Sergio Denis.

Héctor Omar Hoffmann,conocido en el mundo artístico como Sergio Denis, es un cantante y músico argentino.Nació un 16 de marzo de 1949(edad 70 años), Coronel Suárez, Argentina.En su larga trayectoria, hemos disfrutado de temas melódicos bonitos, siempre galante demuestra ser un hombre que ama el amor, en su vida tuvo infinitas relaciones amorosas(una con Susana Gimenez), siempre busca juventud en sus parejas,su última y actual relación una ex compañera de escuela de su hija Bárbara con una diferencia de 30 años, Verónica, periodista de política internacional. Denis, comentó en un almuerzo con Mirtha Legrand, que sufría un problema de oído. Se casó una vez, con Mirta Messi, supuestamente sólo una vez le fue infiel a los 7 años de matrimonio, el matrimonio tuvo tres hijos y sostuvieron su familia por 14 años. Denis decide comprar un teatro en Lomas de Zamora y por varias razones, termina fundido, lleno de deudas y cae en manos de prestamistas que lo agobian totalmente, en esos momentos recurre a la madre de sus hijos y ella lo ayuda, pero de igual modo, Denis queda en bancarrota, absolutamente sin nada, pierde su voz debido a la angustia causada por la situación, pero luego de varias peripecias, llega un nuevo amor a su vida y todo lo olvida y repara siguiendo adelante, le esperaban más sorpresas en el camino. Fue procesado por estafa, por haber entregado cheques sin fondo, tuvo 13 causas penales, no tenía paz declara a un medio periodístico. En el año 2007,sufrió un paro cardíaco estando en Paraguay, dónde ingresó al Hospital San Roque de Asunción, aseguran que ingreso sin signos vitales, pero la reanimación dio resultado y volvió a respirar, el médico le comentaba la importancia de no haber fumado nunca, Denis estaba haciendo representaciones en varios lugares con motivo de la celebración del Día de la Madre.En abril de 2011, se corrieron rumores de que debido a todos los problemas acaecidos el cantante tuvo dos intentos de suicidio, cosa que desmintió rotundamente,brindando su versión de la siguiente manera: «Eso es un disparate». No niego haber padecido estrés y depresión desde hace ya tiempo, pero loco no estoy. Evidentemente el cantante cree que locura es igual a suicidio, cuándo en realidad, la

depresión, el estrés, la soledad y otras cosas llevan al suicidio, sobre todo cuándo no hay contención familiar.En fin, Denis siempre vivió de una manera alocada(pese a que no le guste el término), seduciendo mujeres, gozando y si bien por ahí se encuentran artículos relacionados dejándolo bien parado, comentando que siempre fue un caballero, son artículos escritos por hombres, lo corroboré.Desde mi punto de vista(como mujer) madre de dos hermosos hombres,que en la adolescencia siempre canté y emocioné con sus canciones, hoy lo miro desde un punto de vista diferente y crítico, porque quise escribir sobre él y me encontré con entrevistas donde habló para la tele, mofándose de su primera vez con una artista conocida, comentando que los tríos le gustaron, somos grandes, nadie se va a asustar, pero me decepcionó, es un hombre de 70 años que quiere tener 20, genial, a todos nos cuesta asumir la vejez y es su prueba fehaciente, se de cuenta o no, que las «jóvenes» que elige duran poco y él siempre dice, recién nos estamos conociendo….para conocer a una persona, lleva toda una vida.Lo último sobre su accidente lo saben, todos están pendientes, no olvidemos que su cuerpo tiene 70 años, que sufrió contusiones en su cuerpo y cráneo, lo bueno es que esta bien cuidado, que rezan por él miles de señoras y que día a día se notan mejorías. Pido disculpas si fui muy crítica, me gustan los hombres sencillos. Denis va a salir de esta en cualquier momento, le va a llevar un poco más de tiempo, nada más, Pero es probable que el año que viene o a finales de este, vuelva a los escenarios. Guper.

Embelleciendo el rostro.

Cada década pasada,marco un hito en ciertas tecnologías aportando un avance en la medicina estética medianamente invasiva.Cada una de ellas ha permitido hacer nuestras prácticas médicas cada vez más simples,seguras y eficientes.Es así que la década de los 80,se caracterizó por la aparición de los peelings en sus diferentes presentaciones,los 90 se destacaron por la aparición del láser y lo más atractivo en esta década fue la aparición de la toxina botulínica (botox) PARA SU USO MÉDICO EN ESTÉTICA. Continuar leyendo «Embelleciendo el rostro.»

Limpieza de cutis casera.

Los centros de belleza ofrecen servicios para realizarte una limpieza de cutis periódica y por norma general,muchas son las que prefieren ponerse en manos de profesionales, cuando del rostro se trata.Pero si decidimos eliminar las impurezas de nuestra cara en profundidad, una vez al mes(que es el tiempo más recomendable)y no tenemos tiempo suficiente o queremos ahorrar el dinero invertido en el centro de estética, podemos seguir los siguientes pasos para una limpieza de cutis casera. Continuar leyendo «Limpieza de cutis casera.»

DIABETES !

La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes apunta a dar a conocer las causas,los síntomas,los tratamientos y las complicaciones asociadas a la enfermedad en todo el mundo.La fecha fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes(FID)y la Organización Mundial de la Salud(OMS)en 1991,como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el planeta.Se escogió el 14 de noviembre por ser el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best,concibió la idea que los conducía al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Continuar leyendo «DIABETES !»

Picasso y Guernica.

Pablo Ruiz Picasso ya era una celebridad artística en 1937 cuando el Gobierno de la Segunda República Española le pidió una obra que representara la lucha republicana durante la Guerra Civil Española. El cuadro sería expuesto en el pabellón español de la Exposición Internacional de 1937 en París. Continuar leyendo «Picasso y Guernica.»

ANDREA BOCELLI.

Andrea Bocelli el 22 de septiembre cumplió 60 años !!!Nació en Lajatico, un pueblo de la campiña Toscana,Italia en 1958.Cantante eximio, su voz de tenor nos llena de placer interpretando diferentes estilos musicales desde los clásicos hasta la música romántica,sus melodías nos trasladan a época y lugar, envolviéndonos en un mágico mundo.En 1992 su voz fue conocida tras realizar una gira con la estrella de rock italiana Zucchero, un año después se inició su carrera discográfica,hoy por hoy ha vendido más de 70 millones de discos y grabado diez óperas completas. Continuar leyendo «ANDREA BOCELLI.»

Aquella tarde.

Aquella tarde otoñal, sólo quedaba un pequeño y evanescente recuerdo de tu mirada en la mía. La distancia, enfrío la relación de dos personas tóxicas, llenas de malos recuerdos, imposibles de amar, tenían tantos resentimientos y amarguras !! Los años pasaban, se conocieron en el otoño de sus vidas, con resentimientos, penas, nostalgias de lo que sí y lo que no.          Continuar leyendo «Aquella tarde.»

Alejandra Pizarnik

Alejandra Pizarnik. Escritora y poetisa surrealista argentina.29 de abril 1936-25 de septiembre de 1972.

Hoy escribo sobre una brillante escritora, traductora, pintora argentina. Dejó obras escritas muy buenas, en ellas devela perturbaciones emocionales que nos sirven de conciencia para pensar los motivos por los cuáles las personas se sienten marginadas y es siempre lo mismo, todo comienza en el hogar. En el caso de Alejandra, propensa a engordar, rebelde, dueña de una inteligencia deseada por muchos, pero para su madre, que la comparaba con la hermana mayor, resaltando siempre sus atributos físicos, algo que para la época era más valioso que el hecho de ser independiente, y querer sobresalir del resto por cuenta propia gracias a su trabajo personal.Creció en una familia de inmigrantes de Europa Oriental, con ascendencia judía en Rusia.La Segunda Guerra Mundial y el horror de saber que parte de su familia fue masacrada en Rivne(Ucrania), la llevó a profundizar en la muerte. De adolescente, el acné, su forma de ser excéntrica y su rebeldía la hacían demasiado diferente para los parámetros de la época, una joven que ningún padre quería tener. Continuar leyendo «Alejandra Pizarnik»

Juana de Ibarbourou.

La poesía de Juana de Ibarbourou merece el encuentro directo, voraz y apasionado con un lector no condicionado por la escuela o el mito. Ahora que parece llegado el tiempo del fin de las reverencias y de las adhesiones afectivas previas,tal vez sea el momento de la lectura solidaria. Esa que se siente furtiva, porque siempre está transgrediendo algo que se debe hacer o con lo que se debe cumplir. Continuar leyendo «Juana de Ibarbourou.»