POSTRE FÁCIL

Amig@s    , si copiaron y realizaron la receta del bizcochuelo básico , prepárense para transformarlo en un postre riquísimo , después de 24 horas lo que tienen que hacer es :

Tomar el bizcochuelo y cortarlo en trozos pequeños , ponerlos en un bol .

Agregar un poco de licor rico que tengan , abrimos una lata de duraznos en almíbar y le agregamos el almíbar más duraznos en trozos , mezclamos todo para que se moje bien y se incorporen los duraznos .IMG_1021 (Copiar)

Preparamos una crema chantilly con 500 ml. de  crema de leche entera más 50 gramos de azúcar impalpable y  1/2 cucharadita de esencia de vainilla , batimos con batidora eléctrica hasta que quede espesa .IMG_1022 (Copiar)

Una vez pronta la crema , ponemos en la preparación abundante , guardando para dar el toque final , revolvemos y pasamos a un bol de vidrio o plástico de forma redonda , presionamos para que tome forma .IMG_1023 (Copiar)

Luego lo volcamos en un plato .IMG_1024 (Copiar)

Le ponemos la crema que nos queda , cubrimos el postre , le ponemos rodajas de durazno por arriba y yo tenía glacé preparado y le puse , le pueden poner merengues trozados , luego lo guardan en la heladera para que tome un poco de frío , está pronto para comer , y les comento que quedó delicioso , Gracias por seguirnos !!!!IMG_1025 (Copiar)

BIZCOCHUELO BÁSICO

Amig@s    , les paso la receta del bizcochuelo básico que aparte de poder hacer con él , la torta que deseen , van a poder preparar  un postre de primera , parecido al Chajá de Uruguay , tomen lápiz , papel y anoten :

Necesitamos :

6  huevos

200 gramos de azúcar

1 cucharadita de vainilla

200 gramos de harina 0000   Continuar leyendo «BIZCOCHUELO BÁSICO»

EMPANADAS DE ATÚN

Amig@s   , les traigo una masa muy rica , fácil , con mucha fibra y libre de colesterol Vamos a utilizar avena , la vamos a pasar por la licuadora para molerla , anoten :

Colocar sobre la mesada en forma de corona , 180 gramos de harina con 1 cucharada de polvo de hornear , mezclada con 200 gramos de avena pasada por la licuadora o máquina de picar para pulverizarla . En el centro agregar 180 gramos de manteca (o grasa) , 2 cucharaditas de sal y 2 huevos . Con estos ingredientes formar la masa , si fuera necesario agregar agua , hasta formar una pasta suave y bien unida . Estirarla de 3 milímetros de espesor y cortar discos de 10 centímetros de diámetro . Salen 24 unidades Continuar leyendo «EMPANADAS DE ATÚN»

PASTA RELLENA (TORTELINES)

Amig@s   , como siempre la masa de pasta que tengo es fácil , económica y la aplico para todo tipo de :  tallarines , moñas , ravioles , sorrentinos , tortelines etc , hoy se me ocurrió preparar tortelines y me di cuenta de que se preparan más fácil los sorrentinos con un molde redondo como el que emplee hoy , anoten :

Para la masa :

500 gramos de harina ( de los ceros que tengan , yo empleo 0 o 00)

100 c.c. de agua

2 huevos ,  mezclamos todo , hacemos un bollo y dejamos descansar 30 minutos.

——————————————————————————————— Continuar leyendo «PASTA RELLENA (TORTELINES)»

VENECIA AMADA

Poco importa que seamos sólidos o espectrales . Igual da . Venecia toda es un fantasma . No expide visas de entrada a favor de otros fantasmas .Nadie los reconocería por tales aquí . Y así , dejarían de serlo . Ningún fantasma se expone a tanto .  

Carlos Fuentes .

No puede extrañar a nadie que los venecianos tengan , entre otras cosas , la extendida reputación de «raros» . Dos milenios y pico de vida en una ciudad permanentemente suspendida , arriesgándose a sucumbir a cada crecida , con el mar oficiando al mismo tiempo de vecino y de amenaza , son motivos suficientes para configurar una mentalidad que sigue una lógica paralela . El escritor Thomas Mann , que puso su granito de arena en la leyenda con Muerte en Venecia , describía el lugar como «mitad cuento de hadas , mitad trampa» . Y Charles Dickens lo definió sin medias palabras como «una ciudad fantasma» . Una ciudad que no es , siempre equilibrio , que se oculta y disfraza no sólo durante su legendario Carnaval , y a la que la neblina presta a veces el manto propicio para cobijar todos los misterios . Continuar leyendo «VENECIA AMADA»

EL SABOR DEL MANÍ JAPONÉS

Amig@s  ,  hoy compré (Uruguay) , una bolsa de maní japonés es un snack que me pareció rico y bastante adictivo , les publico un artículo que encontré y espero les guste .
Es una ocurrencia mexicana creada en 1945 por un inmigrante de Japón llamado Yoshigei Nakatani. En México los cacahuetes japoneses son un snack muy popular, pues su sabor inigualable (mezcla de salado, dulzón y un dejo agridulce exótico) y su textura crocante lo hacen tremendamente adictivo.

El maní japonés podremos deleitarlo en cualquier momento del día, ya que podremos utilizarlo para una picada junto a fiambres y quesos. También aquellos amantes de la cerveza o el whisky lo podrán acompañar de notable manera.

Beneficios del Maní japonés
El maní japonés es simplemente maní preparado con una corteza de harina de trigo. De esta forma puede tener las mismas propiedades y beneficios del Maní común o cacahuete con un adicional e indeseable incremento calórico. El maní contiene fuentes grasas «buenas» y su consumo regular (con moderación) ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, reduce el colesterol y hasta contribuye a bajar de peso, ya que proporcionan sensación de saciedad y altas dosis de energía, haciendo que la persona coma menos.

El maní japones más sabroso, sin lugar a dudas es el agridulce; el cual está compuesto por maní crudo, harina de trigo, almidón de maíz, azúcar, grasa vegetal, agua, sal, bicarbonato de sodio y salsa de soja. Aunque no parezca tan sabroso como el maní que los españoles estamos acostumbrados a comer, el maní japones nos va a sorprender, ya que su capacidad de adaptación a cualquier momento del día, y a cualquier tipo de comida lo hace ser un alimento muy destacado.

Escrito por : Mitzi Andrea .IMG_1009 (Copiar)

Parecen papas microscópicas , son duros , y de sabor agridulce por su combinación de salsa de soja y sal , me gustaron . Son ideales para servir en el copetín . Gracias .

TALLARINES DE ALBAHACA

Amig@s   , tengo 3 plantas de albahaca grandes , esta receta lleva 50 gramos de hojas , quedan ricos los tallarines y en mi caso particular por su intenso sabor los sirvo con un poco de aceite , manteca y queso rallado . Tomen lápiz , papel y anoten :

300 gramos de harina ( 0 o 00 ) sin tamizar

1 cucharadita de sal

3 huevos

aceite de oliva 1 o 2 cucharadas

50 gramos de hojas de albahaca

10 gramos de orégano  Continuar leyendo «TALLARINES DE ALBAHACA»

PANCITOS RÁPIDOS DE HARINA DE TRIGO Y SALVADO

Amig@s   , si quieren comer pancitos rápidos con mezcla de salvado , les paso una receta sencilla , son ricos en fibra , los tienen prontos en poco tiempo , aparte el salvado es económico y al aportar fibra a la dieta , mejora el bolo alimenticio , por consiguiente ayuda a movilizar el intestino , ideal para regímenes de adelgazar y para toda persona que desee mantener una bella silueta . Tomen lápiz , papel y anoten :

2 tazas de harina

1 taza de salvado de trigo

1 cucharadita de sal

1 cucharada de azúcar

2 cucharadas de polvo de hornear

2 cucharadas de manteca

1/2 taza de leche

agua   para unir Continuar leyendo «PANCITOS RÁPIDOS DE HARINA DE TRIGO Y SALVADO»

EL BOSQUE DE AOKIGAHARA

Amig@s  , el famoso bosque de Aokigahara , también conocido como Jyukai (Mar de Árboles ) , se encuentra en las faldas del monte Fuji . (Japón) .

Este bosque , de más de 3.000 hectáreas de extensión , es el lugar elegido por decenas de personas cada año , para poner punto final a sus vidas .

En el Japón feudal del siglo XIX, cuando las hambrunas y las epidemias azotaban a la población las familias más pobres abandonaban a su suerte a los niños y a los ancianos que no podían alimentar. Durante el siglo pasado el escritor Seich Matsumoto, publicó una novela donde narraba el suicidio de uno de sus personajes en Aokigahara y en 1993 otro escritor lanzo una guía para suicidarse donde recomendaba este bosque como un lugar idóneo para quitarse la vida. Continuar leyendo «EL BOSQUE DE AOKIGAHARA»

HOMBRES PROTEGIDOS CONTRA EL HPV

Amig@s   ,  soy mujer , durante décadas escuché a mujeres quejándose de que todo nos pasa a nosotras , que esto … y lo otro … y a ellos nada .. , no amigas , eso no es verdad ,en realidad  es discriminación hacia el sexo masculino y , de ninguna manera puedo permitirlo !!!!!  de mi nacieron dos HOMBRES , SÍ ,Y LO DIGO CON MAYÚSCULA y BABERO INCLUIDO  !!!!!!!!! , lo más dulce y hermoso de mi VIDA , y les quiero contar que no están exentos de nada , los famosos dolores de parto (que nunca sentí ), ellos los sienten cuándo tienen cólicos nefríticos , y se los BANCAN , son violados , maltratados , y sufren violencia doméstica , pero de eso poco se habla , siempre el «supuesto sexo débil» tiene que llevar la delantera , aparte el hombre golpeador nace de una mujer , las faltas están en ambos padres , ambos son responsables de los hij@s ,y ahí actúa la baja-autoestima , que es responsable en ambos sexos de los fracasos , de los silencios , de los golpes , de las culpas …..les quiero informar que en los Estados Unidos se recomienda la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) en niños , adolescentes y hombres jóvenes . Continuar leyendo «HOMBRES PROTEGIDOS CONTRA EL HPV»