A veces nos distanciamos de las personas.

La gente piensa que, porque te alejas, es por celos, envidia o enemistad. A veces, uno se distancia por las diferencias en mentalidades; algunos no tienen lealtad, otros son solo un atraso, fiesta, trago, chisme y problemas, y eso es todo lo que saben hacer

Algunos se quejan demasiado y su energía está drenada; otros son doble cara, y algunas personas simplemente no quieren lidiar con ese tipo de energías.

Mi distancia puede ocurrir incluso por razones personales y no tiene absolutamente nada que ver contigo. A veces, me alejo y es para el crecimiento personal.

Créditos a su autor

Psicóloga Imelda Sanchez.

Guper.

 

Ashton Kutcher y Michael Kutcher.

Los hermanos gemelos nacieron en una familia estadounidense en 1978. El hermano, que era cinco minutos mayor, tenía un corazón sano, pero el más joven sufría de cardiomiopatía y parálisis cerebral. Sin embargo, esta circunstancia, solo acercó a los hermanos.

El hermano «mayor» siempre cuidó del «más joven», lo ayudó, lo motivó, e incluso cuando el niño estaba enfermo, a la edad de 13 años, necesitaba el corazón de un donante para sobrevivir, el hermano sano quería suicidarse para que su corazón pudiera ser trasplantado a su hermano. El órgano vital fue encontrado a tiempo y el niño «mayor» pasó a los estudios de ingeniería bioquímica, para poder inventar una cura para la enfermedad de su hermano y de  otras personas, pero el destino le tenía preparada una sorpresa.

Continuar leyendo «Ashton Kutcher y Michael Kutcher.»

Marilyn Monroe y Einstein.

Se cuenta que Marilyn Monroe le dijo a Einstein, con una franqueza encantadora: tú y yo podríamos tener un hijo: saldría con mi belleza y tu inteligencia.

A lo que el padre de la relatividad y de la bomba atómica respondió: «a lo mejor sale con mi belleza y con tu inteligencia».

Aún no se sabía, las pruebas se hicieron más tarde, que el coeficiente intelectual de Marilyn Monroe era de 165, cinco puntos por encima del «mayor genio de todos los tiempos».

Continuar leyendo «Marilyn Monroe y Einstein.»

El inconsciente y las repeticiones ancestrales.

«El inconsciente nos programa para que sigamos repitiendo patrones ancestrales. Estarás condenado a repetir la historia en la medida en que no despiertes tu consciencia. Una vez lo hagas, tendrás en tus manos el timón de tu destino. No estás destinado, estás programado por tu genética. Reprogramar tu mente es el mejor acto de amor que puedes hacer por ti y por tu descendencia». – Carl Gustav Jung –

Continuar leyendo «El inconsciente y las repeticiones ancestrales.»

Si las paredes hablasen. Película año 1996.

La película relata la vida de tres mujeres en condiciones diferentes, que se enfrentan a un embarazo no deseado. Cada situación esta ambientada en diferentes épocas: los años 50, 70 y 90.

Breve sinopsis:

Las experiencias de las mujeres contadas en cada segmento, fueron escritas para mostrar la opinión popular de la sociedad sobre el tema del aborto, en cada una de las últimas décadas de los años noventa. La película se convirtió en un éxito de forma sorpresiva y ha sido una de las películas mejor valoradas del siglo pasado.

Segmento de 1952- actriz Demi Moore.

Segmento de 1974- actriz Sissy Spacek.

Segmento de 1996- actriz Cher.

Premio – Red Nacional de Medios para la Educación- EE.UU.

Categoría- Gold Apple.

Fuente- de la web.

Guper.

Jane Wilde y Stephen Hawking. La dura realidad.

Los otros días me encuentro con un artículo , donde  se describe la dura realidad de la esposa de Stephen Hawking, Jane Wilde, ambos se conocieron en la Universidad, ella postergó su vida por muchos años hasta que Hawking la cambió por una enfermera que al principio lo trataba con amor y luego  lo destrató de una manera brutal, dejándolo sucio y abandonado. Les relato  lo que escribió el señor  Roy Galan.

Comienza así: «Jane Wilde se enamoró de Stephen Hawking a los 19 años y se casó con él poco después sabiendo que Stephen tenía ELA con un pronóstico de vida de dos años.

En la salud y la enfermedad.

Jane custodió la materia de su marido durante veinticinco años, como si sus cuerpos y los de sus tres hijos, hubiesen formado una inmensa pangea de carne.

Le dio todo, lo mejor de sí misma, es ese acto obsceno, kamikaze, que es el sacrificio del tiempo propio por los demás. Ese tiempo que es la certeza que tenemos aquí, ese que nunca regresa, ese que es tan breve, ese que siempre se va.

Continuar leyendo «Jane Wilde y Stephen Hawking. La dura realidad.»

NAN MADOL. Antigua ciudad levantada sobre 92 islotes.

En medio del vasto océano Pacífico, en el archipiélago de las Carolinas, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos y fascinantes del mundo: Nan Madol.

Este conjunto de ruinas, situado frente a la isla de Temwen, en Pohnpei (Estados Federados de Micronesia), ha capturado la imaginación de exploradores y arqueólogos durante siglos, debido a su impresionante fábrica y misteriosa historia.

Continuar leyendo «NAN MADOL. Antigua ciudad levantada sobre 92 islotes.»

Isla de Pascua y sus cabezas gigantes.

Los arqueólogos sospechan desde hace tiempo que algunas de las «cabezas» de la Isla de Pascua, tenían un cuerpo enterrado. Al mismo tiempo, las «cabezas gigantes», de varios metros de altura, se consideraban una excepción. De hecho, si estas cabezas tuvieran un cuerpo subyacente, tendrían que ser auténticos gigantes de piedra, de al menos 20 metros de altura, para cumplir con las proporciones.

Continuar leyendo «Isla de Pascua y sus cabezas gigantes.»

Linda. Película argentina. 2024.

Eugenia (China) Suárez, es una joven bonita, que comienza a trabajar como empleada doméstica, en una casa de clase alta en zona norte de Buenos Aires. No es el trabajo de ella, pero le hace una suplencia  a una `prima.

Linda, como la llaman todos, despierta cierto magnetismo en cada uno de los miembros de la familia.

Consciente de su encanto, maneja discretamente ese poder de seducción con cada uno por separado, pero se va enredando en la atracción y la pena que siente por ellos.

Descubre que detrás de esas aparentes vidas felices, hay algo más complejo.

Fuente- filmaffinity. España.

Guper.