El ayuno puede sanar las enfermedades más mortales y ayudarte a bajar de peso. El ayuno no es algo nuevo. Es más antiguo que la civilización misma.
Las clásicas tres comidas diarias no existían antes de los refrigeradores.
Los períodos de ayuno formaban parte de la evolución humana, y nuestros cuerpos se adaptaron para prosperar durante estas ventanas de ayuno
ESTO sucede si nunca ayunas:
# La obesidad se dispara.
# La diabetes se convierte en una epidemia.
# Las células cancerosas se multiplican sin control.
# La inflamación se convierte en enfermedad crónica.
Así funciona.
El ayuno es simple. No comas por un período específico, permitiendo que el cuerpo descanse y se repare.
Esto reduce la insulina que afecta el metabolismo de las grasas.
¿La señal más clara? No sentir hambre porque tu cuerpo está «comiendo» su grasa. La ciencia muestra 5 GRANDES beneficios del ayuno:
1) Autofagia: Es cuando tu cuerpo comienza a limpiar células dañadas y se enfoca en reparar + construir nuevas células.
2) Optimización Hormonal: Impacta el crecimiento, insulina y otras hormonas clave que influyen en el metabolismo, crecimiento muscular y niveles de energía.
3) Mejora la Salud Intestinal: Permite la curación y reduce síntomas de problemas intestinales como hinchazón, inflamación e intestino permeable.
4) Perdida de Grasa: Tu cuerpo cambia de quemar glucosa a quemar grasa almacenada, reduciendo el exceso de peso corporal.
5) Control del Azúcar: Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
Puedes elegir entre estos 2 métodos principales:
1) Ayuno intermitente ( 16-18 horas para principiantes).
Patrones comunes:
# Método 16/8 ( 16 horas de ayuno, 8 horas para comer)
# Método 5:2 (5 días de alimentación normal, 2 días de calorías restringidas). 2/ Ayuno Prolongado (más de 24 horas).
Típicamente va de 36 horas a varios días.
Preguntas frecuentes:
1) ¿Puedes beber líquidos? Sí, PERO solo agua, tés herbales y café negro, sin leche ni azúcar.
2) ¿Puedo hacer ejercicio? Claro que sí.
Algunos incluso hacen entrenamientos intensos durante el ayuno, pero comienza gradualmente.
3) ¿Cómo romper un ayuno?
Comienza con alimentos ligeros y fáciles de digerir como caldo de huesos, verduras o grasas saludables.
Evita comenzar con comidas pesadas. El ayuno no es una nuevo «trend».
Es una necesidad biológica que la sociedad moderna te ha engañado para que ignores.
La industria alimentaria te quiere adicto. La industria farmacéutica te quiere enfermo.
El ayuno te libera. Pero la salud no es solo lo que comes (o no comes).
El estrés y la falta de descanso afectan tu bienestar general
Fuente- Lore Ianosh
Henri Gelencser Investigador.
Guper.