Lamentablemente ,la culpa del alcoholismo y del abuso de sustancias nocivas para la salud en la adolescencia ,tienen cabida en la propia familia del individuo en cuestión. La destrucción del matrimonio ,las peleas conyugales , las nuevas parejas de los padres ,los nuevos medio-hermanos/as, más de por sí ,todo el cambio que trae aparejada la adolescencia ,es demasiada inseguridad ,para muchos /as ,que ya sufrieron desde niños ,estos problemas y su perfil psicológico ,esta maltrecho , lleno de inseguridades , de miedos ,que hasta a veces ,los hace cuestionar su propia sexualidad.El perfil psicológico por lo general , se termina de formar a los 6 años ,imagínense un niño feliz, que lo único que escucha en su casa son las ofensas mutuas de sus padres ,que ya tiene un hermanito /a , que los padres se enojan siempre con él ( que tiene 3 o 4 años ) , solo por el hecho de pedirles que no discutan más ,porque el niño es consiente de lo que ocurre, y necesita mimos, necesita recibir amor y SEGURIDAD , y es RESPONSABILIDAD de sus padres DÁRSELA , como se arregla ??, Si esto sigue peor , como por ejemplo , cuándo el padre se enamora de otra mujer y abandona a SUS HIJOS ,y los deja en manos de una madre ,que también padeció lo mismo ,cuándo era niña, que se forma ???? Cuándo esa familia que queda de tres integrantes , pero cuyo LÍDER ,pasa a ser una madre destruída por su pasado , sin poder superarlo y sin darse cuenta ,de que se encuentra mal ,y la depresión se va apoderando de ella y del entorno , porque se encierra en sí misma , y pide como pedí tantas veces al padre AYUDA !!!,y no lo consigue , y pedí ayuda a un hermano de éste ,que tampoco me la dio, que le resto importancia al hecho, ellos son todo un familion, yo no , tenía que haber pedido ayuda a su hermana ,que pienso que como madre y al tener un esposo bueno , me hubiera escuchado , y otro rumbo tendría todo,voy a contar una historia , de una modelo cuyo nombre fue Gia Marie Carangi , que fallece a los 26 años , ingresando al hospital por neumonía y, que , en realidad ,tenía sida , que fue una de las primeras víctimas del V I H . Continuar leyendo «El uso de las drogas en la adolescencia .»
Karen Carpenter excelente cantante,víctima de la ANOREXIA.
La anorexia
¿QUÉ ES?
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. Continuar leyendo «La anorexia»
Premios Joseph Pulitzer
Como todos los años la Universidad de Columbia en colaboración con el Patronato del Premio Pulitzer ( Pulitzer Prize Board), entrega sin interrupción y en el mes de abril , un premio que creó , Joseph Pulitzer , (el cuál establece su testamento) , con el objetivo de estimular la excelencia .
La primera entrega fue el 4 de junio de 1917.
El premio va acompañado de un cheque por 10.000 dólares , excepto el Premio al Servicio Público -el más importante- al que se le otorga Medalla de Oro.
Noticias
Cultura
FOTOGRAFÍA DE MASSOUD HOSSAINI
El grito de una niña tras un atentado en Afganistán, premio Pulitzer 2012
Varios cadáveres rodean a una chica de 12 años, desesperada y ensangrentada, tras un atentado con coche bomba en Kabul. La imagen fue tomada el 6 de diciembre de 2011 por el fotógrafo de la agencia France Presse, Massoud Hossaini.
La fotografía de Massoud Hossaini ha sido galardonada con el premio Pulitzer, uno de los más prestigiosos en el campo del periodismo, por su retrato de la crueldad y dureza que se vive día a día en las calles de Afganistán.
Hossaini, reportero gráfico de la agencia France Presse, captó esta instantánea el pasado 6 de diciembre de 2011 tras un atentado con coche bomba en la capital afgana.
La imagen muestra a la niña de 12 años, Tarana Akbari, rota de dolor y ensangrentada, al contemplar el desastre y los cuerpos sin vida.
El diario estadounidense ‘The New York Times’ se ha convertido en el gran triunfador de la última edición de los premios Pulitzer, que concede la Universidad de Columbia en Nueva York, al ser el único medio de comunicación que recibió más de un galardón.
Junto a los dos premios de ‘The New York Times’ otra de las características de la última edición de los Pulitzer ha sido el protagonismo de las páginas web.
Dos portales, nativos de Internet, ‘The Huffington Post’, que próximamente tendrá su versión española de la mano de ‘El País’, y ‘Politico’ han recibido sendos premios Pulitzer.
La violencia infantil : un problema de todos.
Aunque la mayoría de los padres son cariñosos y delicados , algunos no brindan un conveniente cuidado a sus hijos y otros deliberadamente los lastiman. Los niños son protagonistas y testigos de la violencia .En la actualidad se vive un tiempo en el que la violencia parece haberse instalado desde lo social hasta lo cotidiano y viceversa , filtrándose en todas las áreas.La violencia infantil hoy está en el tapete. Luego de años de predominio de la complicidad , el miedo , la vergüenza y los códigos de silencio intrafamiliares , se ha encontrado en lenguaje de comunicación en nuestra sociedad. No sólo existe violencia en la calle, en las instituciones escolares y en los clubes , sino también en las familias . Esto confirma que esta actitud de la sociedad , es el reflejo de lo que pasa en la mayoría de los hogares . Hay que profundizar permanentemente en esta problemática . Porque es un tema complejo y multi causal. Continuar leyendo «La violencia infantil : un problema de todos.»
El Viaje Hacia Nuestro Mundo Interior
Las invito a embarcarnos en este viaje imprescindible para nuestro conocimiento interno , y que nos permitirá comprender muchas de las trabas que tenemos a la hora de intentar cambios en nuestras estructuras más profundas .Yo sé que no es fácil de realizar , que deberemos vencer múltiples resistencias y, por sobre todas las cosas , tendremos que evitar la negación y la represión que hemos ejercido sobre nuestra propia persona ,por mucho tiempo , como una forma de desviar nuestro dolor , o nuestro sufrimiento , o nuestra vergüenza .
Es estrictamente necesario que entremos en contacto directo con nuestras señales internas y que tomemos conciencia de nuestros verdaderos sentimientos .
Este paso es imprescindible para descubrir aristas y facetas de nuestra personalidad , que nos resultan indeseables y que queremos modificar , para poder estar en las mejores condiciones para resolver nuestras propias crisis de vida.
Veamos un esquema que podemos utilizar para la realización de este viaje interior , que tendrá como finalidad el conocer cuáles son nuestras verdaderas necesidades , y descubrir quiénes somos realmente , qué queremos hacer con nuestras vidas , y tratar de descifrar el enigma de qué cosas queremos y necesitamos cambiar de nuestra persona . Continuar leyendo «El Viaje Hacia Nuestro Mundo Interior»
El daño de la baja autoestima ( Mi Madre ) Yo y MI FAMILIA
Quiero hablarles un poco de la tierra en dónde nació mi madre , nació en Rumanía en el año 1921 ,se embarcó para América del Sur en 1926 ,demoraron no recuerdo si 30 o 40 días en llegar ,vino con su madre , padre , 2 hermanos menores ,su abuela,una amiga de la familia que viajaba sola con su hija pequeña, un tío que se quedó a vivir en Buenos Aires junto con su esposa y luego tuvieron una hija que con el tiempo se recibió de psicóloga y se caso y tuvo 3 hijos ,ellos nunca dejaron la Argentina .Con el tiempo mi madre y mi abuela ,sacaron la nacionalidad uruguaya ,para poder viajar a la Argentina ,y allí me incluyeron a mí que con 12 años visité la casa de mi tío abuelo ,la cuál aparte de ser peculiar me fascino y pase 7 días de ensueño , ellos eran personas modernas y modestas ,vivían felices !! Continuar leyendo «El daño de la baja autoestima ( Mi Madre ) Yo y MI FAMILIA»
Una pareja peligrosa .
Los paranoicos son muy malos simuladores . Como piensan que se están jugando la vida a cada momento y que están rodeados de depredadores , nunca bajan la guardia . Permanecerán atentos al mínimo detalle , tratando de descubrir lo fiable que es el nuevo o la nueva candidata . Si se cree haberse topado con uno de estos ejemplares , estas son algunas pautas para despejar todas sus dudas :
`^ No suele responder a preguntas relacionadas con su vida personal . Sentirá temor que utilicen esa información en su contra .
^` Tratará de averiguar mucho sobre su vida pasada , buscando indicadores sospechosos .
^` Estará pendiente de la actitud que asuma ante otras personas del sexo opuesto , ( coqueteos , miradas , insinuaciones ) , para evaluar si usted es fiel o no .
`^ Revisará la cuenta varias veces .
^ Tenderá a menospreciar sus propios logros económicos y profesionales , para asegurarse de que no persigue su dinero .
^` No deberá extrañarse si a las pocas salidas le pide explicaciones por algún retraso y / o vacío en la información que le suministra . Los celos y el control no tardaran en aparecer .
^^ Su repertorio estará repleto de » porqués» , tratando de entender sus motivaciones .
Fuente :» Amores altamente peligrosos » , de Walter Riso . ( Emecé ) .
Una historia repetida :
La competencia entre madres e hijas ;
Existe desde los comienzos de la historia y quién no lo crea sólo tiene que asomarse a Electra , o tragedias que allá lejos y hace tiempo ya daban cuenta del asunto .
Hoy , las madres se ven más como una gran amiga que como una madre de hija adolescente . Se trata de la consecuencia natural de una sociedad cada vez más orientada a la juventud . Las madres de hoy usan las mismas ropas y peinados , hablan con idéntica jerga y en algún fin de semana hasta se pueden cruzar en un pub o en un boliche bailable . Incluso puede suceder que al día siguiente la mujer le cuente a su hija alguna intimidad de la noche anterior . Continuar leyendo «Una historia repetida :»
La importancia de tener amigos. ( niños )
Como adultos sabemos lo importante que es construir una relación amistosa y sólida.
En este caso los niños no son una excepción . Desde bebés sienten curiosidad por otros niños y lentamente se aproximan a ellos hasta que comienzan a relacionarse y a jugar juntos. Las experiencias comunes , le cercanía , y la frecuencia de los contactos generan el sentimiento de amistad . Los amigos permiten a los niños salir de los límites de la familia y ampliar así el espectro de relaciones. Lo más probable es que enseguida arreglen para jugar en su casa , ir al parque o pasear en compañía de los padres .
Del mismo modo , el niño podrá hacer partícipe de su vida a alguien con quien se sienta identificado y con quien vaya ganando independencia.
En el caso de los hijos únicos , son los amigos quienes aportan experiencias fundamentales . Incentivar la amistad de los chicos es importante , ya que , además del valor del lazo afectivo , los pequeños podrán ayudarse a respetar reglas establecidas de una forma democrática.
Fuente: «Niños Felices» , Verónica Bronstein y Ricardo Vargas, editorial Océano.