre los niños,que tienen que enfrentar situaciones nuevas ,mientras van creciendo,más todavía,pero ete aquí al Otoño,al inocente ,para muchos.,Tienen que tomarlo en serio,porque es un bandido,que se establece,con frescor en las mañanas,con un sol que quema al mediodía,con humedades,y se nos vienen los estornudos,congestión nasal,y ahí tenemos rinitis alérgica. Continuar leyendo «Amigas,se viene el Otoño,con él ,Las Alergias.»
Masa de Viena.
Le digo así,con esta masa hacemos,Tortugas,Catalanes o Pebetes.
azúcar 110 gramos.
miel 1 cucharada.
harina 1 kilo.
leche 500 cc.
levadura en polvo. 1 cucharada más 1 cucharadita.
manteca 85 gramos.
sal 15 gramos.
Disolver la levadura con la mitad de la leche a temperatura ambiente,añadir el azúcar y la miel,mezclar con los dedos,dejar 10 minutos tapada en lugar abrigado.
Cernir la harina con la sal,agregarle la mezcla de levadura,mezclar con cuchara de madera y le incorporan la manteca blanda y el resto de la leche,amasar hasta que quede tierna y homogenea,si necesitan más leche le pueden agregar,a mi con 1/2 litro me da bien.Poner la masa en un bol,cubrir con film y repasador,(si no tienen film ,una bolsa de nylon,la abren y la usan).dejar reposar hasta doblar su tamaño.Luego si la cortan de 120 gramos le salen 12 catalanes grandes,si la cortan de 110 gramos salen 16 tortugas medianas más 1 tortuga chica y pebetes no hice pero deben salir 24 a más,depende el peso que le den,bueno,según la forma que elijan bollar y dejar 30 minutos tapados,sobre la mesada,Luego enmantecar una placa grande o dos,según el tamaño del horno,yo compré una placa grandota que cabe apenas en el horno ,pero los hago todos juntos,para ahorrar(en mi caso es supergas),bollar del tamaño que quieran ,dejar un pequeño espacio entre uno y otro,(igual para que entren todos,si tienen que arrimarlos ,no pasa nada ,después se despegan)dejar hasta duplicar su volumen.Cocinar a 200 º aprox.20 minutos.30 según el horno,ya cocidos sacar del horno y pincelarlos con agua para que obtengan brillo y la cáscara durita,ponerlos en el horno apagado hasta que pierdan calor.No son complicados para hacer,recuerden que llevan tres levados,quedan tiernitos ,para acompañar,hamburguesas,fiambre,y en caso de pebetes los clásicos para los cumpleaños,Gracias amigas.Buen provecho !!