¿ Qué es el BISFENOL A ?

Biberones de plástico y otros envases: tóxicos por Bisfenol A
Los plásticos que habitualmente utilizamos en biberones, agua embotellada, fiambreras o tupper, recipientes de plástico para los alimentos, pueden desprender al alimento pequeñas dosis de compuestos químicos como el bisfenol A, ftalatos o amonio, tóxicos para la salud incluso en dosis muy bajas. En número indicado en la etiqueta de reciclaje indica su composición y por él podemos saber su toxicidad.

¿Qué es el Bisfenol A?

El bisfenol A (BPA) es un producto químico utilizado muy comúnmente para hacer el plástico llamado policarbonato que se reconoce porque es un plástico claro, muy ligero, duro y resistente al calor y la electricidad.

¿Dónde se encuentra el Bisfenol A?

Se encuentra en la fabricación de envases de alimentos reciclables, como recipientes y botellas de plástico, biberones y vajilla de pástico, y se utiliza también como recubrimiento del interior de latas de comida para que no se oxiden, en los conocidos tupper o recipientes de plástico para los alimentos, etc.

¿Como afecta a la salud el uso de estos plásticos?

La toxicidad de estos plásticos y riesgo del bisfenol A se encuadra en la categoría de los denominados estrógenos artificiales y está asociado a su potencial de interactuar con el sistema hormonal actuando como un disruptor endocrino que mimetizan la acción de los estrógenos naturales interfiriendo en la acción del ciclo hormonal natural.

Es por ello por lo que puede afectar a la fertilidad y la reproducción provocando anormalidades de desarrollo y reproductivas como infertilidad, defectos de nacimiento y muertes fetales y neonatales, así como varios tipos de cáncer, de mama, próstata, testículos, útero, alteraciones en el sistema nervioso, en las neuronas, en las mamas (propensión al cáncer), esterilidad, diabetes o dolencias cardiacas, etc…

Investigadores alemanes han puesto de manifiesto la presencia de altas dosis de bisfenol A en sangre y cordón umbilical de mujeres embarazadas y han correlacionado su presencia con la aparición de anormalidades en fetos y recién nacidos.

Aún en dosis muy bajas provoca estos efectos perjudiciales, ya que se acumulan en el cuerpo con el consumo habitual, generalizado y continuado durante años.

¿Es perjudicial calentar los alimentos en recipientes de plástico?

El tóxico puede pasar a los alimentos con el simple contacto, pero es al calentarlos en el microondas o al baño maría cuando se produce el mayor peligro, por lo que se debe evitar.

Leer más : http : // www.preguntasfrecuentes.net/.

Fuente :   www.preguntasfrecuentes.net/.

BAÑO DE AZÚCAR (TORTAS)

Amig@s  , les paso la receta , es bien simple y se aplica sobre , budines , alfajores de chocolate , tortas , etc . Anoten :

3  tazas  de  azúcar  impalpable . ( o azúcar glasé como le dicen en algunos países)

1/3 de taza de agua hirviendo .

Se mezclan los dos ingredientes en un tazón grande .

Si la preparación se notara demasiado espesa , puede agregársele jugo de limón o más agua caliente . Si quedara demasiado líquida se le agregará azúcar hasta obtener el espesor deseado . Debe quedar como una crema liviana . Gracias .

PAN CON CÁSCARAS Y PERAS

Amig@s  , los panes de polvo de hornear se preparan rápidamente . Tienen la ventaja de que pueden variarse utilizando distintas harinas y/o agregando frutas secas , etc. Son apropiados para servir con el té , café , mate , jugos etc, ya sea en rebanadas acompañados con mermeladas o para preparar sandwiches . En este caso , tenía preparado y guardado , un poco de Baño de azúcar . Además , tenía dos peras y cáscaras abrillantadas , guardadas de una preparación de Pan dulce , entonces pensé en armar un pan con esos ingredientes , les paso la receta , recuerden usar siempre lo que tengan , todo se puede variar y si lo hacen con amor , siempre les va a quedar rico .

Cernir juntos :

3 tazas de harina  / ( si lo quieren integral , 11/2 de harina + 1 1/2 de harina integral )

4 cucharaditas de polvo de hornear

1 cucharadita de sal

3/4 taza de azúcar

Añadir a los ingredientes secos lo que tengan , pasas de uva , nueces , etc ,( yo tenía las cáscaras y las peras abrillantadas ) ,las corté en trozos pequeños .

Mezclar y agregar rápidamente

1 huevo , ligeramente batido

2 cucharadas de manteca derretida

1 1/4 taza de leche

Mezclar todo y verter en molde de pan enmantecado y hornear . Probar con palillo para verificar su cocción . Horno 175 º C  aproximadamente 1 hora a más , depende del horno .

Continuar leyendo «PAN CON CÁSCARAS Y PERAS»

CHURROS A MANO

Amig@s  , les cuento que hoy el cielo pintó feo , y me vino ganas de preparar churros , tengo unas cuántas recetas , todas diferentes , la churrera la regalé hace años porque no la usaba , entonces pensé en pasarlos por la jeringa decoradora y salió uno y se rompió la jeringa  y pensé , tengo los ingredientes y las ganas  , a pensar algo y rápido , entonces me puse a buscar recetas y encontré una que me fascinó , por qué ??????   todo empezó al leerla , la receta era de un papá , y su hija relataba que su padre los domingos al estar en la casa , se despertaba temprano y preparaba churros para el desayuno , y todos se despertaban a desayunar con el clásico olor rico de los churros recién hechos . Hermoso  !!!!! . La receta es re-fácil y quedaron deliciosos , el papel absorbente quedo sin mancha , una receta nunca vista ,quedaron sequitos , sabrosos y salen 24 unidades , anoten :

1  tazón  de  agua

1  tazón  de  harina  ( del mismo tamaño que el tazón de agua)

1 cucharadita de levadura en polvo

1/2 cucharadita de sal

aceite para freír ( yo uso de soja) , girasol , oliva , etc . Continuar leyendo «CHURROS A MANO»

TORTA ESPUMA

Amig@s  , ésta torta es el colmo de la sencillez , también es económica , lleva pocos ingredientes y poca cocción de horno , además como lo dice su nombre es suave como espuma , agarren lápiz , papel y manos a la obra , a escribir !!!! . Tomen nota :

Necesitamos , 8 claras de huevo .

8 yemas

165  gramos  de  fécula de papa .

235 gramos de azúcar impalpable .

Continuar leyendo «TORTA ESPUMA»

PORTALÁPICES

Amig@s ,  les muestro un modelo de porta-lápices que tiene 20 años en casa , hay dos , los hicieron mis hijos cuándo tenían 4 y 7 años , yo los barnicé hace 1 año , para que duren toda la eternidad , es un modelo simple y lo hacen en un rato , van a ver que fácil , podrían poner a sus hijos a hacerlos , ustedes les pueden dar su toque , anoten :

1 lata vacía de arvejas , tomates , choclos , que tenga ese tamaño , le sacan la etiqueta , la lavan y secan bien .

1 docena de palillos de madera de los clásicos , los desarman , les sacan  los resortes.

Un poco de hilo carrete para dar terminación entre el palillo y el borde de la lata .

Pegamento . Continuar leyendo «PORTALÁPICES»

Tirabuzones con ricotta

Amig@s  , algo rápido , rico y económico para preparar , y creo que les gusta a todos , se necesitan pocas cosas , si quieren anotar , les paso :

500 gramos de tirabuzones (Uruguay),  Hélices (Argentina), Espirales (España) .

Los hervimos con abundante  agua salada , siguiendo las instrucciones del paquete .

Colamos , agregamos 4 cucharadas de aceite , de oliva , girasol o maíz .

Agregamos 2 cucharadas de manteca y 4 cucharadas de ricotta , mezclamos .

Picamos 2 dientes de ajo, agregamos , y queso rallado + 1 poco de pimienta .

Agregamos si tienen hojas de albahaca  en  juliana .

Mezclamos todo y servimos , Buen Provecho .IMG_0825 (Copiar)

PROFITEROLES

Amig@s  , nunca pensé que fuera tan fácil preparar profiteroles , a mi me gustan las bombas y aquí tenemos a un pariente muy cercano , pero me resulta más fácil y más económico , lleva solo 2 huevos , (las bombas 4 ) , menos manteca , menos todo , salen 18 unidades , y la masa es una pasta choux , que es una preparación de masa típica francesa de algunos pasteles , que se caracteriza por tener una masa ligera , se suele comer fría y a menudo rellena con ingredientes dulces  o salados . Tomen lápiz y papel , anoten :

Tamizamos 75 gramos de harina IMG_0829 (Copiar) Continuar leyendo «PROFITEROLES»

EL ORÉGANO Y EL TOMATE CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

El orégano, ingrediente común de las pizzas y de muchas salsas italianas, ha sido estudiado durante décadas por sus diversos efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad Long Island (EE UU) ha dado un paso más al demostrar que un componente de esta especia podría usarse para tratar el cáncer de próstata, uno de los tumores masculinos que más muertes causan cada año.

El cáncer de próstata comienzan en la glándula prostática, y los expertos estiman que será la causa de la muerte de 1 de cada 36 hombres que viven hoy en el mundo. Actualmente se trata con radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia y cirugía, que en unos casos son terapias invasivas, con posibles complicaciones, y en otros causan efectos secundarios indeseables.

Supriya Bavadekar, coautora del estudio, parecen haber hallado una alternativa en el carvacrol, componente del orégano. Sus trabajos revelan que esta molécula induce apoptosis, es decir, muerte celular programada o “suicidio celular” en las células tumorales de la próstata.“Sabíamos que el orégano tiene propiedades anti-inflamatorias y que actúa como antibiótico, pero su efecto en las células cancerígenas coloca la especia en la categoría de ‘superespecia’”, explica la investigadora. “Algunos científicos habían demostrado que comer pizza reducía el riesgo de cáncer, pero se solía atribuir a la salsa de tomate, que contienen licopeno”, puntualizaba Bavadekar en la presentación del estudio durante el congreso Experimental Biology 2012. Ahora parece evidente que el orégano también contribuye a los efectos saludables del plato más popular de la cocina italiana .

Según afirman investigadores de la Universidad de California, los hombres interesados en bajar el riesgo de sufrir cáncer de próstata y otros tipos de cánceres (quienes no deben ser pocos, ya que cada año, sólo en los Estados Unidos, se diagnostican 180.000 casos de cáncer de próstata, de los cuales más de 30.000 tienen resultado fatal), deben considerar comer por semana, por lo menos cinco porciones de productos basados en tomate.

Según varios de estos estudios, el licopeno, una sustancia natural que se encuentra en los tomates, es uno de los elementos que más se pueden asociar a la reducción del riesgo de sufrir cáncer de próstata u otros tipos esta misma enfermedad.

Los especialistas afirman que los datos obtenidos gracias a esta y otras investigaciones, están obligando a los médicos a resaltar los beneficios que pueden obtener los hombres por aumentar su consumo de frutas y verduras, pero especialmente el tomate, puesto que proporcionan licopeno, una sustancia que tiene propiedades antioxidantes. Y sobre todo, por que con tan sólo seis onzas de jugo vegetal basado en tomate, o un tazón de sopa de tomate diario, se puede ayudar a elevar los niveles de licopeno en sangre, y bajar los riesgos de sufrir diversos tipos de cáncer.

Los descubrimientos de los beneficios que podría aportar el tomate en la lucha contra el cáncer, comenzaron hace cinco años, cuando un estudio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, demostró que el riesgo de sufrir cáncer de próstata, era tres veces más bajo en los hombres que habían consumido más productos basados en tomate, como por ejemplo las salsas de las pastas. Desde entonces, las nuevas investigaciones han considerado siempre evaluar las conexiones entre los productos basados en el tomate y la disminución del riesgo de sufrir otros tipos de cánceres, incluyendo el cáncer de páncreas, el cáncer de pulmón y el cáncer de colón y recto.

Beneficios especiales en los productos procesados o cocinados

Las investigaciones han demostrado que cocinar o procesar el tomate o sus productos derivados, parecieran hacer que el licopeno se encuentre más fácilmente a disposición del cuerpo, y señalaron que puede haber mayores beneficios para la salud al consumir productos procesados o cocinados de tomate, como sopa de tomate y salsa de tomate.

Actualmente, los investigadores se encuentran evaluando a productos de consumo popular basados en tomate, para saber como se funda la asociación entre el consumo de productos procesados de tomate, el licopeno, y el menor riesgo de sufrir cáncer de próstata.