PASTEL DE FIDEOS

Amig@s  , cuándo sobran tallarines o arroz , hay opciones ricas , fáciles y económicas de transformarlos en otro almuerzo , lo primero , o sea el día que sobraron en este caso (tallarines) , los guardamos en el refrigerador en un bol tapado herméticamente , y el día que necesiten prepararlos les sugiero esta receta , tomen lápiz , papel y anoten :

Preparamos : Salsa Blanca o Salsa Bechamel (que es lo mismo) .

Ingredientes :

1 Litro de leche ( puede ser entera o descremada)

80 gramos de manteca

80 gramos de harina

1 cucharadita de polvo de hornear

1 o 2 huevos

sal , pimienta y nuez moscada a gusto .

queso rallado

opcional — al terminarla poner perejil picado .

Preparación :

En una cacerola poner la leche , la manteca , la harina mezclada con el polvo de hornear , revolver con batidor de alambre para que no queden grumos , luego pasar a la cuchara de madera , siempre revolviendo para que no se pegue ,(es lo mismo que preparar una crema) ,agregar el o los huevos batidos , condimentar con sal , pimienta , nuez moscada , siempre revolviendo hasta que comience a hervir , ahí apagamos el fuego , retiramos y agregamos abundante queso rallado y perejil picado .IMG_0760 (Copiar)

En la foto de arriba , falta agregar el perejil picado , queda una crema suave . Continuar leyendo «PASTEL DE FIDEOS»

BROWNIE

Amig@s  , les paso una receta sencilla para elaborar unos deliciosos brownie , se preparan rápido , también se hornean en pocos minutos y les queda preparado algo para los adoradores del chocolate (como quién les escribe) , que devorarán en segundos , tomen lápiz , papel y anoten :

Ingredientes .

200 gramos de manteca

250 gramos de chocolate

50 cc. de crema de leche entera

4 huevos

350 gramos de azúcar

180 gramos de harina

1 cucharada de polvo de hornear   Continuar leyendo «BROWNIE»

HUEVOS DE PASCUA

Amig@s  , con moldes plásticos los preparan , son re-fáciles , aparte  el sobrante de chocolate que tenía derretido lo vertí en moldes de bombones y cree chocolatines , con eso lo que les digo es que pueden hacer conejos u otras cosas , teniendo los moldes plásticos que no son caros y que no necesitan aceitarlos , nada , simplemente el molde limpio y seco , se vierte el chocolate con una cuchara luego con un pincel se expande bien , dándole la forma , se pone en la heladera y luego lo sacan y le pasan nuevamente el chocolate de la misma manera , para que quede gruesito , lápiz , papel y anoten : Continuar leyendo «HUEVOS DE PASCUA»

GAZPACHO TRADICIONAL

El gazpacho, palabra que significa “rebujo de cosas”, es una sopa fría que los campesinos de Andalucía hacían en mortero, y constituía el alimento base de muchas familias. Con esta receta se aprovechan todos los frutos de la temporada de verano, y es un alimento con un gran poder energético, muy sano e hidratante, buenísimo para soportar el duro trabajo en el campo a altísimas temperaturas. Existen muchas variantes, tantas como regiones. Aquí enseño la receta más tradicional de mi casa.
Ingredientes
4 tomates maduros
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pepino grande
1 pimiento verde italiano
1/2 pimiento rojo
1 rebanada gruesa de pan duro
Vinagre de vino
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal   Continuar leyendo «GAZPACHO TRADICIONAL»

Pappardelle (fideo lasaña) , con salsa de tomate

Amig@s  , mi gran debilidad son las harinas , me gustan en todas sus formas , desde todo tipo de panes ,  salados , dulces , tortas , masitas , pizzas , y la enorme variedad de pastas rellenas y comunes , las hay de tan variadas formas !!!! quisiera poder conseguir moldes o estoy viendo la posibilidad de contactarme con un artesano para que realice algunos , mi dieta básicamente es harina , no soy gorda , no se olviden que la pasta no engorda , lo importante es según el trabajo que tengan moverse bastante , las tareas de la casa queman muchas calorías , hay una tabla , que un día de estos se las publico y van a quedar asombradas !!! , el tema es , abstenerse cuándo terminan , que no tengan un ataque de ansiedad por lo tedioso que puede ser , (a mí me resulta aburrido ) , pero no hay remedio , las cosas solas no se hacen , es un trabajo importante y absolutamente necesario , y sí se dan cuenta las personas que tenemos al lado , que nos esforzamos para vivir mejor . Recuerden siempre lo importante que es la cadena de frío de algunos productos : carnes , lácteos , etc , que debemos comprarlos y  ponerlos en el carrito del súper a lo último y debe ser lo primero que se guarda en el refrigerador al llegar al hogar  Continuar leyendo «Pappardelle (fideo lasaña) , con salsa de tomate»

DISTRES ( El estrés mortal)

El Distrés aparece siempre como respuesta ante una amenaza, sea esta interna o externa.

Podríamos definir al distrés como el estrés desagradable. Es un estrés que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación a la carga. Va acompañado siempre de un desorden fisiológico, las catecolaminas producen una aceleración de las funciones y éstas actúan alejadas del punto de equilibrio, hiperactividad, acortamiento muscular, somatizaciones, en suma: envejecimiento prematuro, son los efectos secundarios del estrés negativo.

El grado de distrés va a depender tanto de la intensidad de la amenaza como de un desajuste entre la misma y la capacidad de respuesta ante la misma, es decir de los recursos disponibles con los cuales hacer frente a un peligro que se percibe como real. Cuando el desajuste entre recursos y amenaza es amplio de forma inevitable la respuesta de estrés es desproporcionada e inadecuada, agravando más la situación. Vemos pues que el estrés negativo actúa como un elemento que distorsiona la capacidad de respuesta impidiendo la resolución de los problemas y colaborando incidiendo en magnificarlos. Continuar leyendo «DISTRES ( El estrés mortal)»

FETTUCCINE CON SALSA DE ATÚN

Amig@s  ,  es un plato sencillo , diferente , rico , se prepara rápido y comen entre 4 y 6 personas , les paso la receta , y como siempre , recuerden que pueden modificar los ingredientes u optar por no poner algunos , según nuestro bolsillo o según lo que tengamos en la alacena , por eso es cocina práctica , tomen lápiz y papel , anoten :

Ingredientes :

4 cucharadas de pan rallado

1 manojo de tomillo fresco    (puede ser seco u orégano)

2 dientes de ajo

2 limones

500 gramos de fettuccine    ( pueden ser tallarines u otra pasta que tengan)

2 cucharadas de aceite de oliva  (puede ser de girasol , maíz , soja)

2 latas de atún en aceite

4 cucharadas de alcaparras  (pueden poner arvejas o no poner nada)

100 ml de vino blanco seco  ( si tienen excelente / sino prescindan de él)

100 ml de caldo de verduras

sal y pimienta  Continuar leyendo «FETTUCCINE CON SALSA DE ATÚN»

LEPTOSPIROSIS

Es una infección grave y poco común que ocurre cuando se entra en contacto con la bacteria Leptospira.

Causas
La bacteria Leptospira se puede encontrar en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. La infección ocurre en climas cálidos.

No se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy raros cuando se transmite a través de la leche materna o de una madre a su feto.

Algunos de los factores de riesgo son:

Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leñadores, personas que trabajan en las alcantarillas, personas que trabajan en los arrozales y el personal militar.
Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclomontañismo en áreas cálidas.
Exposición en el hogar: perros mascota, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados.

Continuar leyendo «LEPTOSPIROSIS»

Gelatinas

Amig@s  , otra receta de gelatina tipo «gomitas» , empleo como moldes las cubeteras , les paso la receta , son todas parecidas , anoten :

agregamos 170 cc de agua + 20 gramos de gelatina sin sabor + 85 gramos de gelatina del sabor que prefieran ( elegí frambuesa) y todo junto en la ollita , sobre fuego súper bajo revolvemos por 10 minutos sin dejar hervir .IMG_0885 (Copiar)

Sacamos del fuego , dejamos reposar 1 minuto  y quitamos una capa delgada que se produce arriba , (como una espuma) .Se puede producir o no .

Usamos las cubeteras , previamente aceitadas con aceite de girasol o maíz , vertemos la mezcla tratando de que no queden burbujas , dejamos 12 horas tapadas , a temperatura ambiente , (siempre y cuándo no haga calor) sino las ponemos en la heladera , en la parte de frío normal , y revisamos su coagulación , todo depende si la quieren para ese día o para el otro .IMG_0887 (Copiar)

Recuerden , pasar por azúcar antes de servir , espero les guste , Gracias .IMG_0901 (Copiar)

 

Gelatinas con pulpa de frutas

Amig@s   , para los chicos y no tan chicos , las gelatinas caseras , tipo gomitas , para un cumpleaños o una tarde ahora en vacaciones , para sorprenderlos con algo rico y dulce , que sabemos que tiene un 90 % de aceptación , las podemos preparar consiguiendo agar agar , y si les gusta y están en precio las frutillas , más dulces . Si les gustan las naranjas por lo general  más ácidas ,se prepara con las primeras un puré , siempre es mejor en puré , por la textura , con las naranjas si empleamos el zumo debemos agregar un poco más de agar agar a la receta , ustedes , pierdan el miedo , y vayan probando ,usen la imaginación , y adapten las recetas al gusto de sus familias , se pueden preparan con todas las frutas , el tema es la textura que varía según la fruta y es ahí donde deben adaptar la cantidad de agar agar para su consistencia . Ahora bien , al ser preparadas con frutas naturales lo recomendable es consumirlas de un día para otro , guardándolas en un bollón hermético en la heladera y pasándolas por azúcar en el momento de servir .

Tomen lápiz y papel y anoten :

250 gramos de puré de frutas , (también puede ser zumo)

200 cc de agua

150 gramos de azúcar

8 gramos de agar agar  en polvo

Se pone a hervir el agua , al hervir , espolvoreamos el agar agar y sin apartar del fuego revolvemos constantemente , dejamos hervir durante dos minutos más .

Aparte mezclamos el puré de frutillas , o el zumo de naranjas  (lo que hayan elegido) , con 150 gramos de azúcar .

Apartamos del fuego el agar agar , mezclamos con la fruta y ponemos nuevamente sobre el fuego , revolvemos sin parar durante dos minutos más .

Pueden usar un molde entero y luego al enfriar cortar en trozos , o directamente volcar la preparación en moldes lindos con formas , animalitos , cubos , cilindros , los moldes deben estar previamente aceitados (aceite de girasol, maíz ) NO de Soja , NO de Oliva por su fuerte sabor . Se aceitan para una vez finalizado el tiempo de coagulación , se puedan sacar fácilmente . Los dejan enfriar a temperatura ambiente , por lo general en una hora están prontos , ustedes verifican , si los preparan para el día siguiente , pueden poner los moldes en la heladera , y recuerden !!!! recién antes de servir los espolvorean con azúcar , espero les agrade , gracias .IMG_0907 (Copiar)