Sinopsis: Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo.
Intensamente 2. Película que ayuda a la inteligencia emocional.
Intensamente 2 es una película que puede ayudar a comprender y manejar las emociones, y puede ser utilizada para enseñar inteligencia emocional.
Cómo puede ayudar a comprender las emociones:
*Personifica las emociones, lo que facilita hablar sobre ellas.
*Enseña que cada emoción tiene su lugar y valor en la vida.
*Ayuda a comprender que la felicidad genuina se logra aceptando y comprendiendo las emociones.
Continuar leyendo «Intensamente 2. Película que ayuda a la inteligencia emocional.»
Un deseo irlandés. Película 2024.
Un deseo irlandés es una comedia romántica con toques de fantasía dirigida por Janeen Damian, protagonizada por Lindsay Lohan, quien brilla nuevamente en una producción tras su éxito en Falling for Christmas.
La historia sigue a Maddie Kelly, una editora tímida que, tras ver cómo el amor de su vida se compromete con su mejor amiga, decide enterrar sus sentimientos y participar como dama de honor en la boda que se celebrará en Irlanda.
La NASA detecta tres enormes «monstruos rojos» en el espacio.
La agencia espacial ha detectado tres enormes galaxias que desafían todas las ideas previas sobre la formación del cosmos. La NASA afirma que es una nueva era para la astronomía.
El telescopio espacial James Webb ha revolucionado nuestra comprensión del universo con el descubrimiento de lo que los astrónomos han denominado «monstruos rojos».
Continuar leyendo «La NASA detecta tres enormes «monstruos rojos» en el espacio.»
Fallece Antonio Gasalla a los 84 años. 18/03/ 2025.
Falleció Antonio Gasalla a los 84 años. Había sido dado de alta después de estar internado en el Sanatorio Otamendi y había cumplido años a principios de mes.
Había sido internado por deshidratación severa y baja en glóbulos rojos, y previamente había enfrentado otros problemas médicos, como neumonía y complicaciones relacionadas.
Fuente- Urgente 24.
Foto- Destape 10 años.
Guper
Songbird (Infectados). Película 2020.
Sinopsis:
El virus COVID-23 ha mutado y el mundo está en su cuarto año de encierro. Los estadounidenses infectados son separados de sus hogares y enviados a campos de cuarentena conocidos como Q-Zones, de los que no hay escapatoria, mientras algunas almas valientes luchan contra las fuerzas de la opresión.
8 de marzo. Día de la mujer.
El 8 de marzo de 1908, 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York murieron en un incendio provocado por los dueños de la fábrica. Este hecho ocurrió luego de que las trabajadoras se declararan en huelga para pedir mejoras laborales.
Las trabajadoras se encontraban en huelga pacífica y permanecían en el lugar de trabajo.
Consecuencias del incendio:
El incendio impulsó la lucha por los derechos laborales de las mujeres.
En los Estados Unidos se comenzó a prestar atención a las condiciones laborales de los trabajadores.
Se creó un sindicato que comenzó a respetar los derechos de las trabajadoras.
Las 129 mujeres que murieron en el incendio de Cotton eran jovencitas que querían tener una jornada laboral menos extensa( trabajaban 12 horas ), los dueños de la fábrica luego de asegurarse de que el fuego se había iniciado, cerraron todas las salidas, fue una verdadera masacre.
Ambroise Paré. Cirujano francés del siglo XVI.
París, 1535. En un rincón oscuro de la ciudad, un joven aprendiz pasaba sus noches en vela, iluminado por la tenue luz de un candil.
Ambroise Paré, hijo de un modesto artesano, no tenía el prestigio de los médicos de la universidad, pero tenía algo más poderoso: una insaciable curiosidad.
En aquella época, la medicina era más una tortura que curación. Las heridas de guerra se cauterizaban con aceite hirviendo, una práctica brutal que convertía el dolor en un tormento insoportable. Pero Paré no aceptaba la crueldad como remedio.
Dos años después, en 1537, Paré se encontró en medio del horror de la Batalla de Turín. A su alrededor, los gritos de los soldados heridos perforaban el aire. Siguiendo la práctica común, vertían aceite hirviendo sobre sus laceraciones… hasta que el aceite se acabó.
Continuar leyendo «Ambroise Paré. Cirujano francés del siglo XVI.»
Pablo Neruda. Misógino, violador, sifilítico.
Pablo Neruda y su trato con las mujeres. En sus memorias, Confieso que he vivido Pablo Neruda confiesa que ha violado. Siempre buscó mujeres bellas, jóvenes, era un hombre repulsivo, escribía sobre el amor, que sabía él sobre el amor, siempre en prostíbulos, con una sífilis galopante que contagió a vaya a saber a cuántas mujeres. La biografía de Neruda abunda en sucesos polémicos y en comportamientos o actitudes que han provocado manifestaciones de rechazo e incluso llamadas a la cancelación desde diversas instancias.
Continuar leyendo «Pablo Neruda. Misógino, violador, sifilítico.»
Malva Marina Reyes. La hija de Pablo Neruda que rechazó.
Malva Marina Reyes nació en 1934, pero su llegada al mundo no fue motivo de alegría para su padre, el célebre poeta Pablo Neruda.
Desde el primer momento, su existencia fue una sombra incómoda para el hombre que escribía sobre el amor con dulzura y pasión.
La niña nació con hidrocefalia, una condición que deformaba su pequeño cuerpo, y su padre, en lugar de abrazarla con ternura, la rechazó con desprecio. No la llamó «hija», ni siquiera por su nombre. Para él, Malva era solo «Punto y coma», «Vampiresa de tres kilos», «Ser ridículo». Su madre, la neerlandesa María Hagenaar Vogelzang, luchó por ella sola, mientras Neruda se alejaba cada vez más, tanto de la niña como de su esposa.
Continuar leyendo «Malva Marina Reyes. La hija de Pablo Neruda que rechazó.»