Hedy Lamarr. Artista y genio en comunicaciones.

Hedy Lamarr nació en 1914 en Viena, Austria y desde pequeña destacó por su inteligencia y belleza. En los años 30, su deslumbrante apariencia la llevó a convertirse en actriz, primero en Europa y luego en Hollywood, donde fue considerada una de las mujeres más hermosas del cine. Protagonizó grandes películas junto a estrellas de la época y conquistó a la audiencia con su talento.

Pero Hedy Lamarr no era solo una cara bonita, Detrás de su imagen de diva, poseía una mente brillante y un talento innato para la ingeniería. Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo la veía en la pantalla, en privado trabajaba en un invento revolucionario: un sistema de comunicación que evitaría que los torpedos fueran interceptados por el enemigo.

Continuar leyendo «Hedy Lamarr. Artista y genio en comunicaciones.»

Cerveza. Busquemos en la historia.

Decía Platón que aquel que inventó la cerveza era un hombre sabio. Se equivocaba. En realidad, era una mujer. Sí, ¡ la cerveza la inventaron ellas !. Y no solo son responsables del descubrimiento, sus aportaciones a lo largo de la historia de la cervecería han sido cruciales en su desarrollo para concebirla tal y como lo hacemos hoy en día.

Hará algo más de 7.000 años, en Mesopotamia comenzó a desarrollarse la cervecería, fueron las mujeres quienes mezclaron los granos de cereal con agua y hierbas, este brebaje se realizaba con fines alimentarios. Los cocinaron…. y de aquella mezcla intuitiva impulsada por la necesidad de alimentarse, resultó un brebaje que fermentaba de manera espontánea.

Continuar leyendo «Cerveza. Busquemos en la historia.»

Margaret E. Knight. Registró más de 20 patentes.

¿Te imaginas inventar algo revolucionario y que, además, tengas que luchar para que te reconozcan como su creadora?. Eso le pasó a Margaret E. Knight, una de las inventoras más prolíficas del siglo XIX, a quién muchos llamaron «la Edison femenina». Su invento más famoso cambió la forma en que empaquetamos y consumimos productos, pero su historia es poco conocida.

Margaret E. Knight nació en 1838 en Maine, Estados Unidos. Desde pequeña mostró una mente brillante para la ingeniería y la mecánica. A los 12 años, inventó un dispositivo de seguridad para telares que evitaba accidentes en las fábricas textiles donde trabajaba. Sin embargo, su mayor logro, llegó años más tarde, cuando creó una máquina que fabricaba bolsas de papel con fondo plano.

Continuar leyendo «Margaret E. Knight. Registró más de 20 patentes.»

Cueva Amarilla en Lavalleja-Uruguay, tuvo pobladores hace 12.400 años.

Análisis recientes revelan que fue ocupada hace al menos 12.400 años. Los restos arqueológicos encontrados podrían pertenecer a distintos grupos humanos y aportar claves sobre el poblamiento temprano del sur de Sudamérica.

No estuvieron lejos. Los arqueólogos Hugo Nami, Andrés Florines y Arturo Toscano habían calculado que la Cueva Amarilla, ubicada en el departamento de Lavalleja, había servido como refugio hace unos 10.000 años ( o 11.700 años calendáricos). Dos años después de una breve campaña de excavación, sus descubridores y exploradores presentan «fechas más precisas y realistas» gracias a análisis de carbono 14: hasta 12.400 años del presente.

Continuar leyendo «Cueva Amarilla en Lavalleja-Uruguay, tuvo pobladores hace 12.400 años.»

Kevin Carter. Fotografió los horrores de África y no pudo vivir con ellos.

«Muchos lectores han preguntado sobre el destino de la niña. El fotógrafo informa que se recuperó lo suficiente como para reanudar su caminata después de que el buitre fue ahuyentado. No se sabe si llegó al centro», publicó el New York Times en una nota de editor atípica, el 30 de marzo de 1993. El motivo de esa explicación fue una foto del sudafricano Kevin Carter, publicada cuatro días antes.

La imagen de la niña sudanesa y el buitre generó tal nivel de indignación en cuanto a la ética profesional del fotoperiodista que buena parte del público ignoró el sentido de su cruda metáfora.

Continuar leyendo «Kevin Carter. Fotografió los horrores de África y no pudo vivir con ellos.»

El misterio de la Sangre Tipo 0. El código ancestral de América.

Entre las montañas de los Andes, las densas selvas del Amazonas y los vastos desiertos de Norteamérica, fluye un enigma que conecta a los pueblos originarios: la sangre tipo 0. Este tipo sanguíneo, desprovisto de antígenos A y B, no solo es el más antiguo de la humanidad, sino que en América parece ser un legado común casi universal, en eco biológico de un pasado ancestral.

En los años 80, los científicos se sorprendieron al descubrir que el 99% de los Navajo de Arizona compartían este tipo de sangre.

Años después, en las alturas de los Andes peruanos, se documentó algo aún más impactante: ¡ el 100% de la comunidad Quechua, poseía sangre tipo 0 ! 

Continuar leyendo «El misterio de la Sangre Tipo 0. El código ancestral de América.»

NAN MADOL. Antigua ciudad levantada sobre 92 islotes.

En medio del vasto océano Pacífico, en el archipiélago de las Carolinas, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos y fascinantes del mundo: Nan Madol.

Este conjunto de ruinas, situado frente a la isla de Temwen, en Pohnpei (Estados Federados de Micronesia), ha capturado la imaginación de exploradores y arqueólogos durante siglos, debido a su impresionante fábrica y misteriosa historia.

Continuar leyendo «NAN MADOL. Antigua ciudad levantada sobre 92 islotes.»

Isla de Pascua y sus cabezas gigantes.

Los arqueólogos sospechan desde hace tiempo que algunas de las «cabezas» de la Isla de Pascua, tenían un cuerpo enterrado. Al mismo tiempo, las «cabezas gigantes», de varios metros de altura, se consideraban una excepción. De hecho, si estas cabezas tuvieran un cuerpo subyacente, tendrían que ser auténticos gigantes de piedra, de al menos 20 metros de altura, para cumplir con las proporciones.

Continuar leyendo «Isla de Pascua y sus cabezas gigantes.»

Anunnakis. Los caídos del cielo.

Los sumerios tuvieron contacto con seres de otros mundos, conocidos como los anunnakis.

Esta antigua civilización que floreció en Mesopotamia  alrededor del 3.000 antes de Cristo, dejó registros sorprendentes que sugieren que su evolución podría haber sido influenciada por estos seres extraterrestres.

En textos como el  Enuma, Elish y la Epopeya de Gilgamesh, los Anunnakis son descritos no sólo como dioses sino como seres provenientes de un planeta lejano, estos seres, según las antiguas escrituras, descendieron del cielo y establecieron contacto con los sumerios, enseñándoles conocimientos avanzados en áreas como la agricultura , la metalurgia y las las matemáticas. Los Anunnaki influyeron profundamente en la cultura  y religión sumeria. Se les atribuía la creación de la humanidad con el propósito de servirles, y a través de su contacto, los sumerios adquirieron tecnologías y habilidades que les permitieron prosperar de una manera casi inexplicable para la época.

Fuente- Misterios de la Historia.

Anunnaki, Rey, Ano, Nibiru, Planeta

Imagen- Pixabay.

Guper.