Hasta no hace mucho tiempo , había una tendencia a considerar la educación sexual , de los niños como la información que debía brindarse en relación con la unión genital de una pareja adulta , sin tomar demasiado en consideración la capacidad de dar y recibir amor. Así se dejaba de lado un aspecto importantísimo de la sexualidad humana . Algunos padres no estaban de acuerdo con tal objetivo y otros no se sentían capaces de brindar este tipo de información , muchas veces por temor o vergüenza. El resultado fue, en la gran mayoría de los casos , que los niños obtuvieran en su hogar respuestas titubeantes , falsas o nulas acerca de los temas relacionados con la sexualidad . Todos los niños preguntan , de algún modo , durante su evolución : ¿ cómo nací ?. Lo mejor es que la respuesta la den los padres . Cualquiera sea su nivel de educación formal , ambos padres están en condiciones de responder a la curiosidad sexual de los hijos , poniéndose de acuerdo en forma previa acerca de la información que es conveniente darles .Esta curiosidad se hace notoria en los niños alrededor de los dos años , según las características de cada uno , la madurez alcanzada y los estímulos que recibe . Existen situaciones que actúan en forma típica como desencadenantes de los interrogantes del niño . Puede tratarse de un nuevo embarazo de la madre , un nacimiento en la familia o el vecindario, o las escenas de un programa de televisión. Cuando estos temas han sido acordados en forma previa por la pareja , es más probable que exista coherencia en el mensaje que los adultos transmiten al niño , al igual que una buena disposición para conversar acerca de todos los temas planteados por el hijo . Si la curiosidad sobre los temas relacionados con el sexo no es tenida en cuenta por los padres , se corren al menos dos riesgos . En primer lugar , la información , obtenida a través de pares en la mayor parte de los casos , puede estar distorsionada o ser errónea Continuar leyendo «Algo más sobre educación sexual»
Sexualidad en pañales
Recordando algunos hechos .
Desde muy temprano los niños demuestran su interés por las distintas partes del cuerpo humano. La exploración visual o táctil significa , entre otros hechos , un modo de definir los límites entre el propio ser y el entorno.
La autoexploración , que comienza en la lactancia , prosigue en los primeros años de vida . Alrededor de los dos años la mayor parte de los niños pueden dejar los pañales porque ya son capaces de manejar en forma voluntaria la evacuación de su vejiga y su intestino. Es durante la etapa de aprendizaje del control de esfínteres que su mayor interés suele estar dirigido hacia estas funciones corporales. Continuar leyendo «Sexualidad en pañales»
NO a la MARIHUANA !!!
Efectos nocivos de la Marihuana.
Investigadores de la Universidad de Navarra concluyeron que el uso continúo a lo largo de los años de marihuana, puede llevar inclusive a trastornos psicóticos severos.Totalmente comprobado .
El consumo de esa planta, cuya sustancia activa principal es el tetrahidrocannabinol (THC), genera niveles crecientes de adicción y puede conducir a la esquizofrenia, concluyeron los académicos Luis Gutiérrez-Rojas, Jokin De Irala y Miguel Angel Martínez.
Conozco casos de esquizofrenia por el uso de marihuana y, DE MUERTE.
El artículo «Efectos del cannabis sobre la salud mental en los jóvenes consumidores» recuerda que ya desde 1948 la Organización Mundial de la Salud (OMS) había determinado que este tipo de consumo era peligroso física, mental y socialmente.
«Pese a ello hoy nos encontramos ante un fenómeno de tolerancia social en el que el consumo del cannabis se ha desdramatizado y desmitificado», indican en el trabajo publicado en la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Afirma que los jóvenes son la población más vulnerable a esta droga, considerada «suave» por algunos, pues el inicio precoz del uso del cannabis aumenta la probabilidad de desarrollar dependencia.
La parte central de la investigación aborda el tema de la dependencia y el síndrome de abstinencia que provoca el consumo de la marihuana, es decir, los efectos que genera en el organismo la renuncia a la droga, una vez que existe el hábito de consumirla. Continuar leyendo «NO a la MARIHUANA !!!»
Psicología Un estímulo positivo.
Si hay algo que los niños adoran de verdad, aunque no lo parezca , es agradar a sus padres. Serían capaces de dar un salto mortal para recibir un elogio. Y entonces, ¿ por qué no utiliza esa vía , la de destacar los comportamientos positivos , todo lo que el niño haga de manera acertada, oportuna o adecuada ? ¿ Sería condicionarlo ? Sí, pero por lo menos es un condicionamiento positivo . Además , toda la llamada educación lo es. Aunque sea deseable construir un modelo educativo que ayude al niño a ser él mismo verdaderamente y a expresar sus particularidades , es por el momento una utopía. Continuar leyendo «Psicología Un estímulo positivo.»
Autoayuda Segunda parte _ Test de la Personalidad.
Existen dos actitudes mentales básicas : la fija y la de crecimiento . Sólo la segunda lleva a un éxito verdadero en todos los órdenes de la vida. Temor al fracaso, creer que es imposible cambiar los parámetros con los que nacemos , valoración en exceso de la inteligencia son algunas de las pautas que tenemos para modificar para, en definitiva, lograr nuestra propia felicidad. Continuar leyendo «Autoayuda Segunda parte _ Test de la Personalidad.»
Autoayuda .Quedarse o Crecer
Desde el amanecer de los tiempos, las personas han pensado de distintas maneras , han actuado también en forma diferente y sus resultados han sido distintos . Era inevitable, entonces , que alguien formulara la pregunta de por qué esto funciona así, de por qué hay gente más inteligente o más animosa , y de si existía alguna cosa que hiciera a las personas permanentemente diferentes. Continuar leyendo «Autoayuda .Quedarse o Crecer»
Brooke Shields , depresión post-parto
Brooke Shields , actriz de cine , escritora , después de nacer su hija Rowan , el 15 de mayo de 2001 ,sufre una severa depresión post-parto , que la lleva a rechazar a su hija y a tener tendencias suicidas, lo cual , la lleva a tener que medicarse con antidepresivos. El 18 de abril de 2006 da a luz a su segunda hija.
Nos queda siempre el recuerdo de una de sus primeras películas , (La laguna azul ) .
Es una mujer talentosa , que paso por un momento difícil ,y lo supero!!!!
Psicología __ Duelos Sanos
La persona que sufre una pérdida puede quedarse anclada en su pena , su impotencia , su rabia o trabajar ese dolor , hasta aprender a seguir la vida de la manera más creativa posible. Así define la diferencia entre un duelo mal o bien elaborado , la licenciada en psicología Diana Liberman , fundadora de Duelum , el primer Centro de Duelo del país, (Argentina ).
Una pérdida no significa solamente una muerte , sino también un divorcio , el cambio de la soltería al matrimonio , la figura que cambia con el paso del tiempo , el famoso nido vacío o la herida narcisista de no tener un hijo «perfecto». Los duelos no necesariamente son tristes , pero siempre marcan una pérdida en una situación de vida que cambia .
Organización , Presupuesto de Tiempo.
Cuando se trata de comprar , todas tenemos un presupuesto en la mente respecto a lo que consideramos que vale un producto .Pero ¿ qué ocurre respecto al gasto de su tiempo ? ¿ Le ha ocurrido gastar más tiempo en algunas tareas de lo que realmente valen ? Por ejemplo , cuando limpia su casa , ¿ cuánto tiempo le dedica ? ¿ Una hora al día ? ¿ Dos horas ? ¿ Tres ? ¿ Más de tres horas ? ¿ Corresponde dedicar tanto tiempo a esa tarea ? ¿ Qué ocurre con sus otros proyectos y deberes ? ¿ Cuánto valen para usted ? Esta pregunta puede hacerla respecto a todas sus actividades a las que se dedica en el transcurso de la jornada . Continuar leyendo «Organización , Presupuesto de Tiempo.»