Pan con grasa o cuernitos

Bien ,Amigas ,seguimos con el ciclo panadería en casa , por primera vez prepare cuernitos , quedaron exquisitos ,salieron 24 unidades ,los comimos calentitos ,acompañados con mate , ( bien a la Uruguaya ), es una masa de suave textura ,no tan sanita ,( lleva grasa ) ,como lleva levadura ,conviene prepararla mientras estamos preparando o haciendo otra cosa , el primer paso para prepararlos sería ;

En un bol , poner 1 cucharada más  1/2 cucharadita de levadura seca , 1 cucharadita de azúcar , una pizca de harina y disolvemos con 1/2 taza de agua tibia  y dejamos que espume ,tapado ,en un lugar tibio.  Segundo paso ;

En un bol ponemos 500  gramos de harina sin cernir y revolvemos con 2 cucharaditas de sal . Le agregamos 200 gramos de grasa de buena calidad . Trabajamos la masa con las manos hasta que quede como arenilla , si vemos que la levadura espumó , la agregamos a la preparación y la vamos amasando ,queda una masa tierna , hacemos un bollo y lo dejamos dentro del bol , tapado entre 30 y 45 minutos ,que repose. Tercer paso ;

Tomamos una placa grande , la enmantecamos , prendemos el horno tipo 200 º C ,y sacamos la masa del bol ,yo la corto con una cuchilla en 3 o 4 pedazos ,tomo un pedazo lo estiro con palote, hasta que quede de unos 5 milímetros , de ahí marco tiras de 3 o 4 cms. de ancho por unos 13 o 14 cms. de largo , y entonces tomo una tira y comienzo a estirarla y enrollarla y luego doblo la masa y enrollo la otra punta y cuándo están paralelas se coloca una punta encima de la otra ,también se puede enrollar una punta hasta la mitad de la masa y luego enrollar la otra punta y al llegar a la parte enrollada la ponemos encima de la otra , me quedaron desparejos ,pero fue la primera vez ,como todo ,le agarraré la onda ,los puse en el horno ,subí a 230 º C , cuándo estaban casi listos pincelé con agua y otra vez al horno unos minutitos más ,en total en mi horno fueron 40 minutos ,mi horno tiene calor sólo abajo ,por eso , y al ponerle simplemente agua quedan blanquitos ,lo que si les puedo decir es que estaban buenísimos ,con forma o maltrechos ,pero nadie se fijó mucho en la forma ,porque el sabor era delicioso ,y al probarlos  empezaron a desaparecer de la bandeja , buena señal no? Gracias Amigas  !!!!!!!!!!!

Medias Lunas

Amigas , sucede que me resulta excesivo el precio de los bizcochos comprados en las panaderías , además observen ; si están calientes ,dejan la bolsa de papel  embadurnada en grasa , así que me decidí a prepararlos yo,con un costo mínimo ,se obtienen bizcochos ,ricos y más saludables ,por más de que algunos llevan grasa ,le vamos a poner siempre de la mejor calidad ,y el tema tiempo ,una vez que le agarramos la onda ,no demoramos en hacerlos y la cocción no lleva mucho tiempo y es a horno moderado ,yo uso super gas ,que me resulta más económico ,les paso una simple receta con la cuál se hacen 4 variedades de medias lunas  ; 

MASA : 2 tazas y media de harina cernida con 3 cucharitas de polvo de hornear , 1 cucharita de sal ; revolvemos y le agregamos 4 cucharadas de azúcar, revolvemos.

Calentamos 60 gramos de manteca le agregamos 1/2 taza de leche tibia y batimos y agregamos 1 huevo ,ahora mezclamos con lo seco ,hasta que quede una masa tierna y suave .Estiramos la masa con palote ,si la quieren hojaldrar ,la estiran ,le pasan manteca y por arriba almidón de maíz ,la doblan ,la estiran con palote y otra vez repiten la misma operación , una vez estirada cortan rectángulos largos , ( es a efecto de trabajarla más fácil)  y tratar de que queden bastante parejos los triángulos que luego vamos a cortar , cada triángulo se va a transformar en una media luna , estando la masa cortada en forma de triángulo ,comenzamos a enrollar de la parte más ancha hacía arriba y al llegar a la punta ,pueden darle la forma de una media luna , cómo ésta masa es dulce pueden dejarla así o ubicar un trocito de dulce de membrillo o de chocolate , cosa que al enrollar queden rellenos dulces.

Si los quieren salados , supriman el azúcar y en vez de ponerle la cucharita de sal ,pónganle 1 cucharada y al enrollarlos pueden dejarlos así o agregarle un trocito de queso o salame o jamón y así le quedan salados rellenos , se cuecen en horno moderado ,aproximadamente 30 minutos , cuándo estén casi prontitos ,sacarlos y pincelarlos con agua ,volverlos al horno ,según el horno ustedes ven el tiempo de cocción ,salen 24 unidades medianas ,quedaron buenísimos y el tiempo transcurrido en el cuál  incluyo todo,( preparación y horneado ) fue de tan sólo 1 hora , Buen provecho Amigas !!!!Cabe destacar que fueron las primeras que prepare ,de ahí pueden notar la forma despareja ,pero lo que no pueden es saborearlas  ,quedaron sabrosas ,tiernas y sanitas ,ideales para la familia , Amigas ,Gracias ,voy a seguir preparando ,publicando y probando las recetas de nuestros clásicos bizcochos panaderos , los próximos van a ser los pan con grasa o cuernitos ,¡¡  Graciasss  !!!!!!!

Nota .Esta receta me gusto muchísimo y por eso la elegí : Es del  Blog : Empezando en la  cocina :  publicado por Bella.

Alfajores de Almidón de Maíz

Una receta clásica ,para una tarde lluviosa como hoy , en plena semana de turismo.

100 gramos de harina , 150 gramos de almidón de maíz ,1/2 cucharadita de bicarbonato y 1 cucharadita al ras de polvo de hornear , ponemos todo sin cernir en un bol grande , revolvemos con cuchara de madera ,aparte ;

en el bol de la batidora , ponemos  a batir 100 gramos de manteca ,(sacarla del refrigerador un rato antes ) , 175 gramos de azúcar ,batimos ,agregamos 1 huevo , 1 cucharadita de vainilla y ralladura de limón . Le agregamos lo seco ,batimos y cuándo vean que está pareja la vierten sobre la mesada , ponen un poco de almidón de maíz y extienden con la mano la masa que es tierna ,se fijan que quede de 1/2 cm. de espesor y con un molde redondo van cortando y colocando en una placa grande rectangular enmantecada , ahora bien , tengan en cuenta ,que si emplean el molde que emplee yo,salen 6 alfajores grandes ,( 12 círculos ) el molde tiene de ancho 6 cms. de diámetro y quedaron de 9 cms. de diámetro , o sea que después de horneados crecen 3 cms. ,de ahí se manejan para buscar un molde que puede ser más chico, para sacar más cantidad de alfajores ,otra cosa a tener en cuenta es la separación que le deben poner a cada uno en la placa ,para que no queden al cocinarse uno arriba del otro , a mi ,como me gusta ahorrar energía ,( en este caso es super-gas ) ,compre una placa que cabe justo en mi horno ,pero los hago de una sola vez, la medida es de 44 cms. de largo por 30 cms. de ancho , ustedes calculan ,basadas en esas medidas .

Se hornean en horno suave , 205 º C  aproximado , unos ,entre 10 y 15 minutos ,deben quedar blancos , se dejan enfriar ,mientras tanto sacamos el dulce de leche del refrigerador , una vez fríos ,tomamos un redondel ,lo untamos con dulce y le colocamos ,otro redondel arriba ,untamos los bordes con dulce y los pasamos por coco rallado y prontos , a comerlos !!!,en la foto falta uno , tenía que probar la calidad del producto  !!! quedaron súper !!!! Gracias Amigas hasta la próxima  !!!!!!!!!!!

Gulasch tradicional

Mi abuela fue ,la que siempre buscaba mi ayuda ,cuándo se sentía mal , vivía a unas pocas cuadras de mi casa ,demás está decir que  ¡ La Adoraba !!!!! , le enseñe a escribir en español , ¡ que letra hermosa y que inteligente era  !, me escurría en su cocina y siempre la ayudaba a preparar algunos platos típicos ,que mamá nunca aprendió, porque no le gustaba cocinar ,con el tiempo ,voy perdonando cosas que pasaron , pero yo, para no cometer los mismos errores ,( cometí otros), que ahora veo. ,  que dieron resultados catastróficos ,que con el tiempo los voy a ir contando. Ahora les cuento la receta de esta comida que es rica y fácil , anoten ;

Ingredientes ;

1 kilo de carne ,( puede ser un trozo de nalga )

4 cucharadas de aceite

500 gramos de cebolla

2  dientes de ajo

1 cucharada de harina

1 cucharada de pimentón dulce

1 cucharada de extracto de tomate

1 hoja de laurel

sal

pimienta

1  taza de vino tinto

1  taza de agua  caliente

orégano

Continuar leyendo «Gulasch tradicional»

Albondigas

Para prepararlas hay muchas recetas , humildemente les doy la mía , mi madre las llamaba de una forma especial , que se pronunciaba fashirta , pero que no tengo la menor idea de cómo se escribe ni siquiera se en que idioma ella lo decía , recuerden que yo les conté que ella nació en Rumanía ,yo escribía sin tilde el nombre de su país , pero sucede que en la compu , me salta error , y se que en Europa le ponen tilde , así que lo pongo y listo . A su receta ,le cambié muchas cosas , por ejemplo ,muchas señoras le ponen a la carne picada pan mojado en leche , como yo amaso el pan que comemos nunca sobra ,y  tengo la costumbre de agregar avena a todas o casi todas las recetas que preparo con carne picada , porqué ? ,simplemente porque la avena es un ( barredor del colesterol malo ) , y aparte porque le aporta mucha fibra , mamá le ponía el pan ,yo no .

Paso a mi receta que la uso tanto para pasarlas por pan rallado y freírlas ,(en la foto , acompañadas con puré y arvejas ) , como para pasarlas por harina y agregarlas a una salsa para acompañar ,pasta o arroz . Pero es re -fácil :

600 gramos de carne picada buena .

1 cebolla rallada ,2 dientes de ajo , ( después de sacarle la cáscara ,lo cortamos a la mitad ,para quitarle la nervadura ,( que por lo general es lo que nos hace repetirlo ) , lo  cortamos chiquito ,le ponemos un buen puñado de avena , bastante queso rallado , dos cucharitas de polvo de hornear , un huevo ,adobo ,sal , pimienta ,nuez moscada y formamos una masa uniforme ,le pueden poner un poco de leche , o agregarle más avena ,que quede consistente , así formamos las albondigas y, en este caso las pasamos por pan rallado y, cuándo el aceite esté bien caliente ,las ponemos y las freímos de los dos lados y, una vez prontas retiramos con tenedor o espumadera y, las colocamos sobre papel absorbente y, cuándo las sirvan ,les ponen unas gotas de limón a cada una .

NOTA : La avena con el polvo de hornear y la leche , produce una reacción que al mezclar todo , la carne queda consistente y tierna ,déjenla unos minutos ,para darle tiempo y verán , como cambia la consistencia ,es igual que cuándo dejamos descansar las masas , siempre quedan mejor !!!!! Gracias Amigas, de corazón espero les sea útil mi humilde experiencia .!!!!!!!

Gulasch húngaro

Ingredientes :

60 gamos de manteca o 6 cucharadas de aceite.

500  gramos  de  cebolla .

750  gramos de carne  .

1 taza de tomate pelado y picado  o puré de tomate .

150  gramos  de champiñones .

1 cucharada  de paprika  (chile , pimiento o guindilla de cayena )

1 diente de ajo . 1 hoja de laurel . 1 vaso de vino . 1 taza de caldo .

4 cucharadas de crema de leche .

Preparación : 

Poner en una cacerola manteca o las cucharadas de aceite y dorar la cebolla picada.

Añadir la carne cortada en porciones chicas .

Dejar cocinar unos 10 minutos junto con las cebollas .

Agregar el tomate pelado y picado o el puré de tomate , los champiñones cortados , páprika ( chile , pimiento o guindilla de cayena ), ajo , laurel , vino  y  caldo  .

Condimentar y dejar cocinar lentamente  1 1/2  hora .

Si se desea , agregar crema de leche .

No usé la crema de leche ,y como siempre lo acompañe con papas cortadas en cuadrados grandes , ( en la foto se ve el vapor,estaba recién servido ),guarde gulasch, para el sábado y lo voy a servir con tallarines caseros. Gracias Amigas !!!!!!!!

Buñuelos de Manzana

AMIGAS   !!!!  Como todos los sábados y domingos ,se esperan visitas ,les recomiendo estos buñuelitos que son una delicia y rápidos de preparar , abran las ventanas ,prendan el extractor ,para que quede el mínimo olor a fritura en la casa ,como lo vengo diciendo aprovechemos que podemos abrir todo,  que hace calorcito , vamos con la receta  ya !!!!!!!!

1 3/4   tazas  de  harina  (210 gramos ).

2  cucharaditas   de  polvo  de  hornear .

1/2 cucharadita  de  sal .

1  cucharada  de  azúcar .

1  huevo  .

1  cucharada  de  aceite .

1  taza  de  leche  fría .

4  manzanas  chicas  , peladas  .

no se olviden de poner un chorrito de vinagre a la masa cuándo esté pronta , para que no absorban aceite y queden sequitos . ( el secreto de la abuela ).

aceite preferentemente para freír , ( en vez de grasa ) .

azúcar impalpable para darles el toque final .

Se tamizan juntos la harina , el polvo de hornear ,la sal , y el azúcar , y se ponen en un bol . Se agrega el huevo ,el aceite y la leche fría ,poco a poco ,mientras se revuelve bien con un tenedor .Se bate con el mismo hasta que el batido quede liso . Se cortan las manzanas en rodajas finas , se pasan por el batido hasta que queden bien cubiertas , y el chorrito de vinagre , no lo olviden .

Se fríen en abundante aceite caliente , ( o grasa ) , cuándo estén dorados se retiran y se dejan escurrir sobre papel absorbente . Antes de servir se espolvorean con  azúcar impalpable . Luego un té digestivo de yuyos no vendría nada mal !! Un beso Amigas !!!

Hamburguesas

Hoy es sábado y no pueden faltar unas hamburguesas al pan en la parrilla , sobre todo que recién llegado el otoño los días son más cortos pero tibios y agradables ,como para disponer de un rato ,mateando cerca de la parrilla , adelante con la sencilla receta  !!!!!

1 Kilo de carne picada semi – especial ,1 cebolla rallada , al rallarla queda el jugo y, es de gran valor para el sabor , yo por lo general tomo un bol en donde rallo la cebolla y luego le agrego la carne , acto seguido la condimentamos con pimienta negra , sal , queso rallado , adobo ,le ponemos un puñado de pan rallado si es saborizado mejor ,si quieren pueden ponerle una pizca de nuez moscada ,le agregamos un huevo y nos fijamos que tenga consistencia para armar.Sería bueno que tuvieran este molde ,se vende en supermercados , para armarlas parejitas ,aproximadamente de 90 gramos cada una salen 12 deliciosas hamburguesas , si quieren pueden agregarle 1 o 2 dientes de ajo, y es importante que sobre una tabla esparzan un poco de pan rallado ,y si quieren un poquito en el molde ,para que salgan sin dificultad como lo pueden ver en la foto , ya están pasadas a la bandeja esperando ser trasladadas al fuego , no es una tentación !!

.Manos a la obra y, a disfrutar del solcito que hoy está un poco tímido, Gracias Amigas !!!

Guiso con lentejones y hongos .

El sábado hacía frío , no tenía carne , pero nunca faltan en mi cocina las lentejas y los hongos secos , las leguminosas ,sobre todo las lentejas , ( yo prefiero los lentejones ) son considerados ,carne vegetal , los Egipcios  y los Romanos ,los valoraban mucho ,por su alto valor nutritivo , y los hongos , son muy codiciados y no se quedan atrás , aquí en Uruguay ,podemos conseguir en los súper , los paquetes de hongos chilenos ,con una fragancia exquisita y un color entre marrón y negro ,(esos son los que me gustan ),que nos salvan de cualquier apuro ,salen aproximadamente $ 43 un paquete que rinde para 2 o 3 comidas y, aparte dan un lindo color a nuestro simple ,bajo en colesterol y, sabroso guiso , procedo con la receta ;

1 cebolla grande bien picadita .

1/2  taza de hongos remojados con agua caliente.

3    papas  medianas .

2 zanahorias  medianas .

adobo, sal, pimentón dulce.

350   gramos  de  lentejones  remojados  de la noche  anterior .

arroz   cantidad  necesaria.

agua  cantidad  necesaria .

mi preparación de aceite ,con romero y ajo .

Preparación ;    En  una  cacerola  ,ponemos  la preparación de aceite , romero y ajo,  cuándo esta caliente le agregamos la cebolla  ,la  rehogamos con poca sal , le agregamos  las  zanahorias cortadas  en cuadraditos , revolvemos ,le agregamos  las papas en cubos ,revolvemos dejamos que se doren un poquito ,le agregamos  los  hongos  cortados  chicos  con su agua ,revolvemos  ,  le agregamos  pimentón unas 2 cucharadas  , un poco  de  adobo , ( ponemos antes de empezar a cocinar  una caldera  llena de agua hasta que hierva ) , le ponemos un poco de agua hirviendo , ( es a efecto de que no se enfríe la preparación , y siga hirviendo ) , enjuagamos los lentejones y los agregamos , siempre revolviendo bien  , si quieren pueden ponerle 1  o 2 hojas de laurel , 1 o 2 dientes de ajo bien picaditos , revolver siempre , porque los lentejones van absorbiendo el agua y cuiden que no se peguen y que no le falte agua , agregar el arroz , ( si es parboild ) , mejor , ( contiene más vitaminas y, nunca se pasa ) , si la preparación está hirviendo , bajar el fuego y, cuidar siempre para que no se pegue , salen aproximadamente entre 5 y 6 platos rabones , probar que todo este cocido y pronto !!!,lleva  1 hora  aproximadamente.

Lo pueden acompañar con rodajas de pan francés ,espero que les guste , importante !! si tienen 1/ 2 morrón verde pónganlo ,puede ser cortado en juliana , o en 2 trozos , le aporta sabor y aroma ,o 1 entero  le da un toque éxcite ,como les guste , ¡¡ Buen provecho  !!!!!

Fainá de queso.

Kathleen vive en Sayago (Montevideo). La joven usuaria del portal nos envía una de sus recetas preferidas. «¡Es riquíiiiiisimo! ¡Y muy fácil… que les guste…

Ingredientes

  • 5 cucharadas de harina
  • 5 cucharadas de queso rallado fino
  • 3 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 ½ taza de leche fría
  • 1 cucharada de aceite
  • 2 huevos

Sal y pimienta a gusto
Preparación:
Batir los huevos y salpimentarlos.
Agregar el resto de los ingredientes

Batir bien, tratando de que no queden grumos, pero no importan unos pocos.

Colocarlo en una asadera aceitada y enharinada.
Llevar al horno, hasta que se dore, y pincharlo como las tortas, para comprobar si está cocido. (Utilice un palillo de madera; si sale limpio es porque la preparación ya está cocida). Gracias !!!!!! ,yo a la asadera le pongo aceite y en vez de ponerle harina , la espolvoreo con pan rallado , cuándo voy a prepararla enciendo el horno al máximo , le puse queso colonia rallado que era lo que tenía , me llevó unos 10 minutos prepararla , luego la puse en el horno caliente y se cocino ,siempre a horno fuerte 20 minutos , luego apagué y la deje un rato más,le agregué a la masa 2 cucharadas más de harina ,la receta  es buenísima , re-sencilla  y queda exquisita , pero todas siempre le hacemos alguna modificación , verdad ? yo hacía tiempo que no preparaba un fainá de queso y la receta tuya es más que buena , gracias amiga !! cuándo la serví la devoraron en un minuto ,  es  DELICIOSA   !!!!!!!!!.