Dostoievski. Breve sinopsis de su vida.

Dostoievski era una persona a quien la pobreza y las deudas no le dejaban respirar, una persona que se enfrentaba a las peores circunstancias y pesadillas: su enfermedad de epilepsia, la muerte de su hija mayor cuando era niña, la muerte de su amado hijo Alyosha cuando era joven, el desprecio de sus familiares, la falta de moral de sus compañeros «escritores», el desprecio del estado por él. 

Continuar leyendo «Dostoievski. Breve sinopsis de su vida.»

Zelda Fitzgerald.

Zelda Fitzgerald, fue traicionada por el hombre que amaba y encerrada en un asilo. ¿Es su culpa por ser una mujer diferente a las de su época?.

Hasta el día de hoy, Zelda solo se recordaba como la «esposa de Fitzgerald». Pocas personas saben que ella también fue una pintora y escritora talentosa. Pero sobre todo era una mujer muy libre para su tiempo. Condujo sola su auto, llevaba el pelo corto, amaba sin miedo.

Así es como conoció a Francis Scott Fitzgerald, quien estaba destinado a convertirse en una leyenda. Se enamoró perdidamente de esa mujer tan llena de vida. Muchas de sus obras fueron inspiradas por Zelda, porque una mujer libre es como un huracán, una tormenta: destruye todo lo que encuentra.

Continuar leyendo «Zelda Fitzgerald.»

Historia del Bikini. Año 1946.

Hoy en día, el bikini es una prenda icónica, símbolo de la moda, la playa y la libertad femenina. Pero pocos conocen que su nombre está ligado a uno de los eventos más impactantes de la historia: las pruebas nucleares en el Atolón de Bikini.

Todo comenzó en 1946, cuando el diseñador francés Jacques Heim presentó un traje de baño de dos piezas llamado «Átome», destacándolo como «el traje de baño más pequeño del mundo». Sin embargo, un ingeniero automotriz convertido en diseñador de lencería, Louis Réard, decidió ir aún más lejos. Su versión del traje de baño consistía en cuatro pequeños triángulos de tela que apenas cubrían el cuerpo, desafiando las normas de la época.

Continuar leyendo «Historia del Bikini. Año 1946.»

Golpes de calor. Prevención.

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor es el riesgo más grave de una exposición prolongada al calor que puede causar la muerte o secuelas importantes si no hay un tratamiento inmediato.

Se reconoce por:

# La temperatura del cuerpo, que puede ser muy alta, hasta de 40ºC.

# Piel caliente, enrojecida y seca( sin sudor).

# Dolores de cabeza, nauseas, somnolencia y sed intensa.

# Confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.

Atención: Una persona que sufre un golpe de calor, se encuentra en una situación grave y requiere ayuda inmediata.

Se aconseja: refrescar el cuerpo con sábanas mojadas, abanicos o cualquier otro método según el lugar donde se encuentre. Mantener a la persona tendida y continuar refrescándole el cuerpo de la forma que le sea posible, hasta llegar a un centro de salud.

Continuar leyendo «Golpes de calor. Prevención.»

Jurassic World- Dominion 2022.

En esta película volvemos a ver a los tres primeros actores de Jurassic Park, la primera película de la saga, Parque Jurasico año 1993. Ahora una breve sinopsis de Dominion 2022.

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios -ahora conviven y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.

Fuente- filmaffinity- España.

Guper.

Jurassic World- El reino caído. Película- 2018.

Volvemos con la saga Jurassic World, ayer escribí sobre la última película. El Renacer – 2025. Hoy les escribo una breve sinopsis de El reino caído, filmada en 2018.

Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático «Jurassic World». Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos.

Continuar leyendo «Jurassic World- El reino caído. Película- 2018.»

Jurassic Park y Jurassic World – Siete Películas de la saga.

Jurassic Park, creada gracias a la imaginación del novelista Michael Crichton y a la magia de Steven Spielberg, fue una de las películas más queridas y exitosas de los años 90. Dos secuelas y dos décadas después, la trilogía Jurassic World devolvió la relevancia a la franquicia.

Ahora en 2025 se estrenó en cines – Jurassic World: El renacer.

Breve sinopsis:

Cinco años después de los eventos de «Dominion», sigue a Zora ( Scarlett Johansson), que dirige un equipo para conseguir material genético de tres enormes dinosaurios.

Continuar leyendo «Jurassic Park y Jurassic World – Siete Películas de la saga.»

La Evolución Humana. Nuevas teorías.

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania presentan un enfoque innovador sobre los orígenes de la humanidad y cuestionan la idea de que los procesos biológicos involucrados fueron altamente improbables.

La evolución de la biosfera terrestre cautiva a científicos desde tiempos inmemoriales, y uno de sus aspectos más fascinantes es el surgimiento de organismos complejos e inteligentes. En un estudio reciente, publicado en Science Advances por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, se presenta un modelo alternativo para comprender el desarrollo de la vida en la Tierra y el origen de los seres humanos.

Este trabajo cuestiona las ideas tradicionales sobre los llamados «hard steps»(pasos difíciles), ya que sugiere que la humanidad no emergió de una situación extremadamente improbable, sino como resultado de condiciones ambientales específicas que se dieron en un punto determinado de la historia del planeta. Para este análisis, se aplicó un enfoque de geobiología histórica, mediante el cual se utilizaron datos históricos, geológicos y biológicos para reevaluar las suposiciones del modelo tradicional. Además, la investigación plantea que el camino hacia la inteligencia no estuvo marcado por obstáculos excepcionales, sino que fue un fenómeno previsible dentro de una secuencia de periodos favorables.

Continuar leyendo «La Evolución Humana. Nuevas teorías.»