Dos comidas ,con un mismo relleno.

Recién publiqué las empanadas de carne que cocine ayer y, ahora aparte de la receta ,les voy a mostrar lo que cocine hoy aprovechando una parte del relleno de ayer. Vamos a pensar en 4 a 6 personas,yo cocino sencillo,ustedes le pueden agregar lo que les guste a su familia,yo publico mi receta que es así;

Recién publiqué la masa,ahora voy al relleno,que lo hago todo junto y después guardo en la heladera en bol con tapa;

1 1/2 kilo de carne picada magra.

1 cebolla grande picada chiquita.

sal y 2 hojas de laurel.

abundante queso rallado. Continuar leyendo «Dos comidas ,con un mismo relleno.»

Masa para empanadas

Con esta receta se pueden hacer dos cosas;  masa para empanadas o dos tapas que sirven para torta de fiambre,torta de puerros,torta pascualina o lo que les guste ya que es una masa salada. Salen 2 tapas  o  6 u 8 empanadas  ,si necesitan más dupliquen la receta.    Vayamos a la receta ;

300 gramos o 2 tazas de harina 0000.

8     cucharadas de aceite.

1     cucharada de jugo de limón.

150 cc. de agua. ( 3/4 taza ).

sal y pimienta  a gusto.

En un bol,poner la harina cernida,agregar la sal a gusto(recuerden que la sal levanta la presión ) 1 cucharita es lo que yo le pongo y,pimienta es optativo,(yo no le pongo).

Luego de revolver lo seco,hacemos un hueco en el centro ,en dónde ponemos los ingredientes líquidos ,las cucharas que empleo son las modernas (poco profundas),trabajar la masa hasta que quede tierna y, la dejamos descansar 1 hora tapada,luego la colocamos en la mesada y ,la estiramos con palote,si quieren 2 tapas ,cortan la masa al medio,y le dan forma según la asadera que tengan ,la enmantecan y le ponen la primer tapa,luego el relleno que quieran y luego le ponen la otra tapa ,si quieren le pueden poner por arriba un huevo batido o agua ,(,pincelándola) para darle brillo y,luego con tenedor la pinchan y a horno fuerte unos 30 minutos aproximadamente,la ponemos con el horno caliente, para las empanadas estiramos con palote toda la masa y,con algún recipiente redondo que tengan,(según el tamaño que quieran,una taza o tazón,por ejemplo)van cortándolas y rellenándolas y formando la empanada le hacen el repulgue y las van pasando a una asadera enmantecada ,las cuecen en horno previamente calentado, a temperatura fuerte por espacio de 30 minutos aproximadamente,igual que la otra masa,cuándo estén como a ustedes le guste,apagan el horno y las dejan un ratito más o la sacan,todo es variable según el gusto de los comensales.Buen provecho!!!!!!

Torta económica de manzana y crema de vainilla.

Es común que yo cuándo me pongo a cocinar ,prepare 2 o 3 cosas relacionadas ,con los ingredientes que tengo a mano, que luego se van a poder comer combinadas o solas,como pueden ver en la receta de pan de carne ,que con el kilo de carne,elaboro el pan,albóndigas y hamburguesas,porque la preparación de la carne es la misma,entonces ,utilizamos ,para hoy lo que seleccionemos,y el resto de la carne en un bol a la heladera para mañana,eso nos saca de varios apuros,ya tenemos pensado el menú para mañana y cocinamos rápido y económico,¿ No les parece ?Ahora empiezo con la receta de crema de vainilla,que la preparo así; 5 cucharadas de almidón de maíz,(así queda firme,si la quieren más chirle,le ponen 4,si no tienen almidón ,la pueden preparan con harina ,en iguales condiciones),1 litro de leche descremada,revolver muy bien,para que luego al llevarla al fuego no se pegue y queme,yo la preparo directamente en la olla,pero si quieren la pueden preparar en un bol,(sobre todo si la olla tiene fondo de teflón),ahí les conviene prepararla en el bol,siempre revolver con cuchara de madera,6 cucharadas de azúcar,(si la quieren más dulce pónganle 8),1/2 cucharadita de esencia de vainilla,al fuego ,siempre revolviendo bien,fuego bajo,cuándo comienza a hervir,está pronta,queda de color blanco,no se olviden que las compradas tienen color amarillo que sólo le da otra vista,pero no son buenos ,los colorantes,si la quieren de chocolate sólo le agregan cocóa y listo.

Continuar leyendo «Torta económica de manzana y crema de vainilla.»

Tallarines Verdes

Hoy es sábado y por lo general comemos pastas,hoy estoy preparando,tallarines verdes,les paso la receta :

Lavar bien un atado de espinacas,cocinar,al hervir el agua son sólo 3 minutos de cocción,colar,dejar enfriar,una vez fría ,poner sobre tabla y picar.

En un bol,ponemos 4 huevos ,batimos un poco con tenedor,agregamos la espinaca y 2 cucharadas de aceite.

Agregar y mezclar, 4 1/2 tazas de harina y 1/4 cucharita de sal.

Verter sobre la mesada y amasar ,si quieren pueden dividirla en dos para que les sea más cómodo,va tomando forma ,pueden enharinar la mesa o agregarle un poquito de agua,eso depende de la humedad de la espinaca,yo por lo general no necesito ninguna de las dos cosas,pero eso lo ven ustedes,amasar hasta que quede una masa suave.

Dejar descansar 15 minutos,si tienen máquina bárbaro y si no estirar sobre mesada enharinada,hasta que la masa quede fina ,arrollar y cortar con cuchilla del ancho que quieran,sobre la mesada enharinada esparcir los tallarines y dejar secar un poquito antes de hervir.Salen de 4 a 6 porciones ,cocinar con bastante agua,ponerle sal,y al hervir el agua ponerlos ,y una vez que hiervan se cocinan en aproximadamente 4 a 6 minutos,depende del grosor que le den,pruébenlos antes de apagar el fuego.¡Buen Provecho !!!!!!!

 

Bollitos Fibrosos

Seguimos hablando y publicando recetas para todos aquellos que puedan disfrutar de los beneficios del Salvado de Trigo,a continuación la receta de : Bollitos Fibrosos………

500  gramos  de  Harina  Integral  Fina.

1      taza   de   Salvado   de   Trigo.

1     cucharada + 1 cucharadita de levadura seca.

2     cucharadas   de   aceite.

1     cucharadita   de   sal.

300    c.c.   de   agua.  Preparación : Continuar leyendo «Bollitos Fibrosos»

Pan de harina integral

Mezclar y dejar descansar hasta que espume, 2 cucharadas de levadura al ras en polvo,de las modernas de sopa,(poco profundas).con 1/4 taza de agua tibia y 1 cucharada de azúcar.

Poner en un bol grande- 2 tazas de leche caliente,2 cucharadas de manteca,1cucharada de azúcar  y 2 1/2 cucharaditas de sal.

Cuando la leche esté tibia (probar con la muñeca o sobre la mano) mezclar con la levadura espumosa.

Agregar en 2 veces  -6 tazas de harina integral y 2 de harina 0000. Continuar leyendo «Pan de harina integral»

¿ Qué amasamos hoy ? MOÑAS……

Amigas es fácil hacer moñas caseras,nos vamos a la receta;

400  gramos de harina  0000.

3      huevos.

1      cucharadita  de  aceite.

1      pizca    de   sal ,  y  2  cucharadas de agua.

Mezclar los huevos en un recipiente chico , sobre la mesada ,cernir la harina con la sal,hacer un hueco en el centro y agregar el agua  el aceite y los huevos..Debe quedar una masa consistente pero no dura. Tapar y dejar descansar 1/2 hora.Estirar luego dejándola más bien fina. Cortar tiras verticales ,con ruedita,de 4 cms. de ancho y luego cortar tiras horizontales de 3 cms. de alto,para obtener rectángulos de 4 x 3 cms.Luego tomamos uno a uno los rectángulos y con los dedos los pellizcamos en el centro ,dándole así la forma de moñas.Es importante mantener la masa estirada tapada,para que no se seque.Luego ,cuándo estén las moñas ,dejarlas orear,según como esté el día ,1 o 2 horas.Cocinarlas con abundante agua hirviendo,con un poco de sal,aproximadamente ,después del primer hervor de 4 a 6 minutos,Buen Provecho !!!!!!(En la foto están acompañadas con pesto,lo preparé,con albahaca,ajo,aceite y queso rallado,el original lleva aparte de estos 4 ingredientes nueces bien picaditas). Gracias !!!!!!

Masa de Viena.

Le digo así,con esta masa hacemos,Tortugas,Catalanes o Pebetes.

azúcar 110 gramos.

miel 1 cucharada.

harina 1 kilo.

leche 500 cc.

levadura en polvo. 1 cucharada más 1 cucharadita.

manteca 85 gramos.

sal  15  gramos.

Disolver la levadura con la mitad de la leche a temperatura ambiente,añadir el azúcar y la miel,mezclar con los  dedos,dejar 10 minutos tapada en lugar abrigado.

Cernir la harina con la sal,agregarle la mezcla de levadura,mezclar con cuchara de madera y le incorporan la manteca blanda y el resto de la leche,amasar hasta que quede tierna y homogenea,si necesitan más leche le pueden agregar,a mi con 1/2 litro me da bien.Poner la masa en un bol,cubrir con film y repasador,(si no tienen film ,una bolsa de nylon,la abren y la usan).dejar reposar hasta doblar su tamaño.Luego si la cortan de 120 gramos le salen 12 catalanes grandes,si la cortan de 110 gramos salen 16 tortugas medianas más 1 tortuga chica y pebetes no hice pero deben salir 24 a más,depende el peso que le den,bueno,según la forma que elijan bollar y dejar 30 minutos tapados,sobre la mesada,Luego enmantecar una placa grande o dos,según el tamaño del horno,yo compré una placa grandota que cabe apenas en el horno ,pero los hago todos juntos,para   ahorrar(en mi caso es supergas),bollar del tamaño que quieran ,dejar un pequeño espacio  entre uno y otro,(igual para que entren todos,si tienen que arrimarlos ,no pasa nada ,después se despegan)dejar hasta duplicar  su volumen.Cocinar a 200 º aprox.20 minutos.30 según el horno,ya cocidos sacar del horno y pincelarlos con agua para que obtengan brillo y la cáscara durita,ponerlos en el horno apagado hasta que pierdan calor.No son complicados para hacer,recuerden que llevan tres levados,quedan tiernitos ,para acompañar,hamburguesas,fiambre,y en caso de pebetes los clásicos para los cumpleaños,Gracias amigas.Buen provecho !!

Ñoquis.

Mi receta es fácil  y siempre quedan bien.

4 papas,cocinarlas con sal y aplastarlas (que quede como puré)

Dejar enfriar lo suficiente ,para no quemarnos.

En la misma olla,agregar al puré 1 o 2 huevos y empezar a poner harina hasta que quede una masa que se pueda sacar de la olla y amasar.

Cortar pedacitos de masa y hacer rollitos, siempre si es necesario se espolvorea harina,los rollitos los vamos cortando de a cuadraditos  y,cada cuadradito lo pasamos por un tenedor o por la espátula rayada que es para eso,y así tenemos los ñoquis.Salen para 4 personas ,se pueden hacer chicos o grandes,depende de ustedes ,como los quieran.Se cocinan en abundante agua con sal, al hervir el agua se colocan dentro,y su cocción es simplemente un hervor,al hervir apagan el fuego,los cuelan,les ponen un chorro de aceite,y los sacuden para que no se peguen,los sirven con el acompañamiento que deseen,es una masa tierna,quedan ricos y son de papa de verdad,no como los que se compran que los hacen con masa de bombas,(no les ponen papa).Buen provecho !!!.