Ornitorrinco.

El ornitorrinco es posiblemente uno de los animales más extraños:  es un mamífero pero pone huevos, tiene pico de pato, cola de castor, patas de nutria y además es venenoso.

Posee electrorreceptores para localizar a sus presas, sus ojos tienen conos dobles, no tiene estómago y cuenta con 10 cromosomas.

Además, es fluorescente y brilla bajo la luz ultravioleta.

Fuente- Planeta Tierra.

Primer plano de un ornitorrinco masticando un alimento en la superficie de una piscina en el Parque Nacional de Eungella - Foto de stock de 2020 - 2029 libre de derechos

Guper

 

Titanic película, DiCaprio y Winslet.

En 1997, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet unieron fuerzas en el set de Titanic, la icónica película dirigida por James Cameron.

Dando vida a Jack y Rose, su conexión en pantalla fue inolvidable y fue clave pera el éxito rotundo del film. Titanic no solo se convirtió en una de las  películas más taquilleras de la historia, sino que también lanzó a la fama a ambos actores.

La producción, famosa por su precisión y sus deslumbrantes efectos especiales, recreó el trágico hundimiento del RMS Titanic con asombrosa fidelidad, mientras que las interpretaciones de DiCaprio y Winslet lograron plasmar toda la emoción y el drama de esta inolvidable historia.

Fuente- Planeta Tierra

Kate Winslet, sobre la “horrible” fama después de 'Titanic ...

Imagen- EL PAIS

Guper.

 

Tortilla de pollo.

Debemos hablar, antes de contarte en detalle esta receta, de los beneficios que trae comer pollo y es que se caracteriza por ser muy saludable, debido a que es una rica fuente de nutrientes, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales de todo tipo; es de fácil digestión, es muy versátil y se puede consumir de varias maneras, por lo que termina siendo muy importante a la hora de hacer diversos platos, anoten la receta:

Ingredientes:

1 pechuga de pollo.

100 gramos de queso mozzarella.

2 huevos.

2 cucharadas de mayonesa.

2 cucharadas de harina de trigo.

pimienta negra a gusto.

sal, aceite.

Continuar leyendo «Tortilla de pollo.»

Pechugas de pollo con salsa de queso.

Preparamos unas deliciosas pechugas de pollo con salsa de queso. 

Anoten la receta:

Ingredientes:

4 pechugas de pollo.

1 Taza de crema de leche.

1 Taza de queso crema.

1 Taza de queso rallado( puede ser mozzarella).

1 diente de ajo, picado.

1 cucharadita de cebolla en polvo o picada bien finita.

1 cucharadita de pimentón dulce.

Sal y pimienta a gusto.

2 cucharadas de aceite de oliva.

Perejil fresco picado para decorar.

Continuar leyendo «Pechugas de pollo con salsa de queso.»

María Eugenia Vaz Ferreira.

María Eugenia Vaz Ferreira fue una adelantada a su tiempo. 

Muy joven deslumbró en los salones burgueses de su época con una poesía profunda y desenfadada. José Enrique Rodó y Julio Herrera y Reissing reconocieron tempranamente su talento, seguidos por otros intelectuales del Novecientos. También despertó la admiración de Rubén Darío, el hombre que revolucionó la poesía con la creación del modernismo latinoamericano.

Sin embargo, María Eugenia no fue feliz. Su carácter melancólico, su compleja espiritualidad, sus extravagancias y su inclinación por la atmósfera de la noche la impulsaron a aislarse y refugiarse en su arte.

Continuar leyendo «María Eugenia Vaz Ferreira.»

Depresión y uso de colores.

¿Qué colores usan las personas tristes , según la Psicología?:

Hay tonalidades que lejos de ser meras preferencias estéticas, pueden ser señales de un estado interior más triste y puede dar señales de alarma.

El color tiene un efecto poderoso en nuestras emociones y puede reflejar estados anímicos más profundos de lo que imaginamos. Según la psicología, ciertos colores, como el negro, el gris y el café, son frecuentemente elegidos por personas que atraviesan momentos de tristeza o inestabilidad emocional.

Los colores más tristes:

El gris también es uno de los colores que se vincula a la vejez y la ceniza y para la psicología, proyecta una energía apagada.

Quienes prefieren el gris, según los especialistas, suelen trasmitir conformismo y resignación. Su naturaleza apagada puede reflejar un estado emocional sombrío donde la vitalidad parece haber disminuido.

Continuar leyendo «Depresión y uso de colores.»