Para no caer en estafas telefónicas, es crucial mantener la calma ante llamadas inesperadas de emergencias, verificar la información con otros familiares o amigos antes de actuar, y no compartir información personal ni detalles bancarios con desconocidos. Desconfíe de llamadas desde números desconocidos y siempre confirme la identidad del supuesto familiar. Si recibe una llamada sospechosa, denuncie el intento de estafa a las autoridades.
El «timo del hijo en apuros» es una estafa común en Uruguay, donde los estafadores se hacen pasar por familiares en problemas y solicitan dinero, las llamadas muchas veces se hacen desde la cárcel. sí. son personas privadas de libertad que operan tranquilos desde su centro de reclusión.
UN DETALLE IMPORTANTE A TENER EN CUENTA :
Si los que leen este artículo son personas mayores, les paso una buena recomendación para no caer en este tipo de «trampa».
Es importante que todos en la familia tengan preguntas para hacer a la persona que llama para pedir dinero u otra cosa a nombre de un familiar, tienen que ponerse de acuerdo, sobretodo si las personas mayores viven solas. Las preguntas pueden ser:
¿Como se llamó mi primera mascota ?
¿Cuántos años tengo?
¿Tuve mascotas?
Hay preguntas que se pueden hacer sin perjudicar a nadie, por supuesto no van a saber contestarlas, traten de cortar la conversación, es importante que sea breve, luego bloquear la llamada y avisar a quién corresponda el intento de fraude. Lo mejor es: si ustedes tienen una llamada desconocida en su celular.. NO contestarla, a veces con el simple hecho de contestar los estafadores pueden robar datos móviles y acceder a información confidencial. Lo mismo con los teléfonos de línea, si usted atiende la llamada y nadie responde, corte lo más rápido posible.
Guper.
Fotografía de uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay