Cenando con Beatriz. Película año 2017.

La película filmada en el año 2017, tiene una duración de 79 minutos.

Filmada en Estados Unidos, título en inglés Beatriz at Dinner.

Con la dirección de Miguel Arteta. Con la actriz principal Salma Hayek.

Miguel Arteta, abarca varios temas de interés. Algunos de esos temas son:

Las clases económicas, el estatus migratorio y el respeto por la naturaleza.

Sinopsis:

Beatriz, (Salma Hayek), el personaje principal de la película, es una mujer de origen humilde y mexicano que reside en California y que se desempeña como masajista y sanadora holística en una clínica para pacientes con cáncer.

Continuar leyendo «Cenando con Beatriz. Película año 2017.»

Emma Costabel Marcoff. Ajedrez/ Uruguay.

Del 28 de octubre al 11 de noviembre, Emma Costabel, representante de la Escuela de Ajedrez «Los Orientales» de Nueva Helvecia y de la Escuela del Hogar «Hulda Wohlwend de Parrilla», competirá en el Campeonato Mundial U16 femenino en Florianópolis, Brasil.

Emma llega a esta instancia luego de coronarse campeona uruguaya, en el pasado mes de abril en el «Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud 2024», el más importante a nivel nacional.

Desde Helvecia le deseamos lo mejor en esta instancia, felicidades para ella, a su familia, y para su profesor, Gustavo Rivas.

Fuente- Diario Helvecia

Diario Helvecia - DESPEDIMOS A NUESTRA CAMPEONA ...

Guper

Mermelada de naranja con sorpresa.

Necesitamos 2 kilos de naranjas lindas, de ahí sacamos 5 unidades y las vamos pelando lo más fino que puedan, las naranjas peladas deben quedar blancas , ( o sea con todo el ollejo), las colocamos en un bol, las cáscaras las vamos cortando en tiras y también  se pueden picar algunas, una vez cortadas y picadas se colocan en una cacerola con agua hasta cubrirlas y con una cucharada y media de sal fina o una cucharada de sal gruesa, las dejamos hasta que rompa el hervor y un minuto más, ahí las colamos, las enjuagamos con agua y las volvemos  a colocar en la misma cacerola enjuagada, repitiendo esa operación cuatro veces, pero SIN sal, el procedimiento es para quitarles el amargor que contienen.

Continuar leyendo «Mermelada de naranja con sorpresa.»

Mermelada de tomate.

Una receta de mermelada de tomates en mi caso son de mi huerta, compré plantines que luego separé y coloqué de a uno en envases plásticos vacíos y llegó el momento de ir cosechando….. anoten la receta:

1 kilo de tomates maduros.

250 gramos de azúcar

5 cucharadas de jugo de  limón

clavo de olor (optativo)

Continuar leyendo «Mermelada de tomate.»

Pan de banana.

Una receta fácil de preparar e ideal para degustar en el día, pueden acompañarlo con ricas mermeladas caseras, anoten:

Horno: 175º C – ( 350ºF) – 50 minutos.

Ingredientes:

Cernir juntos: 

2 tazas de harina

3 cucharaditas de polvo de hornear

1/2 cucharadita de sal

1/2 taza de azúcar

Poner en un bol en el orden dado y luego agregar a los ingredientes secos ya prontos lo siguiente:

2 huevos ligeramente batidos

1/3 taza de manteca derretida

1 taza de bananas deshechas

Verter en molde de pan enmantecado y hornear.

Receta- Instituto Crandon

Guper

 

Los sonidos del silencio. Origen del tema musical.

Paul Simon, compuso «The Sound of Silence» tras el asesinato de John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963, como intento de expresar el sentimiento popular tras el magnicidio.

Se publicó en 1964. Intentaba expresar el sentir de mucha gente en aquel momento.

El dúo de cantantes integrado por Paul Simon y Arthur Garfunkel se conocieron en una escuela primaria en el distrito neoyorquino de Queens, donde comenzaron a dar muestras de su arte para la melodía y la escritura de canciones.

Guper

Castillo Pittamiglio. Las Flores. Maldonado/ Uruguay.

Sobre una elevación natural, en el balneario Las Flores, se erige el Castillo Pittamiglio. Construido en 1956, este castillo de estilo medieval fue la casa de retiro de Humberto Pittamiglio.

Es uno de los atractivos de la zona, ahora con la ruta 71 recién asfaltada, es uno de los paraderos muy recomendables para visitar. Con la vieja cocina que ahora es un local de ventas de souvenir, al lado una cafetería muy recomendable, con precios accesibles y buena atención y luego, pagando entrada el acceso a la casa de Pittamiglio, un lugar místico  con habitaciones y ventanas pequeñas, un hermoso balcón dónde se aprecian las sierras y dónde podemos sacarnos fotos.

Continuar leyendo «Castillo Pittamiglio. Las Flores. Maldonado/ Uruguay.»

África y la grieta que podría separarla en dos partes.

El Rift de África Oriental tiene una longitud de 6.400 kilómetros y un ancho que varía entre los 48 y 64 kilómetros.

Es un hecho. El Rift de África Oriental (EAR, por sus siglas en inglés) es una de las grietas continentales más grandes del planeta, que está creciendo y podría partir el continente africano en dos. Así lo asegura National Geographic, que cita un estudio publicado en Journal of Geophysical Research que explica el crecimiento de esa fractura.

Continuar leyendo «África y la grieta que podría separarla en dos partes.»

Oscar Martínez. Segunda temporada de la serie Bellas Artes.

Oscar Martínez: la vuelta de la serie Bellas Artes, la figura que tanto lo admira y la tristeza que le provoca que «la educación dejó de ser una prioridad».

El actor habla sobre su extensa carrera, su papel como Antonio Dumas en la serie que cuestiona las convenciones sociales en el mundo del arte, al tiempo que comparte su preocupación por la situación política y educativa del país.

Continuar leyendo «Oscar Martínez. Segunda temporada de la serie Bellas Artes.»

Memorias de África. Película año 1985.

Sinopsis de una bellísima película filmada en 1985, basada en una historia de la vida real.

Karen se casa pagando por el título de Baronesa, con el Barón Bror Blixen-Finecke, convirtiéndose en Baronesa y dueña de una granja en Kenia. 

Aunque intenta que su matrimonio funcione, este llega a su fin cuando se entera de que su marido le ha contagiado de sífilis.

Sin embargo, lejos de abandonar África, Karen luchará por su plantación y también por su verdadero amor, el cazador británico Denys Finch Hatton.

Continuar leyendo «Memorias de África. Película año 1985.»