Hierbas para el dolor menstrual

El vientre suele inflamarse en los días previos a la menstruación y los ovarios pueden doler durante la ovulación. Los pechos suelen hincharse y estar muy sensibles los días posteriores a la ovulación. Todas estas son expresiones de procesos naturales de su cuerpo . Durante estos malestares ayuda : mantener la zona abrigada , evitar la ropa ajustada y tomar infusiones calientes de hierbas , les paso :

Manzanilla : se usan las flores en infusión. Beber una taza 3 veces por día.

Malva  : se usan las hojas en cocimiento . Beber 1 taza , 2 o 3 veces por día.

Realización de los preparados 

* Infusión : Colocar en una taza dos cucharaditas de la hierba, agregar agua hirviendo , tapar y dejar reposar 5 minutos . Colar y beber .

* Cocimiento : hervir durante 3 minutos 2 cucharaditas de hojas en 2 tazas de agua . Dejar diez minutos en reposo , colar y beber .

Fuente: «Sanarnos con las plantas » de Ingrid Kossmann y Carlos A. Vicente. (Ed. Longseller).

Homenaje a Santiago Ramón y Cajal.

MADRID, 01 (Portaltic/EP)

El médico español Santiago Ramón y Cajal se suma a la larga lista de homenajeados por Google con una adaptación personal del logo de la compañía. Conmemorando el 160 aniversario del nacimiento de Ramón y Cajal, Google ha presentado un nuevo ‘doodle’ que hace referencia a los importantes trabajos del médico español, enfocados principalmente al estudio del cerebro y de las células nerviosas.

Los ‘doodle’ de Google se han convertido en un sencillo pero sentido homenaje de la compañía a todo tipo de personalidades, acontecimientos e incluso inventos. Parte del éxito de estos diseños adaptados es que suelen presentarse por sorpresa. Google selecciona efemérides que no siempre son recordadas, lo que dota a sus reconocimientos de un valor aún más especial. Continuar leyendo «Homenaje a Santiago Ramón y Cajal.»

Argentina y la energía Nuclear.

Atucha III y el Carem, los próximos objetivos en energía nuclear

Capital Federal – La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fijó como objetivos del Programa de Energía Nuclear Argentino la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la construcción de Atucha III y del reactor Carem. Este último es de diseño y construcción 100% argentina y aportará 25 megavatios.

Durante el acto en el que inició el proceso de puesta en marcha de Atucha II, la jefa del Estado indicó cuáles serán las próximas actividades del Programa de Energía Nuclear Argentino.
Aseguró que consisten en la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, la construcción de la Cuarta Central Nuclear Argentina y del reactor Carem.
El Ministerio de Planificación emitió un comunicado en el que puntualizó en qué consiste cada proyecto. Continuar leyendo «Argentina y la energía Nuclear.»

Carolyn Jones .

Otra gran actriz , nuestra querida Morticia , en la serie The Addams Family ,traducida para Uruguay ,con el nombre de «Los locos Addams «,  le diagnosticaron cáncer de colon en 1981 , falleciendo el 3 de agosto de 1983 , a los 53 años de edad .Te querremos siempre !!!!!!!  siempre estarás en el recuerdo de mi generación !!!!!!!

[publicidad]

Elizabeth Montgomery.

Nuestra querida «Samanta , la brujita de la serie » Hechizada «

En 1995 le fue diagnosticado , cáncer colorrectal , cuyos síntomas ,había ignorado , creyendo que se trataba de gripe . Dispuesta a no morir en un hospital , y sin esperanza de recuperación por haber actuado demasiado tarde , decidió volver a su casa en Beverly Hills ,donde fallece , en compañía de su esposo e hijos , tan sólo 8 semanas después de su diagnóstico. Tenía 63 años .Estará siempre vivo , tu  recuerdo  en mi generación !!!!!!

 

Continuar leyendo «Elizabeth Montgomery.»

Cáncer de colon y recto . ( Cáncer Colorectal)

Cáncer de colon y recto (Cáncer Colorectal)
Drs. Manuel Álvarez L. & Juan Fco. Miquel

DEPARTAMENTO DE GASTROENTEROLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA
Pontificia Universidad Católica de Chil

 

¿Que es el cáncer colorectal?

Se denomina cáncer colorectal a la presencia de un tumor maligno ubicado en la pared del colon o del recto es decir en el intestino grueso, que corresponden a la última parte del tubo digestivo.

¿Es frecuente el cáncer colorectal?

En los países desarrollados este cáncer se sitúa entre las primeras causas de muerte por cáncer. En Chile ha tenido un crecimiento progresivo para situarse dentro de los 3 a 5 tumores que causan más muertes. Sobre 1000 muertes al año son debidas a este cáncer en Chile.

¿Que síntomas presenta el cáncer colorectal?

Aunque en sus primeras etapas este cáncer puede ser silencioso y no dar molestias, en la mayoría de los casos si los da. Los síntomas más frecuentes son

  • Sangre en las deposiciones (sangrado recto-anal)
  • Cambio en la frecuencia o en la consistencia habitual de las deposiciones.
  • Dolor o molestias abdominales de aparición reciente.
  • Perdida de peso sin razón conocida.
  • Fatiga o cansancio constante

Si usted presenta alguna de estas molestias debe consultar un médico. Sólo él podrá determinar la causa de estos síntomas por medio del análisis de sus antecedentes, historia clínica, examen físico y de los exámenes pertinentes, en caso de que los considere necesarios. Afortunadamente la mayoría de pacientes con estos síntomas no presentan un cáncer colorectal.

¿Cómo se puede diagnosticar un cáncer colorectal?

El diagnóstico específico de cáncer colorectal se realiza sólo a través de un estudio histológico (biopsia) del tejido del colon o recto. Este tejido se obtiene por medio de un estudio endoscópico (colonoscopía) que consiste en la introducción vía anal de una sonda flexible, la que lleva una cámara en su extremo y que permite visualizar las zonas sospechosas de cáncer y tomar biopsias.
También es posible establecer el diagnóstico de cáncer colorectal con un elevado nivel de certeza por los hallazgos de estudios de imagen como scanner o resonancia nuclear magnética de abdomen y en menor medida por un enema baritado o ecografía abdominal, aunque su sensibilidad y especificidad no son 100% exactos. Continuar leyendo «Cáncer de colon y recto . ( Cáncer Colorectal)»

Estela Raval y su composición musical Resistiré.

En los últimos años , Estela Raval ,se transformó en una insignia de la batalla contra el cáncer . El mismo comenzó en las mamas , y se extendió a las vértebras , tras su lucha , con medicamentos y todo lo que necesitó, alegó , estar siempre pensando en positivo, en sus hijos, nietos , bisnietos , y en su música , compuso la famosa canción Resistiré ,y nos cuenta que cuándo la canta ,su público , en los cuáles se encuentran ,personas afectadas con cáncer ,saltan de las butacas y se olvidan de la quimioterapia, ÍDOLA !!!

Testimonio de una vencedora de cáncer de mama .


Oh, no te preguntes por qué a mí,por qué a mí? ¿por qué NO a mí es la cosa !
No te preguntes ¿por qué yo? la vida esta manifestandose a traves de mi
Vive cada momento que la vida te trae
Tómate el tiempo para oler las rosas
Tómate el tiempo para mirar las estrellas
Tómate el tiempo para ver crecer a tu hijo
Papito ahora lo sé
Papito ahora lo sé
Oh, no te preguntes por qué a mí, ¿por qué a mí?
Sí, el tiempo pasa rápido
Estoy empezando a cuestionarme, ¿cuál es la intención de la vida?
Supongo que he tenido demasiado miedo de preguntar
Pero me voy a dejar llevar por la sabiduría de Dios
O sea quien sea
Nadie sabe quien planifica tu futuro
O decide tu destino
Oh, no digas Por qué a mí?
Oh, no digas Por que a mí?
Oh, no digas Por que a mí?
Oh, no digas Por que a mí?
La vida tiene las cosas más extrañas
Nunca sabes
Lo que cada momento puede traerte
Te das la vuelta
Tu vida ha cambiado
Tienes que luchar cada round
Sí enfrentarlo sin quejarte
No,nunca te rindas!
Oh,no digas por que a mí,dí que la vida te esta poniendo a prueba
y madura con todas tus lágrimas
Cada obstáculo ante tí
es un instrumento para enfrentar tus miedos
Sí,ahora sé que es tiempo de tomarse las cosas con mas calma
Es una señal para tomar el control
He sido una víctima por muchos años
Pero papito ahora lo sé
Papito ahora lo sé!
Oh, no digas por qué a mí
Oh, no digas por qué a mí
Oh, no digas por qué a mí
Oh, no digas por qué a mí
Tienes que luchar cada round,enfrentarlo sin quejas
Y nunca, nunca, nunca rendirte
Lucha cada round,enfrentalo con coraje
Y nunca, nunca, nunca te rindas
Papito ahora lo sé !
(Esta canción fue escrita en 1992 por Olivia Newton-John justo después de su mastectomía.Su padre murió de cáncer el mismo día que a ella le diagnosticaron cáncer al seno.Nunca se quejó de ello y murió con dignidad.Esta canción esta hecha en su honor!)

Publicado por Diego Migue

Cáncer de mama.

Diez síntomas poco comunes de este mal

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las latinas de más de 18 años.
Paola Ortiz, Univision.com
No todos los síntomas son iguales
Otros signos a observar
En Estados Unidos cada 13 minutos muere una mujer a consecuencia del cáncer de seno, un mal que además es la principal causa de muerte entre las latinas de más de 18 años, según cifras del American Breast Cancer Foundation (ABCF).

El autoexamen y la mamografía ayudan a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, pero lo que muchas no saben es que existen otros signos y síntomas además de los ya conocidos -un pequeño bulto o un cambio en la forma del busto- que también pueden ser el reflejo de cáncer de mama. Recuerda que la detección temprana ayuda a salvar vidas.

No todos los síntomas son iguales

Según la American Cancer Society en el 2009 se han diagnosticado más de 192 mil nuevos casos de cáncer de seno y sólo en Estados Unidos se han registrado más de 40 mil decesos.

Linda Pura, MPA y parte de la mesa directiva del Susan G. Komen for the Cure del Condado de Los Ángeles asegura que los síntomas del cáncer de seno no son los mismos en todas las mujeres y algunas no tienen señales visibles, “es por eso tan importante que las mujeres estén al pendiente mes a mes de cómo lucen sus senos para que noten cualquier cambio y lo reporten a su especialista” Continuar leyendo «Cáncer de mama.»