Jápeto, una de las lunas más intrigantes de Saturno.

Jápeto es una de las lunas más intrigantes de Saturno. Se destaca por su extraña apariencia bicolor: un hemisferio es muy brillante y el otro es extremadamente oscuro. Esta peculiaridad se debe a la acumulación de material oscuro en un lado, posiblemente proveniente de otra luna, Febe.

Tiene un diámetro de unos 1500 kilómetros, lo que lo convierte en la tercera luna más grande de Saturno, después de Titán y Rea. Para ponerlo en perspectiva, es un poco más grande que Plutón y aproximadamente un tercio del tamaño de la Luna de la Tierra.

Continuar leyendo «Jápeto, una de las lunas más intrigantes de Saturno.»

Carl Sagan.

«Cuando mi esposo murió, como era tan famoso y conocido por no ser creyente, mucha gente venía a mi casa (aún pasa, a veces) y me preguntaban si Carl (Sagan) cambió de idea al final y se convirtió a una creencia en el más allá. También me preguntan con frecuencia si creo que lo veré de nuevo. Carl enfrentó su muerte con un coraje incansable y nunca buscó refugio en ilusiones. La tragedia era que sabíamos que no volveríamos a vernos. No espero reunirme nunca con Carl. Pero lo grandioso es que cuando estuvimos juntos, por casi veinte años, vivimos con una intensa valoración de lo breve y preciosa que es la vida.

Continuar leyendo «Carl Sagan.»

La NASA detecta tres enormes «monstruos rojos» en el espacio.

La agencia espacial ha detectado tres enormes galaxias que desafían todas las ideas previas sobre la formación del cosmos. La NASA afirma que es una nueva era para la astronomía.

El telescopio espacial James Webb ha revolucionado nuestra comprensión del universo con el descubrimiento de lo que los astrónomos han denominado «monstruos rojos».

Continuar leyendo «La NASA detecta tres enormes «monstruos rojos» en el espacio.»

Pirámide Keops en Egipto/ Pirámide del Sol en México.

En Teoría se dice que: La Pirámide de Keops en Egipto y la Pirámide del Sol en México poseen las mismas dimensiones en cuanto a la base.

Además de esto, es interesante que la Pirámide del Sol en Teotihuacán está justo en la parte opuesta a la pirámide de Keops en Egipto, y cuando el último rayo del sol da en la cima de la pirámide del Sol en México, exactamente en ese momento comienza a dar el primer rayo del sol en la cima de la pirámide de Egipto.

Teotihuacán, México.

Fuente – Chipotles Chow.

Egipto, Pirámide, Cultura, Tumba

Imagen- Pixabay.

Guper.

Eclipse solar 2024.

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico en el que la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, lo cual bloquea la cara que vemos de nuestra estrella y el día se oscurece. El eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, es el primero de los dos que ocurrirán este 2024.

En Estados Unidos, son 13 los estados en donde se podrá ver el eclipse solar total. El camino de la totalidad atraviesa el país de sur a noreste, desde Texas hasta Maine. Luego de atravesar la frontera con México, llegará a la ciudad de Kerryville (Texas) a las 13.32 CDT(Central Daylight Time) . Luego, en el mismo estado, alcanzará Austin a las 13.36 y Dallas a las 13.40. Continuar leyendo «Eclipse solar 2024.»