Edith Minturn Sedgwick , Santa Bárbara (California ; 20 de abril de 1943 – 16 de noviembre de 1971 ) fue actriz y modelo . Aparecía frecuentemente en revistas como Vogue o Life pero no fue aceptada por la industria de la moda . Según la antigua editora de Vogue , Gloria Schiff , «en las columnas de sociedad identificaban a Edie Sedgwick con la escena de artistas que consumían drogas y en aquella época había cierta aprehensión en estar envuelto en ese mundo …. a la gente le aterrorizaba de verdad .Así que a menos que fueran artistas o músicos muy importantes nosotros nos alejábamos de ello tanto como podíamos . Las drogas habían hecho tanto daño a gente joven , creativa y brillante que teníamos como política oponernos a ese mundo » . Continuar leyendo «Edie Sedgwick»
Alan Turing y Google
Alan Turing, uno de los padres de la informática, nació un 23 de junio de 1912. Hoy a cien años de su nacimiento Google lo recuerda con un doodle . Sus investigaciones y estudios matemáticos sobre los números computables convirtieron a este científico inglés en el precursor de la ciencia de la computación, un genio al que hoy en día debemos la existencia de las computadoras y, probablemente, la victoria de los países aliados sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Google ha decidido celebrar el centenario de su nacimiento por todo lo alto, y por eso dedica hoy a Alan Turing uno de sus doodles más especiales, una recreación de la Máquina Turing que el matemático británico ideó en 1945, que hoy sustituye al habitual logo de Google y reta a los usuarios del buscador a reproducir una serie de códigos binarios. Continuar leyendo «Alan Turing y Google»
Buda
«Sólo existe una persona que pueda sugerir la idea de colocarle cerca de Jesús : esa persona es Buda» , así de claro y redondo habla un teólogo católico : Romano Guardini. ¿Tan importante fue ? Vamos a verlo .
Hijo de un príncipe del norte de la India , nació hacia el año 563 a. C . y como un príncipe vivió hasta sus 29 años , en que al descubrir la vejez , la enfermedad y la muerte , emprendió una vida de sobriedad contraria a todos los lujos , llegando así a la «iluminación» espiritual , que le permitió ver el mundo y la realidad con la serenidad y clarividencia de un «iluminado» , que eso es lo que significa Buda . Continuar leyendo «Buda»
El Enigma de Kaspar Hauser
Kaspar Hauser (¿30 de abril de 1812? – Ansbach, Franconia Alemania, 17 de diciembre de 1833) fue un adolescente alemán famoso en Europa por el misterio en torno a su origen y a su muerte. Su carácter era el de un niño salvaje, por lo que se sabe que creció en cautiverio en completo aislamiento. Desde su aparición se especuló sobre su posible pertenencia a una casa real, en particular a la familia gobernante en Baden. Ha sido llamado el huérfano de Europa. Continuar leyendo «El Enigma de Kaspar Hauser»
La Verdad de Kim Phuc
Kim Phuc es la niña de la foto. El 8 de junio de 1972, cuando su aldea de Tran Bang (Viet Nam del Sur) fue bombardeada, tenía 9 años. Abrasada por el napalm, se echó a correr por la carretera, aullando de miedo y dolor. Todo el horror de la guerra quedó captado en esta fotografía de Nick Ut, reportero gráfico de la agencia Associated Press, y su difusión en el mundo entero contribuyó a poner un término al conflicto de Viet Nam. Kim Phuc vive en Canadá con su esposo e hijos. Aunque su cuerpo quedó marcado para siempre con los estigmas visibles e invisibles del napalm, ha perdonado a los que se los infligieron. En un acto conmemorativo de la guerra del Viet Nam celebrado en Washington dijo a los ex combatientes presentes que, si un día se encontrase cara a cara con el piloto que lanzó la bomba, le diría: “Ya que no se puede cambiar la historia, tratemos de hacer cuanto podamos por promover la paz .Kim Phuc es actualmente una de más fervientes militantes por la paz mundial, la no violencia, la tolerancia, el diálogo y la ayuda mutua. En su calidad de Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, se esfuerza sin descanso por promover el objetivo señalado en el preámbulo de la Constitución de la Organización: «Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz «. Cuando me quemé en 1972, tenía 9 años. Mi casa estaba en medio del sitio donde cayeron cuatro bombas de napalm, que alcanza una temperatura de 800º a 1200º, es decir, unas 8 a 12 veces más elevada que la del agua hirviendo. El 65% de mi cuerpo quedó abrasado y tuvieron que practicarme injertos en el 35% de la piel, pero mi rostro y mis manos quedaron intactos, sin cicatriz alguna. Las bombas no me destruyeron por completo como lo hicieron con familiares y amigos. Más tarde empecé a soñar con llegar a ser médico para salvarles la vida a los demás, tal como habían hecho los que me atendieron durante los 14 meses interminables que pasé en el hospital. Cuando salí de él, quise proseguir a toda costa mis estudios pese a las heridas y a los espantosos dolores de cabeza que padecía. Era muy difícil. Como mis padres no tenían bastante dinero para medicinas, mi madre compraba trozos de hielo y me los ponía en la cabeza para calmar mis dolores, mientras que mi padre me daba ungüentos hechos con plantas conocidas por sus propiedades curativas.
¿Pudo acabar sus estudios? No. Diez años más tarde, en 1982, tuve que sufrir otra prueba muy dura en mi vida. Yo había ingresado ya en la facultad de medicina de Saigón, pero por desgracia los agentes del gobierno se enteraron un día de que yo era la niñita de la foto y vinieron a buscarme para hacerme trabajar con ellos y utilizarme como símbolo. Yo no quería y les supliqué: “¡Déjenme estudiar! Es lo único que deseo”. Entonces, me prohibieron inmediatamente que siguiera estudiando.
Fue atroz. No acertaba a entender por qué el destino se encarnizaba conmigo y no podía seguir estudiando como mis amigos. Tenía la impresión de haber sido siempre una víctima. A mis 19 años había perdido toda esperanza y sólo deseaba morir.
Fernando Cáceres ( Futbolista Argentino)
Fernando Cáceres , ex futbolista argentino , nació en San Isidro , Provincia de Buenos Aires un 7 de febrero de 1969. El 1º de noviembre de 2009 , en el barrio Ciudadela de Buenos Aires , unos individuos le dispararon a quemarropa en la cara , con intenciones de robarle el auto , una herida de tal gravedad que todos creíamos que no sobreviviría , los médicos lo operaron varias veces porque la bala producía inflamación cerebral , con riesgo permanente de vida ,perdió el ojo derecho y tiene y tendrá la bala alojada en la cabeza , tuvo mucha suerte de tener un equipo médico fabuloso , yo particularmente no creo en milagros , si en la ciencia . Lo ayudo el hecho de ser una persona sana y deportista , de tener voluntad de hierro para toda la rehabilitación que enfrentó y sigue enfrentando a casi tres años del accidente . Tuvo siempre a su lado a sus seres queridos ,que lo animaban constantemente ,algo invaluable para cualquier terapia. Dice Cáceres :
“Las imágenes que tengo del día del accidente son confusas. Hay un plazo de tiempo en el que no recuerdo nada. Todo lo que sé es por lo que me han contado, son pocos los recuerdos que tengo de esa noche. Sólo me acuerdo hasta que choqué.
“Cuando me desperté y vi a mis hermanos me imaginé que había sido grave lo que me pasó» Continuar leyendo «Fernando Cáceres ( Futbolista Argentino)»
Roberto Sanchez ( Sandro )
Nació en Buenos Aires un 19 de agosto de 1945 , Fallece en Mendoza un 4 de enero de 2010. Su abuelo paterno había nacido en Hungría , por eso Sandro se hace llamar Gitano . Fue uno de los fundadores del Rock en habla hispana , publicó más de 52 álbumes originales y vendió cerca de 20 millones de copias , en su adolescencia fue un ferviente admirador de Elvis Presley , lo que era normal entre todos y todas los/las preadolescentes y adolescentes de esa época . Continuar leyendo «Roberto Sanchez ( Sandro )»
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos, 26 de julio de 1928 – Harpenden, Hertfordshire, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense. Considerado por muchos uno de los más influyentes cineastas del siglo XX. Destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus cintas y su marcado simbolismo. Realizó trece películas, entre las cuales se encuentran varios clásicos del cine, como Lolita, Dr. Strangelove, 2001: Odisea del espacio, La naranja mecánica, El resplandor, La chaqueta metálica , Espartaco.¿ Teléfono Rojo? : Volamos hacia Moscú . Continuar leyendo «Stanley Kubrick»
Peter Sellers
Peter Sellers , actor británico nacido un 8 de septiembre de 1925 en Southsea ,(Inglaterra) Nombre real , Richard Henry Sellers , su familia se dedicaba al teatro humorístico . En su infancia trabajaba con sus padres , luego decidió probar suerte en el mundo de la radio , donde consiguió fama con un programa humorístico llamado «The Goon Show «. Su debut en el cine fue en 1951 , con el filme «Penny Points to Paradise». En los años 50 alcanza fama con varias películas , se convierte en estrella local en el Reino Unido y la fama internacional por los siguientes diez años , convirtiéndose en uno de los rostros de comedia más populares del cine. Continuar leyendo «Peter Sellers»
Florencia Nightingale ( Pionera de la enfermería moderna)
Florence Nightingale , ( Florencia , 12 de mayo de 1820 _Londres , 1910 )
Enfermera inglesa, pionera de la enfermería profesional moderna . Procedente de una familia rica, rechazó la cómoda vida social a la que estaba destinada, para trabajar como enfermera desde 1844. Motivada por sus deseos de independencia y por sus convicciones religiosas, se enfrentó a su familia y a los convencionalismos sociales de la época para buscar una cualificación profesional que le permitiera ser útil a la Humanidad.
Continuar leyendo «Florencia Nightingale ( Pionera de la enfermería moderna)»