El Estrés y la Nutrición

Los malos hábitos nutricionales pueden causar estrés . La persona aumenta el estrés sobre el cuerpo al consumir demasiada cantidad de azúcar , cafeína , alcohol , sodio y grasa y muy pocos nutrientes .A muchas personas , las molestias , las frustraciones y la tensión ambiental de la vida cotidiana les producen  un estado crónico de estrés . Con el transcurso de los días , meses y años esto puede afectarles la salud . El consumo de cafeína , alcohol , azúcar , y las dietas rígidas , crean o agregan estrés a la vida de la persona .Tanto la cafeína como los ácidos del café irritan el recubrimiento del estómago y de los intestinos. Una sobredosis de cafeína puede producir en la persona sensaciones de agitación , ansiedad , inquietud o mareo . También puede causarle trastornos del sueño y dolores de cabeza . El café descafeinado es un buen sustituto . El azúcar también puede acentuar el estrés mental y físico , por sus efectos sobre el azúcar en la sangre(glicemia). Los alimentos azucarados hacen elevar rápidamente el azúcar en la sangre , y , para mantener el equilibrio , el cuerpo libera del páncreas una hormona llamada insulina , que retira el azúcar de la sangre y ayuda a que las células lo absorban Continuar leyendo «El Estrés y la Nutrición»

Qué es el Estrés

El estrés es parte de la vida . Los hechos cotidianos traen consigo desafíos que implican cierta exigencia para la mente , el cuerpo y las emociones . Las personas se adaptan al estrés y aprenden a utilizarlo para su provecho . No obstante , cuando el estrés es abrumador , puede afectar la calidad de vida . Las personas están sujetas a estrés tanto físico como psicológico . Un día frío le causa estrés físico al cuerpo ; como respuesta , éste altera la circulación , la respiración y la frecuencia cardíaca . El contacto con los virus , las enfermedades y el aire contaminado también produce estrés físico . La presión que ejerce tener que cumplir un plazo en el trabajo o estar preocupado por un acontecimiento social especial o haber perdido a un amigo cercano , son ejemplos de estrés psicológico . El estrés es una fuerza que impulsa a la persona a cambiar , crecer , luchar , adaptarse o ceder . Todos los sucesos de la vida , incluso los positivos , causan algún estrés . Por ejemplo , un ascenso en el trabajo es un cambio positivo , pero las obligaciones del nuevo cargo pueden ser estresantes . No todo el estrés es nocivo , pues el estímulo , el desafío y el cambio pueden ser provechosos para la persona .  Continuar leyendo «Qué es el Estrés»

CONSUMO DE PASTA BASE DURANTE EL EMBARAZO

La Pasta Base de Cocaína (PBC) es una sustancia surgida de las etapas primarias de refinamiento de las hojas de coca dentro del proceso que termina en la creación del clorhidrato de cocaína (CC) , o cocaína , y constituye el primer extracto susceptible de consumo obtenido de este proceso de elaboración .

La cocaína , y sus derivados , son potentes estimulantes del sistema nervioso central (cerebro) porque dificultan la eliminación de sustancias del organismo que actúan como estimulantes , favorece la constricción de vasos sanguíneos , cambian la capacidad de percepción de los sentidos , entre otros efectos que pueden determinar a corto y a largo plazo daño en los órganos . Son efectos rápidos e intensos pero de corta duración , lo que hace a esta droga muy adictiva . Continuar leyendo «CONSUMO DE PASTA BASE DURANTE EL EMBARAZO»

Adicciones Al Descubierto (Segunda y Última Parte )

POR  QUÉ UNOS SÍ Y OTROS NO  ¿Qué convierte a alguien en adicto ? ¿Qué factores le hacen perder el control sobre sus impulsos y persistir en un consumo nocivo ? Algunos estudios indican que determinadas personas pueden ser biológicamente vulnerables a ciertas sustancias . En una publicación de 2002 , John C. Crabbe , neurocientífico de la Universidad de Oregon , apoyaba los descubrimientos de Schuckit en torno a las tendencias alcohólicas y recordaba que los científicos han identificado genes que producen deficiencias en el sistema de recompensa de dopamina del cerebro y que son más comunes en los individuos predispuestos al alcoholismo . Según su investigación , las personas que no generan de forma natural ese neurotransmisor son más propensas a ser adictas a ciertas sustancias que les infundan un estado de euforia que no consiguen por los medios neuroquímicos naturales . Eso aumenta la probabilidad de que abusen del alcohol una vez que han comprobado que esta sustancia los ayuda a elevar su nivel de dopamina . Continuar leyendo «Adicciones Al Descubierto (Segunda y Última Parte )»

Adicciones Al Descubierto ( Primera Parte )

Drogas , Alcohol , Juego , Compras …….¿Por qué unas personas se convierten en adictas y otras no ? ¿ Existe una predisposición genética ? Los expertos empiezan a entender cada vez más los mecanismos psicosociales y bioquímicos de la adicción , y a querer desarrollar terapias que tengan éxito . En su libro Historia íntima de la humanidad , el historiador de la Universidad de Oxford Theodore Zeldin sorprende al lector con esta – en apariencia -situación paradójica : en el México azteca , la mayoría de los esclavos se ofrecía a serlo . ¿La razón ? Su adicción al patolli , un juego de dados , los incapacitaba para responsabilizarse de sus propias vidas , razón por la cual firmaban un contrato de esclavitud y ofrecían su libertad – que ya consideraban perdida – a cambio de que el amo los alimentara y mantuviera . Esta referencia es , ni más ni menos , uno de los primeros documentos de adicción hacia algo que anula la voluntad e incide de forma negativa en la salud mental del individuo . Continuar leyendo «Adicciones Al Descubierto ( Primera Parte )»

Ciclo Adicciones – Juego/Apuestas

La adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como tambien se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar y a las compras. La inversión de tiempo, energía y dinero en las actividades de juego aumenta con el tiempo y la persona se va haciendo mas dependiente del juego para enfrentar la vida diaria.
La negación se presenta como es usual en las adicciones y muchas veces toma la forma de fantasias de ganar mucho dinero a través del juego, y de racionalizaciones de jugar para ganar dinero y así poder pagar las deudas de juego que se han acumulado.
El descontrol progresivo y los gastos desmesurados de dinero llevan a problemas economicos y familiares severos y a mucho stress psicológico a la persona adicta. Esto casusa depresión y ansiedad que muchas veces ponen en peligro la vida del adicto. La adicción al juego es la adicción mas relacionada con intentos de suicidio. Continuar leyendo «Ciclo Adicciones – Juego/Apuestas»

Ciclo Adicciones – Adictos al Sexo –

 

La adicción al sexo, también conocida como hipersexualidad o satiriasis, es un trastorno de la personalidad que se contempla cada vez más en la psicología.
No es común que alguien hable abiertamente de su adicción al sexo. Todas las adicciones suelen ser llevadas en secreto. Y en el caso hipotético de que alguien se lanzara al ruedo en una conversación, es probable que se enfrentara con interlocutores que no alcanzarían a comprender que se está hablando de una adicción, y por tanto, de un asunto que repercute de un modo muy negativo en la vida de una persona. Igualmente probable es que se lo tomaran a la ligera . Quien más y quien menos es un poco adicto al sexo, pensaría más de uno . Continuar leyendo «Ciclo Adicciones – Adictos al Sexo –»

Ciclo Adicciones – Compradores Compulsivos –

La adicción encubierta de comprar de manera compulsiva ha empeorado con la crisis y el auge de las nuevas tecnologías, al incrementar los problemas económicos de los compradores y volver vulnerables a adolescentes obsesionados por adquirir lo último en videojuegos y telefonía móvil.
«Con la crisis se dice que hay que ahorrar porque no hay trabajo, pero al comprador compulsivo no le importa porque no tiene una idea muy clara y piensa que cuando vaya a comprar le va a venir el dinero de alguna manera», ha asegurado Hilda Messer, pedagoga brasileña afincada en Málaga que imparte cada jueves «el único taller terapéutico en España destinado a compradores compulsivos» en la sede malagueña de la organización de consumidores Facua. Continuar leyendo «Ciclo Adicciones – Compradores Compulsivos –»

Ciclo Adicciones – Alcohol –

 

Recientemente la Junta Nacional de Drogas (JND) llamó la atención sobre la incidencia del alcoholismo y de las graves consecuencias que ocasiona en nuestro país. Pese a que los delitos violentos se vinculan más con quienes consumen otras sustancias psicotrópicas, desde un punto de vista porcentual, el alto consumo de alcohol se hace relevante como causa de violencia: mientras hay 41.900 adictos a la marihuana y 8.900 a la cocaína, son 480.000 los consumidores de alcohol. Además, el hecho de que el alcohol se considere una droga legal, su consumo y sus efectos, con elevados costos en salud, se facilitan respecto a otros psicotrópicos considerados ilegales. Continuar leyendo «Ciclo Adicciones – Alcohol –»

Ciclo Adicciones -Marihuana –

1. ¿Qué es la marihuana? Es una planta (cannabis sativa) con los efectos tóxicos de una droga debido a que contiene una sustancia química llamada delta-9 tetrahidrocannabinol (THC). Para obtener la droga se puede usar toda la planta. Las hojas dan el kifi, de las flores se obtiene la grifa, y con la resina de las flores se forma el hashish o hachís. Los cigarrillos de marihuana suelen llamarse porros.

2. Efectos de la marihuana.- Los efectos dependen de la concentración de thc, de las características y enzimas de cada persona, de la vía de administración y la experiencia, incluso del ambiente. Sus efectos son peores en jóvenes. Algunos efectos de la marihuana son inmediatos, otros se producen con el uso continuado. Continuar leyendo «Ciclo Adicciones -Marihuana –»