Andrea Bocelli el 22 de septiembre cumplió 60 años !!!Nació en Lajatico, un pueblo de la campiña Toscana,Italia en 1958.Cantante eximio, su voz de tenor nos llena de placer interpretando diferentes estilos musicales desde los clásicos hasta la música romántica,sus melodías nos trasladan a época y lugar, envolviéndonos en un mágico mundo.En 1992 su voz fue conocida tras realizar una gira con la estrella de rock italiana Zucchero, un año después se inició su carrera discográfica,hoy por hoy ha vendido más de 70 millones de discos y grabado diez óperas completas. Continuar leyendo «ANDREA BOCELLI.»
Aquella tarde.
Aquella tarde otoñal, sólo quedaba un pequeño y evanescente recuerdo de tu mirada en la mía. La distancia, enfrío la relación de dos personas tóxicas, llenas de malos recuerdos, imposibles de amar, tenían tantos resentimientos y amarguras !! Los años pasaban, se conocieron en el otoño de sus vidas, con resentimientos, penas, nostalgias de lo que sí y lo que no. Continuar leyendo «Aquella tarde.»
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik. Escritora y poetisa surrealista argentina.29 de abril 1936-25 de septiembre de 1972.
Hoy escribo sobre una brillante escritora, traductora, pintora argentina. Dejó obras escritas muy buenas, en ellas devela perturbaciones emocionales que nos sirven de conciencia para pensar los motivos por los cuáles las personas se sienten marginadas y es siempre lo mismo, todo comienza en el hogar. En el caso de Alejandra, propensa a engordar, rebelde, dueña de una inteligencia deseada por muchos, pero para su madre, que la comparaba con la hermana mayor, resaltando siempre sus atributos físicos, algo que para la época era más valioso que el hecho de ser independiente, y querer sobresalir del resto por cuenta propia gracias a su trabajo personal.Creció en una familia de inmigrantes de Europa Oriental, con ascendencia judía en Rusia.La Segunda Guerra Mundial y el horror de saber que parte de su familia fue masacrada en Rivne(Ucrania), la llevó a profundizar en la muerte. De adolescente, el acné, su forma de ser excéntrica y su rebeldía la hacían demasiado diferente para los parámetros de la época, una joven que ningún padre quería tener. Continuar leyendo «Alejandra Pizarnik»
Juana de Ibarbourou.
La poesía de Juana de Ibarbourou merece el encuentro directo, voraz y apasionado con un lector no condicionado por la escuela o el mito. Ahora que parece llegado el tiempo del fin de las reverencias y de las adhesiones afectivas previas,tal vez sea el momento de la lectura solidaria. Esa que se siente furtiva, porque siempre está transgrediendo algo que se debe hacer o con lo que se debe cumplir. Continuar leyendo «Juana de Ibarbourou.»
María Montessori.
Escribo una breve biografía de una Mujer que cambió el concepto de Escuela. María Montessori (31 de agosto de 1870-6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, filósofa,feminista y humanista italiana. Fue la primera mujer doctorada en medicina en Italia. El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado; ordenado, estético, simple y real, donde cada elemento, tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. Montessori, daba mucha importancia al juego como estrategia de aprendizaje para lo cual ideó materiales didácticos, y propuso mobiliario adecuado al tamaño de los niños,a través del juego se desarrollan las bases del aprendizaje y los sentidos de confianza, seguridad y amistad en el ambiente del niño. Continuar leyendo «María Montessori.»
Vera Brittain.
En la semana del Día Internacional de la Mujer, escribo una breve biografía sobre Vera Brittain, de nacionalidad inglesa, nacida un 29 de diciembre de 1893, fallece el 29 de marzo de 1970.Escritora feminista y pacifista,escribe Testamento de juventud(1933), libro basado en sus experiencias como enfermera, durante la Primera Guerra Mundial. Nace en el seno de una familia adinerada, tuvo un único hermano y éste reunía a tres de sus mejores amigos en su casa, en verano, y Vera y ellos pasaban mucho tiempo juntos, solían nadar en un río, que pasaba por su propiedad. Una tarde al llegar del río, se encuentran con un enorme camión, estacionado en su casa con la imagen de un piano. El hermano le dice a Vera, mira !! me parece que hay sorpresa, Vera, le dice, con ese dinero podría pagarme un año en Oxford y entra sintiendo tristeza, cuándo el padre la ve, le pide que toque algo. Vera se sienta al piano, pero no desea tocar, le reprocha al padre su regalo y le dice que desea rendir el examen de admisión en la Universidad de Oxford, para ser escritora, a lo que éste responde: ¡ nunca te casarás!!.En aquellos años, los idiomas, los instrumentos, la poesía, en la clase media -alta, eran importantes para conseguir un buen marido,casi único objetivo de una mujer de 18 años. El hermano, encantado con el piano, accede a tocar una hermosa pieza, luego convence al padre para que deje que Vera, rinda el examen de admisión, alegando(en forma de ser accesible), que son tres años y por ser mujer, no recibirá ningún título. El padre accede y Vera se prepara sin tutor, luego viaja y rinde los exámenes correspondientes, el primero era para escribir en latín, ella no tenía idea, no conoce el idioma y lo escribe en alemán, al terminar le explica a la profesora, la cuál le contesta; está brillantemente redactado, lástima que no sea en latín. Terminan los días de exámenes y vuelve a la casa, esperando la carta, ésta llega y se la entrega al hermano y al verlo sonreír, sabe que es aceptada. Los cinco parten para la Universidad de Oxford, la alegría de todos por poder estudiar y verse frecuentemente es adorable. Las noticias alertan sobre una guerra, que supuestamente va a ser de corta duración y sin importancia. Estalla la Primera Guerra Mundial y los jóvenes corren a alistarse, contra la voluntad de algunos padres, Vera queda desvastada, su hermano, sus amigos partieron al frente de batalla, no puede quedarse quieta y se alista como enfermera. Se va enterando que van muriendo o quedan heridos de gravedad sus amigos, la lista de jóvenes caídos es enorme, el hermano es trasladado al frente, ella se traslada, encontrándose en una tienda, llena de alemanes moribundos que son atendidos por monjas y éstas, les amputan los miembros, para verlos morir después. Una noche, siente un moribundo que llamaba a una mujer, ella se acerca a la cama y el le habla con amor y dulzura, pensando que es la novia, ella le contesta en alemán, de ahí que Vera entiende que son todos hombres !! que nadie se conoce, que pelean una guerra absurda para el que batalla e importante sólo para los líderes que manejan la guerra, cómodos en sus butacas. Un día cualquiera, traen un lote de soldados ingleses casi todos muertos, ella se acerca y entre los gemidos siente que la llaman, busca en la pila humana, que dejaron tirada los propios ingleses y encuentra a su hermano y llama a sus colegas para buscar más sobrevivientes, encuentran sólo dos, casi muertos. Su hermano estaba herido, pero no grave, lo cura, pasan unos días, se recupera e inmediatamente lo mandan al frente dónde cae en batalla dos días después. Termina la guerra al poco tiempo y Vera no puede recuperarse de la muerte de su hermano. Regresa a su casa, un hogar deshecho, el padre con una mirada errante, la madre desquiciada. El hermano de Vera le había hecho jurar que cuándo terminara la guerra volvería a sus estudios, cumplió su palabra, se volvió una notable y famosa escritora. Testamento de Juventud es uno de sus libros, dónde relata la crueldad de la guerra y los millones de jóvenes que perdieron su vida. Guper.
La llegada del otoño.
Cuándo nos referimos al otoño, pensamos en un clima templado, húmedo(según la región). Observamos el cambio en los árboles caducos, en el cambio en la coloración de sus hojas, en la caída de las mismas. Los parques llenan sus caminos de piedra, con hojas de diferentes colores. Los bancos de plaza, en la mañana los encontramos mojados por el rocío, en la tarde comienzan a quedar abandonados, las personas se retiran temprano a sus casas, comienza el año, las escuelas, liceos, universidades, terminan las vacaciones. El otoño es una temporada que se caracteriza por las alergias, casi más que en primavera, casi todos problemas respiratorios. La humedad, el calor, nos vuelve locos, a su vez, los días son cortos, los árboles cambian sus tonos, nos invade cierta melancolía. Cambian las sombras, el sol no alcanza el cenit, sus rayos, se tornan débiles.Nos despedimos de la playa, de las vacaciones, de los días sin horarios, todo un cambio, que se genera año tras año, para todos los dichosos que seguimos vivos y sanos.La vida se abre paso día a día, con desafíos, cambios, rupturas, pérdidas y, ahí nos paramos, frente a ella, desafiantes, aceptando retos, peligros, cambios. Nuestro cuerpo, al igual que el otoño, sufre modificaciones, nuestro cerebro se adapta a los cambios. También le dice adiós a muchas cosas y, se prepara para otras, nuevas, inciertas, que otrora sentía muy lejanas, pero que ahora están presentes, como el otoño.Si tenemos la dicha de tener hijos, pareja, amigos, somos realmente seres completos, debemos querernos sí, pero saber que no sólo, nos tenemos a nosotros mismos.
Torta en 8 minutos.
Hola Amigas y Amigos !!! Hoy les traigo una receta para microondas, una torta de cumpleaños en 8 minutos y marcando el micro en potencia 80. Si tienen el manual a mano de su micro,verifiquen potencia, éstos al igual que los hornos convencionales, son la mayoría diferentes.Así que si ya lo conocen, óptimo !! y sino a conocerlo !!.Les paso la receta y anímense !!.
1 taza y media de harina
1 taza de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato
1/4 taza de cocoa
2 huevos
1/4 taza de aceite
1/4 taza de agua hirviendo
Salsa rosa con pasta.
Hola amigas y amigos !!!. Les presento una receta para pastas, como siempre fácil, simple y diferente. Importante !! bajo costo. En éste caso, decidí acompañarla con vermicelli con base de tinta de calamar. En realidad no sentimos el gusto diferente de la pasta, o sea que les diría que lo preparen con la pasta que deseen, rellena, tallarines o fideos secos. Con agrado les paso la receta, anoten;
3 tazas de salsa de tomate, (elijan las que vienen en cajas, líquidas).
en una taza de agua hirviendo, disolvemos un cubo de caldo de verdura.
2 cebollas de medianas a grandes o 1 mediana y otra grande.
1 caja de 250 cc. de crema de leche entera( o nata montada, en los países que la llaman así).
1 cucharada de pimentón.
aceite para comenzar.
sal a gusto.
Al comenzar a preparar la salsa, colocamos al fuego la cacerola con abundante agua y sal a gusto para la pasta. La salsa se prepara rápido. Así no perdemos tiempo. Continuar leyendo «Salsa rosa con pasta.»
Merluza en salsa.
Hola Amigas y Amigos !!!! Hoy les traigo una receta como siempre fácil, con un toque exótico, deliciosa, bastante económica, para tres comensales y que la acompañamos con arroz. Con un rico vino, un trozo de pan y amor, lo último imprescindible !!!. Anoten ;
6 filetes de merluza(pueden ser comprados congelados).
3 tomates grandes y hermosos.
3 dientes de ajo(puede ser deshidratado) en ese caso, una cucharada sopera al ras.
1 cebolla de mediana a grande, cortada en pluma.
200ml. de leche de coco(en Uruguay viene ese tamaño), si hay de 250 ml. igual.
un puñado de cilantro.
tener a mano un envase de salsa de tomate, por si la notan espesa.
sal a gusto.
3 cucharadas de manteca(mantequilla), para comenzar la salsa.
En una cacerola mediana, colocamos la manteca(mantequilla),cuándo se derrita le agregamos la cebolla cortada en pluma, revolvemos y agregamos un poco de sal, siempre revolviendo, al ver que toma un poco de color, agregamos el ajo(el ajo es muy delicado, no se puede quemar).
Ahora agregamos los tomates cortados en cubos, no es necesario quitarles la piel.
Llegó el momento de la leche de coco, la vertemos toda, revolvemos bien, le agregamos la merluza, revolvemos, si ven que queda espesa, le agregan salsa de tomate, revuelvan siempre. Dejemos cocinar a fuego bajo.
Después de aproximadamente 30 minutos, ustedes ven, eso es variable, le agregamos el puñado de cilantro, picado fino y probamos el sabor, si falta sal agregan.Apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Para acompañar, preparamos arroz, por lo general en una cacerola, vertemos tres cucharadas de aceite, calentamos, volcamos una taza de arroz, revolvemos y agregamos dos tazas de agua hirviendo, revolvemos, agregamos sal a gusto y la cocción depende del arroz que eligieron.
Un plato sencillo, sano y delicioso. Espero les agrade la receta y la pongan en práctica. Gracias por seguirnos. Buen apetito !!!.
Como ven en las fotografías, la merluza queda en trozos. Hasta la próxima !!!!.